Publicaciones de la Casa de Cultura

Catálogos

Eduardo Vassallo Dorronzoro. El Pintor y su tiempo

EDUARDO VASALLO DORRONZORO. EL PINTOR Y SU TIEMPO

  • Año de publicación: 2003
  • Número de páginas: 126

Catálogo publicado con motivo de la exposición celebrada del 27 de febrero al 28 de marzo de 2003 dedicada al pintor chiclanero Eduardo Vassallo Dorronzoro (1868-1932).

 

Sebastián Gessa Arias. El pintor de las flores

SEBASTIÁN GESSA ARIAS. EL PINTOR DE LAS FLORES

  • Año de publicación: 2004
  • Número de páginas: 171

Catálogo publicado con motivo de la exposición celebrada del 11 de marzo al 7 de abril de 2004 dedicada a Sebastián Gessa Arias (1840-1918).

 

José Marín

JOSÉ MARÍN

  • Año de publicación: 2003
  • Número de páginas: 71

Catálogo publicado con motivo de la exposición dedicada al creador de las famosas Muñecas de Marín. Casa de Cultura 19 de diciembre de 2003 al 10 de enero de 2004.

 

Paquiro y su tiempo

PAQUIRO Y SU TIEMPO

  • Año de publicación: 2005
  • Número de páginas: 136

Catálogo publicado con motivo de la exposición dedicada al diestro Francisco Montes "Paquiro" en el año del bicentenario de su nacimiento. Casa de Cultura del 14 de abril al 14 de mayo de 2005.

 

Estelas de piedad

ESTELAS DE PIEDAD

  • Año de publicación: 2003
  • Número de páginas: 200

El Arte Sacro de Chiclana, recogido en este catálogo editado con motivo de la exposición celebrada en la Iglesia San Juan Bautista y en el Convento Jesús Nazareno del 17 de octubre al 9 de noviembre de 2003.

 

Agustín Segura

AGUSTÍN SEGURA

  • Año de publicación: 2003
  • Número de páginas: 55

Catálogo editado con motivo de la adquisición por parte del Ayuntamiento de la colección de cuadros de Agustín Segura (1900-1988), pintor nacido en Tarifa y vinculado a Chiclana.

 

portada libro juan antonio gonzalez

DE CHICLANA A PARÍS
EL PINTOR JUAN ANTONIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ (1842 - h.1920)

- Autor: José Antonio Merino Calvo

  • Año de publicación: 2007
  • Número de páginas: 165

Tras las publicaciones de los catálogos sobre Eduardo Vassallo Dorronzoro y Sebastián Gessa Arias, no podía faltar un estudio sobre la vida y la obra de Juan Antonio González Jiménez para cerrar el triángulo formado por estos tres chiclaneros insignes nacidos a mediados del siglo XIX. González Jiménez es un pintor de su tiempo. Su pintura refleja las urgencias de final de siglo. La concurrencia de temas, su factura, a veces excesivamente suelta, el gusto por la trivialidad elevada a la condición de arte, su discurso vital, son características fundamentales de su obra.

Biblioteca de temas chiclaneros

Que me quiten lo bailao. Vida y arte de Juan Farina

QUE ME QUITEN LO BAILAO. VIDA Y ARTE DE JUAN FARINA

- Autor: Alejandro Luque

  • Año de publicación: 2000
  • Número de páginas: 164

En este relato en el que se funden la anécdota y la literatura, el testimonio y la hipérbole, la buena y la mala memoria, el lector encontrará sin duda esa verdad del mundillo del arte que aún nos estremece.

El pan y los peces. Sancti Petri en la memoria (2ª edición)

EL PAN Y LOS PECES. SANCTI PETRI EN LA MEMORIA (2ª EDICIÓN)

- Autor: Miguel Ángel García Argüez

  • Año de publicación: 2001
  • Número de páginas: 229 (Con apéndice fotográfico)

Ignoramos lo que en realidad fue Sancti Petri, este irrepetible trozo de tierra, sitiado por las aguas, donde durante tantos años se produjo este milagro del pan y los peces, donde tantos hombres y mujeres forjaron sus vidas en un entorno tan duro como hermoso. Gente anónima con una historia que contar, abocada hoy al olvido de lo caduco, de lo olvidado, de lo inexistente.

El Anarquismo en Chiclana. Diego R. Barbosa, obrero y escritor 1885-1936 2ª Edición

EL ANARQUISMO EN CHICLANA. DIEGO R. BARBOSA, OBRERO Y ESCRITOR (1885-1936) 2ª EDICIÓN

- Autor: José Luís Gutiérrrez Molina

  • Año de publicación: 2003
  • Número de páginas: 328

Durante los años que siguieron a la Guerra Civil, la muerte, el exilio y el temor pretendieron borrar hasta el menor recuerdo de los vencidos. Entre quienes más sufrieron este olvido se encuentran, sin lugar a dudas, los anarquistas. Rescatar la personalidad de Diego R. Barbosa y con él, del anarquismo chiclanero, se convierte así en una contribución necesaria para la recuperación de la memoria colectiva de Chiclana y en una obligada reflexión sobre nuestra historia más reciente.

La Batalla de Chiclana. 5 de marzo de 1811.

LA BATALLA DE CHICLANA. 5 de marzo de 1811.

- Autores: Miguel Aragón fontenla y Pedro A. Quiñones Grimaldi

  • Año de publicación: 2004
  • Número de páginas: 142

La cruenta Batalla de Chiclana, tan enraizada en la memoria histórica de los chiclaneros, pudo haber supuesto el levantamiento del cerco francés a Cádiz acortando  la Guerra de la Independencia. De ahí el interés que desde entonces ha suscitado entre los historiadores. Este libro supone una aproximación y síntesis no sólo del hecho militar, sino de las circunstancias sociales y políticas que lo rodearon.

Antonio García Gutiérrez. (El poeta romántico del Iro)

ANTONIO GARCÍA GUTIÉRREZ. (EL POETA ROMÁNTICO DEL IRO)

- Autora: Paz Martín Ferrero

  • Año de publicación: 2005
  • Número de páginas: 184

La meteórica fama adquirida por Antonio García Gutiérrez de ser uno de los más característicos representantes de nuestro teatro romántico ha ensombrecido su talento en muchas de sus actividades, incluso literarias. De humilde procedencia, que nunca ocultó, llegó a ser Académico de la Real Academia Española, Cónsul y Director del Museo Arqueológico Nacional, donde realizó una meritoria labor de compilación de fondos.

Paquiro ante la historia. Biografía de Francisco Montés.

PAQUIRO ANTE LA HISTORIA. BIOGRAFÍA DE FRANCISCO MONTÉS

- Autor: Guillermo Boto Arnau

  • Año de publicación: 2005
  • Número de páginas: 436

"Paquiro ante la historia" es un intento de desmitificar al maravilloso personaje que fue Francisco Montes "Paquiro" desprendiendo de su figura la hojarasca que el paso de los años le ha adherido. Resulta paradójico que al enfrentar al personaje con la frialdad del dato histórico, casi desnudo, su figura se agigante y se convierta por derecho propio en el mito que siempre fue, el más apasionado representante del romanticismo español.

Campano. El cauce de la vida.

CAMPANO. EL CAUCE DE LA VIDA.

- Autor: José Luís Aragón Panés

  • Año de publicación: 2006
  • Número de páginas: 239

En 1884, Manuel de Bertemati (futuro Marqués de Bertemati) emprende una histórica revolución en el campo gaditano con la fundación de la Colonia Vitícola de Campano en el término municipal de Chiclana de la Frontera. Se abrían nuevos horizontes para los jornaleros y campesinos de la comarca. Su sueño durará menos de cuatro décadas, pero su espíritu de innovación industrial y social prevalecerá al económico.

Guía de las flores silvestres de Chiclana

GUÍA DE LAS FLORES SILVESTRES DE CHICLANA

- Autor: Tom Henn

  • Año de publicación: 2006
  • Número de páginas: 210

La proliferación de especies de plantas en Chiclana ha sido favorecida por nuestro régimen climático, la complejidad y la variedad de nuestros suelos y la naturaleza de nuestra geografía y paisaje. Chiclana tiene una verdadera herencia floral, diversa, colorida y maravillosa, ciertamente merecedora de ser investigada y de "conocerla" así que, continuando, merece salir al campo y al sol y ver lo que puede uno encontrar. Este libro es una guía para consultar en casa, en clase y en el campo; para satisfacer la curiosidad del profano, del profesor y del estudiante y, sobre todo, para despertar la curiosidad y el amor a una naturaleza a la que nuestro modo de vivir da temerariamente la espalda.

portada libro chiclana en el romancero

CHICLANA EN EL ROMANCERO

- Autor: Juan Rodríguez Ballesteros

  • Año de publicación: 2007
  • Número de páginas: 190

La aparición en la Biblioteca nacional de España de dos romances cuyo escenario se ubica en la Chiclana de fines del siglo XVII, impresos en un soporte clásico de la época -pliegos de cordel-, se nos presenta como una auténtica primicia para el conocimiento de la historia y la literatura de nuestra localidad. El estudio preliminar del autor nos ayuda a entender la importancia de ese antiguo medio de difusión en época donde la cultura no había adquirido aún los actuales medios de comunicación masivos.

Otros

Seis fotógrafos en Chiclana

SEIS FOTÓGRAFOS EN CHICLANA

  • Año de publicación: 2000
  • Número de páginas: 103

Una particular visión de Chiclana desde el punto de vista de seis fotógrafos chiclaneros o afincados en nuestra localidad, que expusieron en la Casa de Cultura entre el 29 de junio y el 12 de julio de 2000.

Libros, catálogos y otras publicaciones de venta en la Casa de Cultura, c/ Nueva, 20