Cita previa presencial Ayuntamiento de Chiclana

Antes de solicitar cita previa presencial, intente realizar la gestión mediante llamada telefónica al departamento adecuado según su necesidad, en un porcentaje muy alto puede resolverse telefónicamente. Aquí tiene la lista de números telefónicos de todos los departamentos corporativos, en caso de que dicho departamento le indique que su tramitación debe de hacerse de manera presencial, haga las solicitud mediante el formulario colocado más abajo.

En caso de tener algún problema pidiendo la cita previa presencial, le ponemos a su disposición el teléfono 956100800 para atenderle. 

Cita previa presencial Ayuntamiento de Chiclana

Cancelación cita previa presencial Ayuntamiento de Chiclana

Protección de datos cita previa presencial

Protección de datos cita previa presencial

Resumen: El Ayuntamiento de Chiclana tratará sus datos para llevar a cabo las actuaciones administrativas que en su caso se deriven de la solicitud que plantea.

  1. Identidad del responsable del tratamiento:
    Responsable: Ayuntamiento de Chiclana.
    Dirección: C/Constitución, 1, 11130 Chiclana de la Frontera, Cádiz.
    Contacto DPD: dpd(c)chiclana|es 
  2. Datos objeto de tratamiento: trataremos los datos que nos ha facilitado en el presente formulario.
  3. Finalidad del tratamiento: sus datos serán tratados con la finalidad de facilitar el contacto del ciudadano con los servicios municipales mediante la concertación de citas previas y la remisión a través de medios electrónicos de la información relativa a la cita concertada.
  4. Decisiones automatizadas: no se realiza segmentación de perfiles ni se toman decisiones automatizadas.
  5. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos serán tratados durante el plazo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
  6. Base jurídica del tratamiento: la base jurídica del tratamiento de sus datos es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
  7. Obligación de facilitar los datos y consecuencias de no facilitarlos: los datos solicitados son obligatorios, puesto que de lo contrario no se podrá tramitar su solicitud.
  8. Procedencia de los datos: el propio interesado.
  9. Destinatarios: no se realizarán comunicaciones de datos.
  10. Transferencias internacionales de datos: no se realizarán transferencias internacionales de datos.
  11. Ejercicio de derechos: tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Como interesado, tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinados casos y por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. En aquellos supuestos en los que el tratamiento de sus datos estuviera basado en su consentimiento, podrá revocarlo en cualquier momento.

En aquellos supuestos en los que legalmente proceda, tendrá el derecho a la portabilidad de los datos, lo que implica que tiene derecho a recibir los datos personales relativos a su persona, que estemos tratando, y almacenarlos en un dispositivo propio, este derecho también le permite solicitarnos que comuniquemos sus datos a otro responsable del tratamiento.

Asimismo, en caso de que considere que existe un problema o una incidencia en relación con el tratamiento de datos puede contactar con la entidad a través de la dirección dpd(c)chiclana|es  , y en cualquier caso, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos de carácter personal, que en el caso de la Comunidad Autónoma Andaluza es el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.

 

Para ejercer sus derechos debe remitirnos una solicitud a la dirección de correo electrónico dpd(c)chiclana|es  adjuntando copia de su DNI, u otro documento que lo identifique legalmente.