Programa de intervención con jóvenes adolescentes

Actuación encaminada a ofrecer ayuda profesional a familias con menores y/o jóvenes en situación de riesgo o dificultad social, con objeto de estabilizar y/o facilitar un adecuado desarrollo tanto físico como psicosocial de los mismos.

La experiencia avala que atender a estos jóvenes/adolescentes en un contexto de intervención “no oficial” o desinstitucionalizado, en un entorno más neutral y que el adolescente sienta como propio, es beneficioso para la propia intervención.

Este proyecto persigue realizar una intervención psicológica que combina un abordaje clínico de la problemática del adolescente, completada con una intervención sistémica en la atención global de la problemática familiar.

Va dirigido a adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, estando el perfil de los casos centrados principalmente en:

  1. Casos de violencia filio-parental

  2. Problemas centrados en el contexto escolar del adolescente o joven (absentismo escolar, desmotivación académica, reincorporación al sistema educativo, repercusiones a nivel psicológico y emocional del acoso escolar)

  3. Problemas de convivencia a nivel familiar de intensidad moderada o no tan grave como los casos de violencia filio-parental (falta de normas claras, desajustes en la comunicación familiar, estilos educativos discrepantes entre los progenitores, etc.)

  4. Problemas relacionados con el consumo de sustancias

Para llevar a cabo dicho programa contamos con el trabajo y experiencia en la materia del psicólogo D. Gustavo Torres Palmero en coordinación con el personal técnico de las Delegaciones de Servicios Sociales y Familia e Infancia.

Las derivaciones se realizan desde los centros educativos de referencia de los menores, a través de la cumplimentación del Cuestionario para la detección y derivación de menores en situación de posible riesgo social con toda la información de la que dispongan y que consideren necesaria relativa al menor. Además deben marcar la casilla “Propuesta para Programa de Intervención Integral en adolescentes”.

El cuestionario se remitirá a través de la oficina virtual del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana, cumplimentando un modelo de instancia general dirigida a la Delegación de Servicios Sociales y adjuntando el documento.

Nota importante: para que el menor acuda a este recurso, la familia debe estar informada y aceptar la intervención.

TítuloFecha PublicaciónDescarga
19 mayo 2022 PDF (76 KB)
19 mayo 2022 PDF (197 KB)