Plan de Actividades 2016
Aplazamiento de la proyección del documental "Las Constituyentes", de Oliva Acosta
Por cuestiones de agenda se aplaza la proyección del documental "Las Constituyentes", de Oliva Acosta prevista para el día 29 de Noviembre trasladándose al 6 de Marzo que con motivo del Día Internacional de las Mujeres formará parte de los actos programados a tal efecto.
Las Víctimas sin llanto, un documental que a traves de nueve mujeres ponen voz a su memoria histórica.
La Aproximación a la Figura del Maltratador, tema central de la Conferencia que se impartirá el 23 de Noviembre a las 11:00 horas.
Propuesta de Resolución Provisional a Subvenciones en Materia de Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres 2016
Del 2 al 9 de Noviembre se abre la Exposición "La Violencia de Género en el Mundo del Cómic"
Éxito en la Obra de Teatro "Clara Campoamor: Que la mujer se manifieste"
La Voz de Clara Campoamor se renueva el 8 de Noviembre en el Teatro Moderno a las 18:30 h.
Mujer y la Asociación de Empresarios organizan un curso para aumentar la integración laboral de las mujeres
Proyección "Las Sufragistas" 10 de octubre
VII Carrera de la Mujer
La lucha de las mujeres por el derecho al voto en la Inauguración de su Exposición
Inauguración Exposición "Voto Femenino en España".
Josue Sanher y Verónica Diaz se hicieron con el triunfo en el VI Certamen de Música por la Igualdad
Chiclana Forma, Mujer Informa
VI CERTAMEN "MUSICA POR LA IGUALDAD"
EL TEATRO MODERNO ABRIRÁ SUS PUERTAS PARA CANTAR A LA IGUALDAD DE GÉNERO
EL VI CERTAMEN “MÚSICA POR LA IGUALDAD”
SE CELEBRA EL 24 DE SEPTIEMBRE A LAS 7 DE LA TARDE
Por sexto año consecutivo, la Delegación de Mujer , en su compromiso de seguir apoyando y promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres, va a celebrar el próximo día 24 de septiembre el VI Certamen de Música por la Igualdad. La música es uno de los medios artísticos de comunicación, de expresión de sentimientos, emociones y vivencias, de transmisión de valores y formas de ver y vivir en esta sociedad, más universales.
A la convocatoria se han presentado 16 temas musicales de los que un jurado ha preseleccionado un total de 10 finalistas, entre quienes se encuentran el grupo Alan Nepa, la cantante Cristina Montes, Joaquín García, el grupo Sand Bullets, Juan José Sevilla, el ganador de la pasada edición José Pereira, la ganadora de la cuarta edición Verónica Díaz, el grupo chiclanero Musas, Josue Sanher y el cantante televisivo de La Voz y numero 1 Rafa Gutiérrez.
El espectáculo lo conducirá Juan Luis Iglesias , director de 8 TV Chiclana y se celebrará en el Teatro Moderno a partir de las 19 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.Las invitaciones se encuentran a disposición en las instalaciones de la Delegación de Mujer en calle la Rosa 1 antes del evento y en el Teatro Moderno el mismo día.
Es una iniciativa que ha demostrado en ediciones anteriores tener mucho éxito de asistencia de público llegando a rozar el lleno del teatro y de participación de cantantes y grupos de gran valor artístico. A través de la música nos acercamos a la población más joven para tratar la igualdad entre mujeres y hombres. Por ello el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Mujer quiere poner en valor la creaciones musicales, en cualquier género y estilo (pop, rock, hip-hop, punk, metal, flamenco, clásica...) que desde cualquier punto del territorio nacional se producen en la convicción que con ello se avanza en la concienciación de la ciudadanía y en la construcción de una sociedad mucho más igualitaria y justa.
El Certamen se está consolidando en nuestra ciudad inscribiéndose participantes de distintas zonas de Andalucía , además de la provincia de Cádiz, donde se concentra el mayor número de grupos y cantantes.
Anímate y asiste !!!!!
VI Certamen de Música por la Igualdad
23 de Septiembre: "Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños"
Curso Mujeres explorando Oportunidades laborales
La Delegación de Mujer organiza el Curso TIC "Recursos y tendencias de empleabilidad a la Mujer"
Mujer organiza en colaboración con la Asociación de Empresarios de Chiclana el Master Catia V5. Diseño 3D. Diseño Mecánico.
- Disposición de estación de trabajo por alumna. Clases 100% presenciales.
- Material Didáctico completo.
- Formación impartida por entidad formativa acreditada con amplia experiencia en docencia y entornos productivos.
- Personal formador 100% a disposición de las alumnas para consultas y asesoramiento.
- Diploma CATIA V5 oficial Acreditado por Dassault Systèmes.
- Grupos Reducidos: Enseñanza personalizada y Garantía de calidad.
- Conceptos del modelado con sólidos.
- Uso de la herramienta sketcher para la generación de perfiles.
- Sólidos basados de perfiles del sketcher.
- Herramientas de “dress-up” de sólidos (fillets, desmoldeos...)
- Uso y aplicación de operaciones booleanas.
- Modelado híbrido: Uso de superficies para la definición de sólidos.
- Metodología de modificación de sólidos ya existentes.
- Análisis de propiedades de la geometría: Medidas, pesos y momentos de inercia.
- Parametrización de sólidos y creación de sólidos mediante tablas excel.
- Conceptos de uso de Assembly.
- Uso de la estructura Product como entorno habitual del diseño.
- Uso y aplicación de restriccionado entre piezas.
- Gestión y salvado de parts y products.
- Uso del caché para la optimización de la representación gráfica de la geometría.
- Modificación de restriccionado de conjuntos.
- Análisis de restricciones y dependencias.
- Extracción y personalización de lista de materiales.
- Generación de explosiones, calculo de interferencias y numeraciones de plano.
- Introducción al concepto de trabajos con superficies con histórico.
- Generación de geometría alámbrica básica: puntos, líneas y planos.
- Generación de superficies regladas: Extrusiones, revoluciones...
- Creación de superficies avanzadas: lofts, blends...
- Extracción de curvas a partir de superficies: Proyecciones, intersecciones...
- Herramientas de transformación de superficies: simetrías, translaciones, escalados...
- Estructuración y optimización de los superficies.
- Filleteados constantes, cara a cara, con tres tangencias y variables.
- Cerrado de superficies: connect checker, join y healing.
- Uso del árbol histórico para la modificación de la geometría.
- Generación de vistas frontales, proyecciones, vistas isométricas y vistas auxiliares.
- Generación de secciones, y cortes así como secciones y cortes abatidos.
- Creación de detalles y roturas.
- Generación de vistas automáticas.
- Acotación manual, automática y paso a paso de los planos.
- Creación de textos, anotaciones y símbolos para la definición completa del plano.
- Modificaciones geométricas y gráficas de los elementos generados.
- Generación de geometría usando herramientas 2d.
- Uso y creación de formatos y ploteo de planos.
- Generación de geometría: puntos, líneas, círculos, arcos....
- Acotación de la geometría generada.
- Creación de textos, anotaciones y símbolos para la definición completa del plano.
- Modificaciones geométricas y gráficas de los elementos generados.
- Gestión y creación de formatos y ploteo de planos.
- Creación de elementos de librería en 2D
- Conceptos del diseño de piezas de chapa.
- Definición de las propiedades de la chapa
- Generación de las paredes de chapa
- Generación de operaciones propias de chapa: Flancos, nervios, embuticiones...
- Redondeo y redondeo automático.
- Creación de vistas desplegadas.
- Uso del caché para la optimización de la representación gráfica de la geometría.
- Generación de hiperlinks y anotaciones.
- Creación de escenas.
- Generación de animaciones.
- Calculo de interferencias entre las piezas que componen el conjunto y su análisis.
- Herramientas de seccionado dinámico. Mediciones de distancias, pesos, inercia, comparación entre piezas para la comprobación de modificaciones.
- Generación de informes xml.
- Diseño de mecanismos.
- Creación y reproducción de simulaciones.
- Comprobación de mecanismos.
- Detección de colisiones y distancias.
- Analizar mecanismos.
- Generación de conjuntos de piezas móviles.
- Creación y compilado de simulaciones.
- Visionado de simulaciones de desmontajes.
- Generación de sólido de barrido.
- Comprobación de distancias y interferencias durante la simulación de desmontaje.
- Uso del buscador de caminos.
- Creación de parámetros.
- Creación de fórmulas.
- Uso de tablas excel.
- Conceptos generales de interoperatividad v4-v5
- Lectura de ficheros en v5 sin conversión.
- Lectura de ficheros en v4 sin conversión.
- Conversión de ficheros v4 a v5, limitaciones, pasos a seguir y herramientas de chequeo.
- Conversión de ficheros de v5 a v4, limitaciones y pasos a seguir.
- Aplicación de materiales de la librería estándar.
- Personalización de librerías de materiales.
Curso de Alemán de Inicio y Avanzado
La realidad social y económica de nuestra ciudad ha ido cambiando en estos últimos años y actualmente nos encontramos con una sociedad que exige una mayor formación y cualificación del personal que trabaja al servicio de las distintas empresas e instituciones. La Delegación de la Mujer sintoniza con esta realidad y un año mas ha puesto en marcha el curso de alemán avanzado que permitirá que mujeres que están incluso trabajando en distintas empresas hoteleras y comerciales estén cualificadas y puedan atender los servicios básicos en el idioma de la principal fuente turística .
La demanda para la realización de este curso en este año se ha visto multiplicada por cuatro, dado la exigencia de las distintas empresas hoteleras que solicitan como requisito básico el manejo del idioma alemán para proceder a las contrataciones en la temporada estival .
Se ha organizado desde la Delegación de la Mujer el curso de alemán de inicio y avanzado en sesiones de 4 horas con un total de 30 horas, un día a la semana durante los meses de octubre a diciembre en horario de tarde de 16:30 a 20:30 horas. Para la modalidad de alemán avanzado el requisito previo es disponer de unos conocimientos básicos del idioma o haber realizado el curso introductorio y para el de inicio mujeres que quieran aprender lo básico en esta lengua.
Según la Delegada de la Mujer Josefa Vela, esta iniciativa, que se pone en marcha el 4 de Octubre a las 16:30 h, en la que van a participar al menos 30 mujeres se encuadra dentro de los objetivos del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo y pretende mejorar las oportunidades que para el acceso al mundo laboral disponen las ciudadanas de nuestra localidad .
El plazo de admisión de solicitudes esta abierto hasta el 30 de Septiembre. Las solicitudes están a disposición en las dependencias de la Delegación de la Mujer en la Calle La Rosa, nº 1 o bien remitiendo el impreso al correo electrónico mujer(c)chiclana|es.
Mujer da el pistoletazo de salida al curso "Creciendo en salud, mujeres mayores felices"
Bases de la Convocatoria Pública de Subvenciones para Programas y Proyectos en materia de Igualdad de Género correspondiente al año 2016
La Delegada de Mujer inaugura el Taller “Escuela de Familias Corresponsables”
La Delegada de Mujer inaugura el curso de Alemán de Nivel Inicial
Escuela de Familias Corresponsables
La Delegación de Mujer organiza 2 cursos de Informática para Octubre
La Delegación de la Mujer organiza el Curso Formativo "Gestión Comercial"
Taller: ¡Porque yo lo hago!, una nueva apuesta de la Delegación de Mujer por la formación Multidisciplinar.
Mujer clausura con éxito el Curso de Camarera de Piso
Se abre el plazo del VI Certamen “Música por la Igualdad”
El Taller Generando Redes, nueva iniciativa de la Delegación de Mujer
BASES
Taller "Creciendo en Salud, Mujeres Mayores Felices"
Culmina con éxito la Formación Teórica del Curso Camarera de Piso
Corresponsabilidad, Eje Central del Curso dirigido a Hombres
Mujer clausura con éxito el Curso de Community Manager
Mujer y Salud organizan unas jornadas con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
Las delegaciones municipales de Mujer y Salud han organizado varias actividades con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora el próximo 28 de mayo. Así lo han anunciado las delegadas municipales de ambas áreas, Pepa Vela y Mª Ángeles Martínez Rico, respectivamente. Este encuentro se enmarca dentro del Plan Local de Acción en Salud y del Acuerdo de Colaboración entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento en materia de Salud Pública.
En cuanto al encuentro que organizará la Delegación de Salud, cabe destacar que lleva por nombre ‘Mujeres por la Salud’, se desarrollará el 27 de mayo, a las nueve y media de la mañana en la Casa de la Cultura, va dirigido a mujeres. Será un taller de chi kung y la inscripción ya está abierta. En el caso de que se superen las 20 inscripciones, se abrirá un segundo grupo. Dicha inscripción puede formalizarse en la Delegación de Salud, en el teléfono 956 537 489 o en la página web salud.chiclana.es.
“No hay nada más injusto que tratar a los desiguales como iguales. Esto sigue ocurriendo en la sociedad de hoy, en la que no hemos alcanzado la igualdad total entre el hombre y la mujer. No podemos perder de vista que en materia de salud los hombres y mujeres no somos iguales y por eso hay que tratarlos de forma diferencial, por fisionomía y por trabajos realizados. Para realizar políticas de igualdad, debemos tratar esas desigualdades para igualarlas, de ahí que queramos conmemorar este Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”, ha puesto de manifiesto la delegada municipal de Salud, Mª Ángeles Martínez Rico.
Por su parte, la Delegación de Mujer organiza conferencias y talleres el 26 de mayo en el Centro de Mayores San Antonio, de diez a doce de la mañana. La conferencia, ‘Crecer en Salud. Mujeres Mayores y Felices’, está abierta a todos los usuarios, mientras que el taller va destinado a mujeres, puesto que se trata de un taller vivencial sobre la salud de la mujer.
La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, ha señalado que “las mujeres tenemos que soportar más cargas por el cuidado de los hijos y de los mayores, de la casa y del trabajo. Nos han impuesto estos roles y esto nos conlleva que las mujeres tengamos jornadas que nos dejan agotadas, que nos limitan el tiempo para nuestro ocio y cuidado, pero debemos ser conscientes de que debemos tener ese tiempo para nuestra salud. En estos talleres se van a proporcionar herramientas para que las mujeres puedan superar problemas como la baja autoestima o la depresión”, ha explicado la delegada.