¿Qué actividades saludables contribuyen a un adecuado autocuidado y envejecimiento activo?

08:00h
¿Qué actividades saludables contribuyen a un adecuado autocuidado y envejecimiento activo?

Las actividades saludables se basan en hábitos positivos que proporcionan a la persona el máximo grado de bienestar y seguridad dentro y fuera del hogar. En Chiclana, donde un alto porcentaje de población pertenece a la tercera edad, es necesario formarnos en programas de autocuidado, de manera que la persona mantenga las habilidades, destrezas, capacidades, autonomía e independencia el mayor tiempo posible.

¿Qué actividades saludables contribuyen a un adecuado autocuidado y envejecimiento activo?

1. No abusar de medicamentos.

2. Caminar diariamente, ejercicios de entrenamiento en grupo y ejercicios de mantenimiento individual (una o dos veces por semana).

3. Prestar atención a los hábitos básicos de la vida (comer, vestirse, arreglarse, defecar, orinar, hacer ejercicio, caminar, subir escaleras, etc.).

4. Prestar atención a las actividades complementarias más importantes (usar el teléfono, ir de compras, cocinar, limpiar la casa, cuidar la ropa, ir al trabajo y viajar, comprar medicamentos, gastar dinero y hacer ejercicio, etc.).

5. Eliminar las barreras arquitectónicas de nuestras viviendas (escaleras, escalones, bañeras, etc.) y mejorar el confort del hogar (aislamiento, temperatura, ruido).

6. Mantener el nivel de actividad física y mental (leer, hacer ejercicio, charlar, clases de informática