Plan de Actividades 2016

Aplazamiento de la proyección del documental "Las Constituyentes", de Oliva Acosta

Por cuestiones de agenda se aplaza la proyección del documental "Las Constituyentes", de Oliva Acosta prevista para el día 29 de Noviembre trasladándose al 6 de Marzo que con motivo del Día Internacional de las Mujeres formará parte de los actos programados a tal efecto.

Las Víctimas sin llanto, un documental que a traves de nueve mujeres ponen voz a su memoria histórica.

La Delegación de Mujer, organiza con motivo de los actos programados con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer la proyección del documental “Las Victimas sin llanto” que dirigen la cineasta Sara Gallardo y la periodista Vanessa Perondi que tendrá lugar el día 21 de noviembre de 2016 a las 18:30 horas en el Teatro Moderno. Las invitaciones se pueden recoger en la Delegación de Mujer sita en Calle La Rosa, 1 o bien solicitándolas a través del correo electrónico mujer(c)chiclana|es  o al teléfono 956 40 43 53. “Las Victimas sin llanto” es un documental de Relatoras Producciones que retrata con una mirada de género la violencia franquista y su especial beligerancia contra las mujeres. Las hijas, esposas o hermanas de los ejecutados por los rebeldes quedaban relegadas al último rincón de una España negra que sólo les permitía una herencia: el miedo. Son testimonios en femenino que pintan dramas familiares penados en el mutismo de una España labrada sobre las cenizas de la guerra civil. Un proyecto que se detiene en la vida de nueve mujeres de la provincia de Cádiz que con su testimonio ganan la batalla al silencio, donde tres hijas de fusilados, tres nietas de fusilados o represaliados y tres mujeres, que independientemente de su relación personal con la memoria histórica, aportan al documental una visión contextualizadora de esos testimonios personales. Una historiadora (Alicia Domínguez), una psicóloga que ayudó a familiares de las fosas de Viznar (María López) y una representante del movimiento memorialista (Pilar Peruyera) enmarcan los testimonios de María Rosa Rodríguez Benítez, Elena Fernández Muñoz y Josefa Amparo Ruso García (hijas), y los de Pilar Navarro García, Rocío Palacio Rodríguez y Raquel Bolarín Gilbel. La película recoge hechos del pasado, destacando la solidaridad de las mujeres, pero mirando al presente y al futuro con la intención de visibilizar a estas mujeres, las últimas en la cadena de víctimas. Las víctimas sin llanto aporta "valor social" por abordar el yugo silenciador de la dictadura desde una perspectiva de género. La obra permite conocer mejor la historia de muchas mujeres valientes que vieron sus vidas truncadas por el hecho de ser mujeres. De quienes "siempre" fueron "las olvidadas, las ignoradas".

La Aproximación a la Figura del Maltratador, tema central de la Conferencia que se impartirá el 23 de Noviembre a las 11:00 horas.

La Delegación de Mujer con motivo de los actos programados para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra las Mujeres, tiene previsto realizar una aproximación a los principales prescriptores de la figura del agresor en los casos de las distintas violencias masculinas dirigidas contra las mujeres y su legitimación en nuestra sociedad a través de la Conferencia “Aproximación a la figura del maltratador” impartida por Juan Manuel Delgado Aballe, Experto en igualdad y nuevas masculinidades y Director Técnico de la Consultoría y Empresa de Formación “Diferencia2”. La Conferencia tendrá lugar el día 23 de noviembre a las 11.00 h. en la sede de la Delegación de Mujer sita en C/ La Rosa n.º 1 de Chiclana de la Frontera. Las inscripciones se podrán realizar a través de correo electrónico a la dirección mujer(c)chiclana|es, accediendo al formulario a través de la página web de la Delegación de Mujer. Con esta conferencia se pretende conocer los antecedentes culturales legitimadores del maltratador, dar a conocer cómo el concepto del amor romántico y las diferentes agencias de socialización potencian el rol agresor en los hombres, interiorizar cómo se construyen las microviolencias en las relaciones intergénero, entender cómo se naturaliza y permite la violencia masculina, promover le conocimiento de las expresiones neo y posmachistas como los denominados violencia de género 3.0 y esbozar líneas de actuación hacia nuevas masculinidades exentas de violencias. Entre los contenidos se contempla: - La legitimación social de la figura del maltratador, sus antecedentes culturales y las agencias de socialización. - Las Microviolencias y micromachismos: definición, clasificación y consecuencias. - El porqué de la violencia de masculina, el modelo Kaufman. - Neo y postmachismos en nuestra sociedad. La violencia de género 3.0 y últimas expresiones violentas hacia las mujeres. - Fórmulas y estrategias de futuro en la erradicación de la violencia de género. - Las nuevas masculinidades como respuesta a la violencia ejercida contra mujeres. Se desarrollará mediante una metodología en la que el hilo conductor será de tipo constructivista, de aprendizaje por descubrimiento interactivo y abierto al diálogo. La conferencia se dirige a toda la población de Chiclana de la Frontera, en su conjunto.

Propuesta de Resolución Provisional a Subvenciones en Materia de Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres 2016

     Instruidos los correspondientes expedientes de subvenciones a proyectos en materia de Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres, al amparo de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, de la Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera y de las Bases Reguladoras y Convocatoria de Subvenciones a proyectos en materia de Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres correspondientes al ejercicio del año 2016 del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana, aprobadas por la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el 14 de Junio de 2016 y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz el 8 de septiembre de 2016.      Se inserta archivo con la Propuesta de Resolución Provisional:

Del 2 al 9 de Noviembre se abre la Exposición "La Violencia de Género en el Mundo del Cómic"

La Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana en colaboración con la Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Cádiz, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Violencia organizan la Exposición La Violencia de Género en el mundo del cómic, que hace un recorrido histórico para mostrar cómo ha ido evolucionando el tratamiento que desde este medio se ha hecho de la violencia contra las mujeres, y cómo la violencia puede plasmarse, reproducirse e incluso combatirse a través de las viñetas. La Violencia de Género, no es un problema domestico y privado, sino que esta presente en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Los cómics estadounidenses tan tremendamente populares a lo largo de todo el siglo XX, son una buena muestra de cómo la violencia machista puede plasmarse, reproducirse e incluso combatirse a través de las viñetas. Esta exposición cuyo autor es José Joaquín Rodríguez Moreno, historiador y teórico del cómic esta integrada por 11 paneles y está dirigida a la población escolar y a la ciudadanía en general que podrá ser visitada del día 2 al 9 de Noviembre en la Sala Vasallo de la Casa de Cultura, sita en Calle Nueva, 20 en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas. A fin de organizar las visitas de grupos durante las mañanas deberá solicitarse por correo electrónico a mujer(c)chiclana|es indicando número de personas, centro docente y persona de contacto. Entendemos que esta es una buena oportunidad para reflexionar desde una mirada concreta sobre la lacra que supone las distintas manifestaciones de la violencia masculina dirigida contra las mujeres.

Éxito en la Obra de Teatro "Clara Campoamor: Que la mujer se manifieste"

El pasado martes 8 de Noviembre a las 18:30 horas tuvo lugar en el Teatro Moderno con gran éxito de público cubriéndose el aforo del mismo no solo el patio de butacas sino también la planta alta la obra de Teatro“Clara Campoamor: Que la mujer se manifieste”, en conmemoración al 85 Aniversario del Voto Femenino en España. Un espectáculo que recreó los debates que tuvieron lugar en el Congreso de los Diputados sobre la defensa del sufragio femenino en plena redacción de la Constitución Española aprobada el 9 de Diciembre de 1931, en el que tuvo un protagonismo decisivo la política feminista Clara Campoamor. En el montaje teatral participaron junto a la Delegación de Mujer y los grupos Taetro, Teatrín y Elsaltolacabra, y estará interpretado por un elenco de actores y actrices tales como Angelines Domínguez, Miguel Ángel Bolaños, Raúl Martínez, Lola Rodríguez, Rafael García, Gari León, Johnny Sánchez y Mariló Arteche.

La Voz de Clara Campoamor se renueva el 8 de Noviembre en el Teatro Moderno a las 18:30 h.

Los actos del 85 Aniversario del Voto Femenino en España continúan celebrándose con la puesta en escena de la obra de Teatro “Clara Campoamor: Que la mujer se manifieste”. Un espectáculo que recreará los debates que tuvieron lugar en el Congreso de los Diputados sobre la defensa del sufragio femenino en plena redacción de la Constitución Española aprobada el 9 de Diciembre de 1931, en el que tuvo un protagonismo decisivo la política feminista Clara Campoamor. La obra se sitúa en el año 1931, cuando en España se proclama la Segunda República. En este contexto, las mujeres son elegibles pero no pueden votar. Clara Campoamor y Victoria Kent son las primeras mujeres diputadas que pisan las cortes y se plantean muy firmemente luchar por los derechos de las mujeres. Clara Campoamor sabe que eso pasa por una primera y gran conquista: el voto femenino. A partir de este momento, su lucha no es nada fácil. Muy pronto encuentra su primer obstáculo: sus propios compañeros de partido, republicanos, de izquierdas, temen que las mujeres voten influenciadas por la iglesia y, por ello, a la derecha, así que le dan la espalda. Ese argumento se generaliza y hace que Clara Campoamor se vaya quedando sola en el parlamento en su defensa del sufragio universal. Después de una lucha constante, y después de múltiples traiciones, el 1 de diciembre de 1931, Campoamor consigue su objetivo: el voto para la mujer. La obra reproduce fielmente los textos de las principales intervenciones que tuvieron lugar en torno a este transcendental derecho de las mujeres y está ambientada en el hemiciclo del Congreso de los Diputados. El montaje teatral es una iniciativa de la Delegación de Mujer y participaran los grupos Taetro, Teatrín y Elsaltolacabra, y estará interpretado por un elenco de actores y actrices tales como Angelines Domínguez, Miguel Ángel Bolaños, Raúl Martínez, Lola Rodríguez, Rafael García, Gari León, Johnny Sánchez y Mariló Arteche. Las invitaciones se podrán recoger en la Delegación de Mujer a partir del Martes día 25 de Octubre y el mismo día del espectáculo en el Teatro Moderno, hasta completar aforo.

Mujer y la Asociación de Empresarios organizan un curso para aumentar la integración laboral de las mujeres

La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela; el presidente de la Asociación de Empresario de Chiclana y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Nicolás Rodríguez, y el director técnico de la Asociación de Empresarios, José Muñoz, han presentado el nuevo curso destinado a mujeres, una iniciativa que permitirá aumentar las posibilidades de integración laboral de las mujeres. Así pues, se trata del ‘Master CATIA V5. Diseño Mecánico. Diseño 3D’. Esta acción formativa es fruto de la colaboración estrecha de la Delegación Municipal de Mujer con la Asociación de Empresarios de Chiclana, la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz y el CINPI. La delegada ha destacado que con este proyecto “venimos a cumplir con el compromiso que este equipo de Gobierno tiene con la ciudadanía y con las mujeres, a la hora de formarlas para su integración en el tejido laboral y así luchar contra la exclusión y las barreras que tenemos las mujeres hoy en día”. Además, ha explicado que este master se hace con la Confederación de Empresario, “porque es la única que puede acreditar y homologar este curso en la provincia. Nosotros queremos formar en calidad por lo que es fundamental poder homologar y acreditar dichos títulos”. Por su parte, Nicolás Rodríguez ha señalado que ésta es una gran oportunidad para la ciudad, “porque un Master CATIA es el que deben conocer todos los técnicos que quieran acceder a un puesto de trabajo en los sector de aviación o aeronáutica”. Además, también ha incidido en que la Confederación de Empresarios “es la única entidad de la provincia que puede impartir estos cursos y acreditarlos”. José Muñoz ha destacado que “lo que ofertamos es una oportunidad de empleo para un sector industrial que tiene la carga de trabajo asegurada durante casi 20 años. Por ello, es una apuesta de futuro que hacemos desde la Asociación y el Ayuntamiento por aumentar la empleabilidad en este sector, porque hay un tejido empresarial muy potente, en el que la mujer tiene mucho que decir y mucho que aportar”. CATIA es la solución líder mundial para la innovación y el diseño de productos y es una herramienta que ofrece soluciones en el diseño, ofreciendo una ventaja competitiva, para la ingeniería optimizando todo el proceso, para la arquitectura de sistemas gestionando la complejidad de productos, para la ingeniería de sistemas dando vida a los productos y para la experiencia del producto reuniendo todos los componentes. Además, CT Formación es la única empresa acreditada en la provincia de Cádiz que imparte esta formación especializada de la mano de Cadtech Ibérica, ambas empresas pertenecientes a CT Solutions Groupes Partner Educacional certificado por Dassault Systèmes. El objetivo de este programa no es otro que el de dar a las usuarias una visión completa sobre los distintos módulos que componen el programa, así como la metodología necesaria para realizar un uso productivo de la herramienta. Las clases darán comienzo el 2 de noviembre y se desarrollarán hasta el 2 de diciembre, de nueve y media de la mañana a una y media de la tarde, y se desarrolla en el Centro para la Innovación en la Pyme Industrial de la Bahía de Cádiz (CINPI), ubicado en el polígono industrial de Pelagatos. Estas clases van dirigidas a mujeres que sean ingenieras superiores, ingenieras técnicas, delineantes o que tengan formación en el diseño. Un prerrequisito que se pide es que tengan conocimientos de windows a nivel de usuaria. Así pues, las interesadas pueden inscribirse en la sede de la Delegación de Mujer, en la calle La Rosa, número 1, o enviando la hoja de inscripción al email mujer@chiclana.es ante del 25 de octubre. Cabe destacar que el coste de este curso es de 650 euros por alumna, de los que la Delegación de Mujer subvenciona el 50 por ciento, por lo que las alumnas solo deberán abonar 325 euros.

Proyección "Las Sufragistas" 10 de octubre

Con motivo del 85º Aniversario del Voto Femenino en España, la Delegación de la Mujer proyecta la película “Las Sufragistas”, dirigida por Sarah Gavron y protagonizada por Meryl Streep y Helena Bonhan Carter entre otras. Una película que pone de manifiesto la carrera de un sin número de obstáculos que las mujeres han tenido que superar para conseguir sus derechos, y muestra el esfuerzo y el tesón de las primeras participantes en el movimiento por el sufragio femenino. Esa carrera aún sigue en pie, y por eso entendemos que es importante realizar esta proyección que tendrá lugar el día 10 de octubre, a las 18 h. en Multicines “Las Salinas” en el polígono “Urbisur” de Chiclana de la Frontera. La proyección es de carácter gratuita, y las invitaciones se podrán recoger en la Delegación de la Mujer sita en C/ La Rosa n.º 1.

VII Carrera de la Mujer

El pasado domingo día 25 de septiembre a las 10:00 horas se celebró la VII Carrera de la Mujer con una participación de 747 mujeres, y cuyos beneficios se destinarán a la Asociación para la investigación del Cáncer Ginecológico. Victoria para la atleta chiclanera Noemí Martínez, a la que acompañaron en el podium de la general Lucía Guerra (Club Run&Fit) y Fátima Romero (Unión Atlética San Fernando). Todas las participantes disfrutaron de animaciones a cargo de MediaFit, Regli Gutiérrez y Body Combat Activa Salud. Una vez finalizadas las actividades deportivas y la fase de sorteos de marcas colaboradoras, se procedió al acto de entrega de premios con presencia de José Vera (Delegado de Deportes), Pepa Vela (Delegada de la Mujer), Mª Carmen Jiménez (1ª Teniente Alcalde de Chiclana), M.ª Ángeles Martínez (Delegada de Salud) y Daniel Lubián, representante de AGICAG. Recibieron trofeo las tres primeras clasificadas y la primera local de las categorías, cadete, juvenil, senior A, senior B y veteranas A, B, C, D y E. De la 4ª a la 10ª recibieron medalla. También se entregaron premios al grupo con más participantes, al Gimnasio Mediafit y al grupo escolar I.E.S. Pedrera Blanca. Petra Caballero se llevó el premio a la participante con más edad. Además, la organización entregó un premio especial a Isabel Torrero y a Juan Jurado. El resto de la clasificaciones quedó así: Cadete: 1ª Ainhoa Arteche (C.D. Chiclanero). 2ª Martina Iceta ( Club Atletismo Chiclana). Junior: 1ª Marta Calle ( U.A. San Fernando). Senior A: 1ª Noemí Martínez (Independiente). Senior B: 1ª Eva Rodríguez (Independiente). Veterana A: 1ª Milagrosa Leal Bey ( C.D. Chiclanero). Veterana B: 1ª  Lucía Guerra Frontado (Club Run&Fiyt). Veterana C: 1ª Elvira González (Independiente). Veterana D: 1ª Mª Carmen Torres (Club Atletismo Carmona Páez). Veterana E: 1ª Juani Chaves (Centro San Antonio)

La lucha de las mujeres por el derecho al voto en la Inauguración de su Exposición

El Atrio del Ayuntamiento acoge desde ayer y hasta el 10 de octubre la Exposición 'El Voto Femenino en España', una muestra fotográfica que ha sido otorgada por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a la Asociación de Mujeres Igualmente, con motivo del 85 aniversario de la concesión del derecho al voto de las mujeres, aprobado por las Cortes Constituyentes de la Segunda República en 1931. El acto de inauguración se desarrolló ayer con la presencia del alcalde de la ciudad, José María Román; la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela; la presidenta de la Asociación Igualmente, Auxiliadora Jiménez, así como con otros miembros de la Corporación municipal y de diversos colectivos de mujeres de la ciudad. Durante el evento, el Alcalde ha señalado que esta exposición significa darle continuidad a "un planteamiento político que iniciamos hace tiempo, cuando comenzamos con la Delegación de Mujer y con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), así como con el nombramiento de calles y plazas con el nombre de mujeres destacadas, como la Plaza Clara Campoamor". Además, José María Román ha reseñado la importancia de la labor que las mujeres hicieron hace 85 años, con la lucha por conseguir el voto y por conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. "Esta exposición nos traslada a una realidad que, en la época en la que estamos, parece imposible", ha incidido, que también ha destacado que "en los últimos 20 años se ha recorrido mucho camino en esta lucha. Por ello es tan importante esta muestra, porque recordamos que aún queda mucho por hacer y mucho en lo que seguir trabajando para conseguir un mundo igualitario". Por su parte, Pepa Vela y Auxiliadora Jiménez han realizado un recorrido por el papel que la mujer desempeñó en la historia de España, en esa lucha por conseguir el voto y la igualdad entre ambos géneros. Han destacado la importante labor que realizaron a principios del siglo XX y el hito que supuso conseguir el voto para la mujer en 1931, derecho que se perdió tras la Guerra Civil. Además, esta exposición es el comienzo de una serie de actos, que se desarrollarán durante tres meses y que estarán vinculados a esta lucha por conseguir el voto de la mujer. Este derecho al sufragio, constituye el fruto de un largo período de luchas y reivindicaciones de miles de mujeres, que abarca desde mediados del siglo XIX hasta bien entrado el XX, para conseguir, por parte de los poderes públicos, el reconocimiento de la igualdad fundamental de las mujeres para participar y decidir en la vida política. Con esta exposición sobre el voto de las mujeres se pretende contribuir a la recuperación histórica y rendir un merecido homenaje a todas aquellas luchadoras por la igualdad política de la mujer en España.

Inauguración Exposición "Voto Femenino en España".

Con motivo de la conmemoración del 85 Aniversario del Voto Femenino en España, el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Mujer y la Asociación de Mujeres “Igualmente”, organizan una serie de actos conmemorativos que darán visibilidad a un acontecimiento de tanta transcendencia en la defensa de los derechos de las mujeres. La conquista de este derecho plasmado en la Constitución Española aprobada el 9 de Diciembre de 1931. La sociedad chiclanera a través de la institución municipal y entidades sociales se suman al reconocimiento de "Clara Campoamor," como máxima exponente de esta conquista. Mañana viernes día 30 de septiembre a las 12,00 horas se procederá a la inauguración de la Exposición del Voto Femenino en España, que tendrá lugar en el Atrio del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana. Al tratarse de un acto tan importante te animamos a que junto a las personas de tu entorno, acudas a la misma.

Josue Sanher y Verónica Diaz se hicieron con el triunfo en el VI Certamen de Música por la Igualdad

El artista chiclanero Josue Sanher se ha proclamado vencedor del VI Certamen de Música por la Igualdad, celebrado en la tarde del sábado 24 de septiembre en el Teatro Moderno, cuyo patio de butacas se llenó en un ambiente festivo. En este sentido, la delegada de Mujer, Pepa Vela, ha manifestado que “es para mí una satisfacción poder comprobar cómo casi 300 personas le han dado brillo a un acto de igualdad donde ha predominado la presencia de gente joven”, añadiendo que “queremos hacer de este certamen, una plataforma que impulse y promueva la música local en cualquiera de sus estilos entre jóvenes valores”. Por ello, ha incidido en que “desde la juventud chiclanera se ha entendido la propuesta y han abordado la igualdad desde distinto ámbitos, logrando que estos grupos musicales hayan abordado la igualdad como valor que se encuentra entre sus preocupaciones y se constituya como un reto permanente de esta generación de nuevos valores”. Este certamen es el resultado de una preselección que han desarrollado miembros del personal técnico de la Delegación Municipal de Mujer. En el mismo, participaron 9 finalistas, A la convocatoria se han presentado 16 temas musicales de los que un jurado ha preseleccionado un total de 10 finalistas, entre quienes se encuentran el grupo Alan Nepa, la cantante Cristina Montes, Joaquín García, el grupo Sand Bullets, Juan José Sevilla, el ganador de la pasada edición José Pereira, la finalista de la cuarta edición Verónica Díaz, el grupo chiclanero Musas y Josue Sanher que se sometieron al criterio de un jurado que decidió los dos primeros premios valorados en 500 y 300 euros, respectivamente. El jurado estuvo integrado por Jesús Romero, director del Museo de Chiclana; Antonio González, productor musical de Baluarte Producciones; así como personal de la Delegación Municipal de Mujer, presidido por la edil, Josefa Vela. Josué Sanher, fue el flamante ganador de esta edición, que cuenta con un gran bagaje musical. Es productor musical, arreglista, profesor de música y cantautor. Sus canciones están llenas de mensajes profundos y directos, como es el caso del tema que se alzó con el triunfo en el Moderno, “ Entre los dos“. El segundo premio se otorgó a la cantautora Verónica Díaz, quien con su inseparable guitarra y su voz profunda, canta con el alma para calmar los sentidos. Actualmente está centrada en sus composiciones ofreciendo conciertos a la largo y ancho de la geografía española. En su vida profesional sigue comprometida con la igualdad desde distintos frentes. El tema ganador fue “ Mujer de batalla”.
<iframe width="390" height="300" allowfullscreen frameborder="0" src="https://www.youtube.com/embed/FicENsD8dsU"></iframe>

Chiclana Forma, Mujer Informa

La Delegación de Mujer pone en marcha el Plan de Actividades “ Chiclana Forma, Mujer Informa” donde se desarrollarán un grupo de acciones formativas y actuaciones vinculadas al II Plan Estratégico de Igualdad de oportunidades y Trato entre Mujeres y Hombres , así como medidas integradas en el Pacto Local de Conciliación de la Vida Personal , laboral y Familiar “ Conciliam”. Las diferentes actuaciones presentan plazo de inscripción especifico que se publicará en su momento en pagina web y en los folletos de cada actividad. SEPTIEMBRECurso teórico-práctico “Gestión Comercial” 19 Septiembre al 17 de Octubre, de 9:30 a 13:30 h Duración: 70 Horas Lugar: Hotel Fuentemar VI Certamen Música por la Igualdad 24 septiembre, a las 19:00 h Lugar: Teatro Moderno Conferencia : Visión histórica de la lucha por el voto femenino. Amparo Rubiales 30 de Septiembre 19 h Lugar : Casa de Cultura Inauguración de la exposición “Voto Femenino en España” 30 de Septiembre 20 h Lugar : Atrio Ayuntamiento de Chiclana OCTUBREExposición “Voto Femenino en España” Del 1 al 10 de Octubre, de 9:00 a 13:00 h y de 17 a 21 h Lugar: Atrio Ayuntamiento de Chiclana Taller “ Generando redes con perspectiva de género”. Del 3 de Octubre al 19 de Diciembre , horario por determinar Lugar: Asociaciones vecinales. Taller “ Creciendo en salud . Mujeres mayores felices” Del 4 de Octubre al 29 de Noviembre, de 10:30 a 12:30 h Lugar: Centro de Iniciativas Juveniles Box Curso Alemán Iniciación Martes del 4 de Octubre al 22 de Noviembre, de 16:30 al 20:30 h Duración: 30 Horas Lugar: Delegación de Mujer Escuela de Familias Corresponsables Del 5 de Octubre al 21 de Diciembre, de 9:30 a 11:30 h (un día a la semana Lugar: Centro de Iniciativas Juveniles Box Curso de Alemán Avanzado Del 6 de octubre al 24 de Noviembre, de 16:30 a 20:30 h Duración: 30 Horas Lugar: Delegación de Mujer Cine : Las sufragistas 10 de Octubre a las 18 h. Lugar : Multicines Las Salinas. Curso de Reparaciones y mantenimiento “ Porque yo lo hago” Del 17 de Octubre al 25 de Noviembre de 9,30 a 13,30 h Duración : 60 horas Lugar : Aula de Formación de Delegación de Obras Curso de Informática Nivel Básico Del 17 al 31 de Octubre de 10:00 a 13:00 h (3 días a la semana) Duración: 20 Horas Lugar: Centro de Iniciativas Juveniles Box Curso Informática Nivel Medio Del 18 de Octubre al 10 de Noviembre, de 10:00 a 13:00 h (3 días a la semana) Duración: 20 Horas Lugar: Centro de Iniciativas Juveniles Box NOVIEMBRECurso Teórico- Practico “ Mujeres explorando oportunidades laborales” Del 2 de noviembre al 20 de Diciembre de 9,30 a 13,30 h Duración : 40 horas Lugar : Delegación de Mujer Curso Teórico-Practico “ Catia V5” Programa Informático de diseño, fabricación e ingeniería asistida por ordenador” Del 2 de Noviembre al 2 de Diciembre . Horario por determinar, según la demanda. Lugar : Centro para la Innovación de la Pyme industrial. Polígono Pelagatos. Teatro : Clara Campoamor. Mi pecado mortal: El voto femenino y yo. 8 de Noviembre 18,30 h. Lugar: Teatro Moderno Curso TIC “Recursos y Tendencias de Empleabilidad a la Mujer “ Del 14 al 28 de Noviembre, de 10:00a 13:00 h Duración: 12 Horas Lugar: Centro de Iniciativas Juveniles Box Conferencia “Aproximación a la Figura del Maltratador” Juan Manuel Delgado Aballe 23 de noviembre, a las 11 h Lugar: Delegación de Mujer Proyección “Las Víctimas sin Llanto” Dirigida por Sara Gallardo y Vanessa Perondi 21 de Noviembre, a las 18:30 h Lugar: Teatro Moderno de Chiclana Cine Documental : Las Constituyentes Dirigida por Oliva Acosta 29 de Noviembre 12, 15 horas Lugar: Teatro Moderno DICIEMBREConferencia “ 85 Aniversario de El Voto Femenino en España” Amelia Valcarcel Bernardo de Quirós Catedrática Universidad. Consejera de Estado. Feminista 1 de Diciembre 18 h Lugar : Casa de la Cultura

VI CERTAMEN "MUSICA POR LA IGUALDAD"

EL TEATRO MODERNO ABRIRÁ SUS PUERTAS PARA CANTAR A LA IGUALDAD DE GÉNERO

EL VI CERTAMEN “MÚSICA POR LA IGUALDAD”

SE CELEBRA EL 24 DE SEPTIEMBRE A LAS 7 DE LA TARDE

Por sexto año consecutivo, la Delegación de Mujer , en su compromiso de seguir apoyando y promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres, va a celebrar el próximo día 24 de septiembre el VI Certamen de Música por la Igualdad. La música es uno de los medios artísticos de comunicación, de expresión de sentimientos, emociones y vivencias, de transmisión de valores y formas de ver y vivir en esta sociedad, más universales.

A la convocatoria se han presentado 16 temas musicales de los que un jurado ha preseleccionado un total de 10 finalistas, entre quienes se encuentran el grupo Alan Nepa, la cantante Cristina Montes, Joaquín García, el grupo Sand Bullets, Juan José Sevilla, el ganador de la pasada edición José Pereira, la ganadora de la cuarta edición Verónica Díaz, el grupo chiclanero Musas, Josue Sanher y el cantante televisivo de La Voz y numero 1 Rafa Gutiérrez.

El espectáculo lo conducirá Juan Luis Iglesias , director de 8 TV Chiclana y se celebrará en el Teatro Moderno a partir de las 19 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.Las invitaciones se encuentran a disposición en las instalaciones de la Delegación de Mujer en calle la Rosa 1 antes del evento y en el Teatro Moderno el mismo día.

Es una iniciativa que ha demostrado en ediciones anteriores tener mucho éxito de asistencia de público llegando a rozar el lleno del teatro y de participación de cantantes y grupos de gran valor artístico. A través de la música nos acercamos a la población más joven para tratar la igualdad entre mujeres y hombres. Por ello el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Mujer quiere poner en valor la creaciones musicales, en cualquier género y estilo (pop, rock, hip-hop, punk, metal, flamenco, clásica...) que desde cualquier punto del territorio nacional se producen en la convicción que con ello se avanza en la concienciación de la ciudadanía y en la construcción de una sociedad mucho más igualitaria y justa.

El Certamen se está consolidando en nuestra ciudad inscribiéndose participantes de distintas zonas de Andalucía , además de la provincia de Cádiz, donde se concentra el mayor número de grupos y cantantes.

Anímate y asiste !!!!!

VI Certamen de Música por la Igualdad

23 de Septiembre: "Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños"

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños que se evoca cada 23 de septiembre. Fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999. El Protocolo de Palermo define la trata de personas en su artículo 3 como: “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esta explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.”   La trata de personas es un delito de la delincuencia organizada transnacional que afecta principalmente a niñas, niños y mujeres, por lo que es necesario y urgente que los Estados coordinen y articulen esfuerzos nacionales y regionales mediante la creación de medidas y mecanismos normativos e institucionales efectivos para prevenirla, sancionarla y proteger a las víctimas. La trata de personas también es conocida como la esclavitud del Siglo XXI. La Delegación de Mujer se una a las reivindicaciones históricas que suponen esta conmemoración.

Curso Mujeres explorando Oportunidades laborales

La Delegación de Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Fra., siguiendo el programa de actividades previsto para este trimestre "Chiclana Forma, Mujer Informa", y conforme al II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en su Línea Estratégica "Economía y Empleo", pone en marcha el Curso Teórico-Práctico "Mujeres explorando oportunidades laborales".   Esta formación tiene como objetivo principal acercar al mundo de la empresa de Chiclana a aquellas mujeres   que hayan tenido una trayectoria profesional, pero se encuentren fuera del mercado, dotándolas tanto de conocimientos teóricos como prácticos, realizando a su vez dinámicas de atención al cliente.   El curso que consta de 40 horas en su totalidad, se desarrollará del 2 de noviembre al 20 de diciembre en horario de mañana de 9:30h a 13:30h  , martes y jueves en el aula de formación "Delegación de Mujer", sito en C/ La Rosa, número 1 de Chiclana de la Frontera.   Adjunto remitimos la programación del curso y   hoja de inscripción del mismo, que podrán entregar personalmente  en la Delegación de Mujer en la dirección antes indicada, o enviarla a través de correo electrónico a la dirección mujer@chiclana.es , cuyo plazo finaliza el 27 de octubre.  

La Delegación de Mujer organiza el Curso TIC "Recursos y tendencias de empleabilidad a la Mujer"

La Delegación de la Mujer pone en marcha el Curso Tic “Recursos y tendencias de empleabilidad a la mujer”, que se impartirá del 14 al 28 de Noviembre, en la Sala Box. Este curso se encuadra en el programa de actividades previsto para este trimestre "Chiclana Forma, Mujer Informa", y conforme al II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en su Línea Estratégica "Economía y Empleo", vinculado al mercado de trabajo. El curso tendrá una duración de 20 horas y se realizará durante tres días en sesiones de mañana de 10 a 13 horas, lunes, miércoles y viernes; en colaboración con Andalucía Compromiso Digital en el que se abordarán el mercado laboral y objetivo profesional, la marca personal 2.0., la búsqueda de empleo online y nuevas profesiones TIC. Según la Delegada esta acción responde a la necesidad cada vez más imperiosa, de adquirir los conocimientos necesarios para que las mujeres puedan incorporarse a la sociedad del conocimiento, les permita participar en la dinámica social con una herramienta fundamental de relación colectiva y garantice la presencia de mujeres en todos los ámbitos de la sociedad civil. Pepa Vela asegura que la estrecha colaboración con la Junta de Andalucía a través de estos cursos que ofrece Andalucía Compromiso Digital permite a esta delegación municipal y a las mujeres de nuestra ciudad incorporarse a la sociedad del conocimiento y profundizar en las nuevas tecnologías. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el día 31 de Octubre. Las inscripciones se pueden realizar personándose en las dependencias de la Delegación de Mujer, sita en calle la Rosa, 1 o bien solicitándolas a través del correo electrónico mujer@chiclana.es o llamando al telef 956 40 43 53.

Mujer organiza en colaboración con la Asociación de Empresarios de Chiclana el Master Catia V5. Diseño 3D. Diseño Mecánico.

La Delegación de Mujer en su planteamiento de formar a mujeres en sectores económicos que permita aumentar sus posibilidades de integración laboral, ha organizado el Master Catia V5. Diseño Mecánico. Diseño 3D. Esta acción formativa es fruto de la colaboración estrecha con la Asociación de Empresarios de Chiclana, la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz y el CINPI. CATIA  es la solución líder mundial para la innovación y el diseño de productos. CATIA es una herramienta que ofrece soluciones en el Diseño ofreciendo una ventaja competitiva, para la ingeniería optimizando todo el proceso, para la arquitectura de sistemas gestionando la complejidad de productos, para la ingeniería de sistemas dando vida a los productos y para la experiencia del producto reuniendo todos los componentes. CT Formación es la única empresa acreditada en la provincia de Cádiz que imparte esta formación especializada de la mano de Cadtech Ibérica, ambas empresas pertenecientes a CT Solutions Group es partner educacional certificado por Dassault Systèmes.OBJETIVOS DEL PROGRAMA FORMATIVO: Dar a las usuarias una visión completa sobre los distintos módulos que componen el programa, así como la metodología necesaria para realizar un uso productivo de la herramienta. METODOLOGIA: Formación presencial teórico-práctica. Se entregará el manual de Catia v5 en formato electrónico y el manual de ejercicios en formato impreso. DIPLOMA: CADTECH - GRUPO CT, en calidad de Partner Educacional de DASSAULT SYSTEMES entregará a las asistentes que completen el curso, un diploma oficial acreditativo.
Las principales multinacionales de los sectores de automoción, aeronáutica y naval, se forman con el Grupo CT. DURACIÓN: 90 Horas CALENDARIO : Desde el 2 de Noviembre al 30 de Noviembre (09:30 h a 13:30 h) Los días 1 y 2 de Diciembre (10:30 h a 13:30 h). NOVIEMBRE (84 HORAS), DICIEMBRE (6 HORAS). ORIENTADO A: Ingenieras Superiores, Ingenieras Técnicas,  Delineantes o con formación en el Diseño. PRERREQUISITOS: Conocimientos a nivel usuaria de Windows. UBICACIÓN: CINPI (Centro para la Innovación en la Pyme Industrial de la Bahía de Cádiz) Avenida de la Bahía (Polígono Ind. Pelagatos) 11130 Chiclana de la Frontera. INSCRIPCIONES: Abierto el plazo hasta completar aforo. Enviar hoja de inscripción a mujer(c)chiclana|es o entregar en Delegación de Mujer C/La Rosa 1. Chiclana. El Ayuntamiento de Chiclana organiza este Master cuyo coste asciende a 650 €/alumna. La Delegación de Mujer abonará el 50%. A la entrega de la inscripción no se abonará ninguna cantidad, solo abonarán 325€, antes del comienzo de curso aquellas participantes, una vez hayan sido seleccionadas, al número de cuenta: Banco Sabadell ES31 0081 0340 5000 0127 9835 ¿QUÉ INCLUYE LA MATRICULACIÓN? 
  • Disposición de estación de trabajo por alumna. Clases 100% presenciales.
  • Material Didáctico completo. 
 
  • Formación impartida por entidad formativa acreditada con amplia experiencia en docencia y entornos productivos. 
 
  • Personal formador 100% a disposición de las alumnas para consultas y asesoramiento. 
 
  • Diploma CATIA V5 oficial Acreditado por Dassault Systèmes. 
 
  • Grupos Reducidos: Enseñanza personalizada y Garantía de calidad.
CONTENIDO DEL MASTER: MÓDULO A: DISEÑO MECÁNICO PART DESIGN
  1. Conceptos del modelado con sólidos.
  2. Uso de la herramienta sketcher para la generación de perfiles.

  3. Sólidos basados de perfiles del sketcher.

  4. Herramientas de “dress-up” de sólidos (fillets, desmoldeos...)

  5. Uso y aplicación de operaciones booleanas.

  6. Modelado híbrido: Uso de superficies para la definición de sólidos.

  7. Metodología de modificación de sólidos ya existentes.

  8. Análisis de propiedades de la geometría: Medidas, pesos y momentos de inercia.
  9. Parametrización de sólidos y creación de sólidos mediante tablas excel.
ASSEMBLY DESIGN
  1. Conceptos de uso de Assembly.
  2. Uso de la estructura Product como entorno habitual del diseño.
  3. Uso y aplicación de restriccionado entre piezas.
  4. 
Gestión y salvado de parts y products.

  5. Uso del caché para la optimización de la representación gráfica de la geometría.
  6. Modificación de restriccionado de conjuntos.

  7. Análisis de restricciones y dependencias.

  8. Extracción y personalización de lista de materiales.

  9. Generación de explosiones, calculo de interferencias y numeraciones de plano.
GENERATIVE SHAPE DESIGN
  1. Introducción al concepto de trabajos con superficies con histórico.

  2. Generación de geometría alámbrica básica: puntos, líneas y planos.

  3. Generación de superficies regladas: Extrusiones, revoluciones...
  4. Creación de superficies avanzadas: lofts, blends...
  5. Extracción de curvas a partir de superficies: Proyecciones, intersecciones...
  6. Herramientas de transformación de superficies: simetrías, translaciones, escalados...
  7. Estructuración y optimización de los superficies.

  8. Filleteados constantes, cara a cara, con tres tangencias y variables.

  9. Cerrado de superficies: connect checker, join y healing.

  10. Uso del árbol histórico para la modificación de la geometría.
GENERATIVE DRAFTING
  1. Generación de vistas frontales, proyecciones, vistas isométricas y vistas auxiliares.
  2. Generación de secciones, y cortes así como secciones y cortes abatidos.

  3. Creación de detalles y roturas.
  4. Generación de vistas automáticas.
  5. Acotación manual, automática y paso a paso de los planos.

  6. Creación de textos, anotaciones y símbolos para la definición completa del plano.
  7. Modificaciones geométricas y gráficas de los elementos generados.

  8. Generación de geometría usando herramientas 2d.

  9. Uso y creación de formatos y ploteo de planos.
INTERACTIVE DRAFTING
  1. Generación de geometría: puntos, líneas, círculos, arcos....

  2. Acotación de la geometría generada.

  3. Creación de textos, anotaciones y símbolos para la definición completa del plano.
  4. Modificaciones geométricas y gráficas de los elementos generados.
  5. Gestión y creación de formatos y ploteo de planos.
  6. Creación de elementos de librería en 2D
GENERATIVE SHEET METAL DESIGN
  1. Conceptos del diseño de piezas de chapa.

  2. Definición de las propiedades de la chapa

  3. Generación de las paredes de chapa

  4. Generación de operaciones propias de chapa: Flancos, nervios, embuticiones...
  5. Redondeo y redondeo automático.
  6. Creación de vistas desplegadas.
MÓDULO B: ANÁLISIS DMU 3D NAVIGATOR
  1. Uso del caché para la optimización de la representación gráfica de la geometría.
  2. Generación de hiperlinks y anotaciones.

  3. Creación de escenas.

  4. Generación de animaciones.
DMU SPACE ANALISIS
  1. Calculo de interferencias entre las piezas que componen el conjunto y su análisis.
  2. Herramientas de seccionado dinámico. Mediciones de distancias, pesos, inercia, comparación entre
piezas para la comprobación de modificaciones.
  3. Generación de informes xml.
DMU KINEMATICS
  1. Diseño de mecanismos.

  2. Creación y reproducción de simulaciones.
  3. Comprobación de mecanismos.
  4. Detección de colisiones y distancias.
  5. Analizar mecanismos.
DMU FITTING SIMULATOR
  1. Generación de conjuntos de piezas móviles.
  2. Creación y compilado de simulaciones.

  3. Visionado de simulaciones de desmontajes.
  4. Generación de sólido de barrido.
  5. Comprobación de distancias y interferencias durante la simulación de desmontaje.
  6. Uso del buscador de caminos.
KNOWLEDGE ADVISOR
  1. Creación de parámetros.
  2. Creación de fórmulas.

  3. Uso de tablas excel.
V4 INTEROPERATIBILITY
  1. Conceptos generales de interoperatividad v4-v5
  2. Lectura de ficheros en v5 sin conversión.

  3. Lectura de ficheros en v4 sin conversión.

  4. Conversión de ficheros v4 a v5, limitaciones, pasos a seguir y herramientas de chequeo.
  5. Conversión de ficheros de v5 a v4, limitaciones y pasos a seguir.
MATERIAL LIBRARY
  1. Aplicación de materiales de la librería estándar.
  2. Personalización de librerías de materiales.

Curso de Alemán de Inicio y Avanzado

La realidad social y económica de nuestra ciudad ha ido cambiando en estos últimos años y actualmente nos encontramos con una sociedad que exige una mayor formación y cualificación del personal que trabaja al servicio de las distintas empresas e instituciones. La Delegación de la Mujer sintoniza con esta realidad y un año mas ha puesto en marcha el curso de alemán avanzado que permitirá que mujeres que están incluso trabajando en distintas empresas hoteleras y comerciales estén cualificadas y puedan atender los servicios básicos en el idioma de la principal fuente turística .


La demanda para la realización de este curso en este año se ha visto multiplicada por cuatro, dado la exigencia de las distintas empresas hoteleras que solicitan como requisito básico el manejo del idioma alemán para proceder a las contrataciones en la temporada estival .


Se ha organizado desde la Delegación de la Mujer el curso de alemán de inicio y avanzado en sesiones de 4 horas con un total de 30 horas, un día a la semana durante los meses de octubre a diciembre en horario de tarde de 16:30 a 20:30 horas. Para la modalidad de alemán avanzado el requisito previo es disponer de unos conocimientos básicos del idioma o haber realizado el curso introductorio y para el de inicio mujeres que quieran aprender lo básico en esta lengua.


Según la Delegada de la Mujer Josefa Vela, esta iniciativa, que se pone en marcha el 4 de Octubre a las 16:30 h, en la que van a participar al menos 30 mujeres se encuadra dentro de los objetivos del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo y pretende mejorar las oportunidades que para el acceso al mundo laboral disponen las ciudadanas de nuestra localidad .


El plazo de admisión de solicitudes esta abierto hasta el 30 de Septiembre. Las solicitudes están a disposición en las dependencias de la Delegación de la Mujer en la Calle La Rosa, nº 1 o bien remitiendo el impreso al correo electrónico mujer(c)chiclana|es.

Mujer da el pistoletazo de salida al curso "Creciendo en salud, mujeres mayores felices"

La Delegación Municipal de Mujer ha dado el pistoletazo de salida al taller "Creciendo en salud, mujeres mayores felices", que dio comienzo en la jornada del jueves. Este curso, en el que se han inscrito un total de 35 mujeres de distintos sectores poblacionales, se prolongara durante nueve semanas en sesiones todos los jueves de diez y media a doce y media de la mañana en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. Además, estará impartido por profesionales especialistas de la entidad Sembradoras de Salud. Los objetivos principales de esta iniciativa son ofrecer información amplia, contrastada y objetiva sobre todos los aspectos cotidianos relacionados con la salud, así como integrar el concepto de salud como parte de la vida diaria, desde sus aspectos de orden físico, a los de orden psicoemocional, y social. Además, quiere aportar instrumentos sencillos que permitan a las mujeres la adquisición de un mejor conocimiento de sí mismas, de sus procesos psico-biológicos, y los de su entorno inmediato. Otros objetivos son el hecho de favorecer una mayor autoconfianza en los propios recursos y en su posible utilización en favor de los cuidados básicos de su salud y de la salud familiar. A todo esto hay que sumar el trabajo por recuperar la autoestima y el respeto de la mujer hacia sí misma y hacia sus capacidades biológicas, emocionales e intelectuales. Este taller también intenta desdramatizar, desmedicalizar y normalizar los diversos ciclos y cambios a lo largo de los ciclos vitales naturales de la infancia, a la menopausia y la vejez, apoyando cuidados y actitudes preventivas hacia los mismos. Además, practicarán relaciones de escucha, respeto, unión y ayuda entre mujeres, favoreciendo la creación de lazos de solidaridad entre ellas. Otra meta es ayudar al desarrollo y el crecimiento personal de las mujeres, como adultas autónomas capaces de aportar elementos genuinos y valiosos para el desarrollo del tejido social, político y económico de la población en la que habitan.

Bases de la Convocatoria Pública de Subvenciones para Programas y Proyectos en materia de Igualdad de Género correspondiente al año 2016

La Delegación de Mujer del Excmo. Ayuntamiento  de Chiclana de la Frontera, de conformidad con lo estipulado en la Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, establece convocatorias públicas anuales de subvenciones para la financiación de proyectos  y programas en materia de Igualdad de Género. Se abre el plazo a partir del día 8 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2016, para la presentación de solicitudes de la Convocatoria Pública de Subvenciones a Proyectos y Programas en materia de Igualdad de Género  correspondiente al año 2016. El plazo para la presentación de solicitudes es de 30 DÍAS NATURALES a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOP de Cádiz. Se podrán solicitar subvenciones en 3 lineas de actuación : Linea 1 : Funcionamiento y mantenimiento de locales de asociaciones especificas de mujer en nuestra localidad. Linea 2 : Proyectos en materia de igualdad de género. Linea 3 : Adquisición de material inventariable cuyo objeto sea la realización del programa o proyecto que se solicita . Dichas solicitudes deben ser registradas en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento,  C/ Constitución, s/n. Adjunto os remitimos las bases y formularios para su cumplimentación

La Delegada de Mujer inaugura el Taller “Escuela de Familias Corresponsables”

La Delegada de Mujer inauguró el taller “Escuela de Familias Corresponsables”, dirigida fundamentalmente a padres y madres, habiéndose inscrito también educadores y educadoras que ha visto una oportunidad para adquirir herramientas prácticas que le permitan, partiendo del conocimiento y la reflexión, afrontar situaciones y dar la respuesta correspondiente. Un total de 50 solicitudes se han admitido habiendo una alta demanda para la misma. La “Escuela de familias corresponsables” se celebrará todos los miércoles en sesiones de horario de mañana de 9,30 a 11,30 en  el Centro de Iniciativas Juveniles Box.

La Delegada de Mujer inaugura el curso de Alemán de Nivel Inicial

La Delegada de Mujer inauguró dos cursos de Alemán Nivel Inicial. Se han inscritos 82 mujeres en una formación que se encuentra dentro de los objetivos del Plan Estratégico de Igualdad de oportunidades y trato entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo, intentándose dar respuesta a la gran demanda con la que cuentan estos cursos por parte de las usuarias, y con los que se pretende mejorar las oportunidades de acceso de las mujeres al mundo laboral, sobre todo en el sector hostelero y del comercio. Estos cursos se prolongarán hasta principios de diciembre al tener una duración de 30 horas y las sesiones tendrán lugar en la Delegación de Mujer, una vez a la semana, con una duración de 4 horas cada una.

Escuela de Familias Corresponsables

La Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana pone en marcha la “Escuela de Familias Corresponsables”,dirigida fundamentalmente a padres y madres, pero a la que podrán acudir también educadores y educadoras que deseen adquirir herramientas prácticas que le permitan, partiendo del conocimiento y la reflexión, afrontar situaciones y dar respuesta, entre otras, a cuestiones tales como: ¿Qué es eso de la coeducación?; Reparto de tiempo y tareas. La corresponsabilidad, ¿imposición o negociación?; ¿Cuándo comenzamos a hablar de sexualidad con nuestras hijas e hijos?, ¿qué y cómo?; Nuevas masculinidades. Paternidad responsable, ¿de qué estamos hablando?; ¿Cómo actúo si me dicen que mi hija adolescente está siendo maltratada? ¿y si no lo reconoce?; ¿Qué influencia tienen los cuentos infantiles en nuestros hijos e hijas?. Ni príncipes, ni princesas. Taller “Cuéntame... otro cuento”. La “Escuela de familias corresponsables” dará comienzo a partir del 5 de Octubre, en sesiones que se celebraran todos los miércoles en horario de mañana de 9,30 a 11,30 en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 3 de octubre, personándose en las dependencias de la Delegación de Mujer, sita en calle la Rosa, 1, o bien solicitándolas a través del correo electrónico mujer@chiclana.es o llamando al tfno. 956 40 43 53.

La Delegación de Mujer organiza 2 cursos de Informática para Octubre

La Delegación de Mujer organiza a partir de Octubre dos nuevos cursos de Informática, uno de Nivel Básico y otro de Nivel Medio. El curso de "Informática Nivel Básico", de 20 horas, comenzarán el próximo 17 de octubre, impartiéndose tres días a la semana, en horario de mañana de 10:00 a 13:00 horas. En ellos se abordarán el concepto y utilidad de la ofimática, seguridad informática, los procesadores de textos: writter y Word, hojas de cálculo: Calc y Excel. Y presentaciones: Impress y Power Point. El de "Informática Nivel Medio", también con una duración de 20 horas, dará comienzo el próximo 18 de octubre y será impartido tres días a la semanal igual que el anterior, en horario de mañana de 10:00 a 13:00 horas. El contenido comprenderá las materias mencionadas para el nivel básico pero a un nivel más avanzado, además de otras como documentos en la nube: google docs y onedrive. Los cursos se impartirán en el Centro de Iniciativas Juveniles (Box). Esta iniciativa, se encuadra dentro de los objetivos del Plan Estratégico para la  Igualdad de Oportunidades y Trato entre Mujeres y Hombres, en la línea estratégica de Economía y Empleo. El plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de octubre el de Nivel Básico y hasta el 11 de octubre el de Nivel Medio. El modelo de inscripción se encuentra disponible en el enlace indicado abajo, así como en la Delegación de Mujer. Pudiéndose entregar tanto por correo electrónico : mujer(c)chiclana|es   como en la Delegación de Mujer sita en C/ La Rosa, 1

La Delegación de la Mujer organiza el Curso Formativo "Gestión Comercial"

El Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, a través de la DELEGACIÓN DE MUJER, organiza un curso formativo de 70 horas de duración que incluye prácticas en empresas. Se trata de un curso de Gestión Comercial dirigido a mujeres que deseen orientar su futuro laboral hacia profesiones relacionadas con el área comercial de las empresas. Dicho curso pretende formar a las participantes en los procesos de venta de productos y servicios de los sectores productivos potenciales de empleo en Chiclana de la Frontera, atendiendo así a una demanda de las empresas en la actualidad. La acción formativa contempla 70 horas de duración, de las que un 42,86% son prácticas en empresas y el resto en el aula, constará de cinco módulos en los que las alumnas se formarán en el entorno comercial (el sector, el mercado, la competencia, la persona consumidora en el contexto actual); el producto/servicio (desarrollo de la calidad de un producto/servicio, innovación en productos/servicios, nuevos sistemas de comercialización); habilidades comerciales (fases de negociación comercial, la argumentación, las objeciones, el cierre, planificación de la venta); desarrollo personal (autoeficiencia-autoestima-autoconcepto, el entrenamiento asertivo, barreras comunicacionales, inteligencia emocional). El quinto módulo facilitará a las participantes la conceptualización de los términos relacionados con la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres. Durante el desarrollo de contenidos en el aula, se abordará el aprendizaje a la hora de realizar una investigación comercial para el desarrollo de programas comerciales, se proporcionarán técnicas y herramientas para el desarrollo de la valía personal, se facilitaran las herramientas para las relaciones clientela-empresa proveedora, así como fidelizarla, y se entrenará en habilidades sociales y comerciales, entre otros temas. La Delegada de Mujer, Pepa Vela, valora esta iniciativa como muy necesaria, donde se pone en valor la formación en aquellos yacimientos de empleo vinculados a las demandas actuales de las empresas. Esta acción formativa refiere Pepa Vela, va a redundar en una mejora de las opciones labores de las mujeres y confiamos en que puede posibilitar la creación de puestos de trabajo por cuenta ajena o abrir paso al emprendimiento en este área, conforme a lo previsto en el II Plan Estratégico para la Igualdad. De Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres dentro del Programa Ejecutivo de Acción Ceres y Diana. La acción formativa tendrá lugar en su apartado teórico del 19 al 30 de Septiembre en horario de 9,30 a 13,30 horas y se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Fuentemar y la fase práctica que se realizará en empresas del sector se llevará a cabo del 3 al 17 de octubre durante 3 horas a determinar con las empresas colaboradoras. La información y la solicitud de inscripción podrá realizarse hasta el próximo 13 de septiembre a través de la pagina web www.chiclana.es ,o bien recogiéndose en las instalaciones de la delegación de mujer en calle la Rosa 1.

Taller: ¡Porque yo lo hago!, una nueva apuesta de la Delegación de Mujer por la formación Multidisciplinar.

Romper los estereotipos y desmontar la relación entre tareas y géneros es una de nuestras metas, para ello y dada la gran demanda por parte de las usuarias y a la excelente acogida que tuvo el anterior Taller, la Delegación de Mujer organiza de nuevo el taller "¡PORQUE YO LO HAGO!". Este taller está dirigido a mujeres que quieran potenciar sus talentos y habilidades para mejorar sus conocimientos y avanzar en su capacitación profesional y autonomía personal. El objetivo de este curso es formar a mujeres en habilidades técnicas para realizar cualquier trabajo básico que se pueda presentar en el ámbito del hogar. La formación estará orientada a la reparación de grifos, cisternas, atascos, solerías, escayolas, enchufes e interruptores, aires acondicionados, pequeños electrodomésticos, carpintería, pintura, equipos de energía solar, etc. El taller tendrá una duración total de 60 horas, y será impartido en dos sesiones semanales. La fecha de comienzo será el día 17 de octubre y concluirá el 25 de noviembre. Todas las solicitudes podrán remitirse hasta el día 11 de octubre a la Delegación de la Mujer sita en C/ la Rosa, 1 o bien a través del correo electrónico mujer(c)chiclana|es

Mujer clausura con éxito el Curso de Camarera de Piso

Pepa Vela, Delegada de Mujer ha tenido hoy día 13 de Julio a las 9:30 la entrega de Diplomas en la sede de la Delegación de Mujer del curso Camarera de Pisos que ha sido desarrollado por 20 mujeres en el Hotel Fuentemar. Finalizado el curso con una duración de 135 horas, con una metodología teórico-práctica, realizándose las horas prácticas en diferentes hoteles de la localidad.

Se abre el plazo del VI Certamen “Música por la Igualdad”

Por sexto año consecutivo, la Delegación de Mujer, en su compromiso de seguir apoyando y promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres, convoca el VI Certamen de Música por la Igualdad. La música es uno de los medios artísticos de comunicación, de expresión de sentimientos, emociones y vivencias, de transmisión de valores y formas de ver y vivir en esta sociedad, más universales. Está presente en la vida de mujeres y hombres, niñas y niños y muy especialmente de la población joven. Por ello el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Mujer quiere poner en valor la creaciones musicales, en cualquier género y estilo (pop, rock, hip-hop, punk, metal, flamenco, clásica...) que desde cualquier punto del territorio nacional se produzcan y que versen sobre la igualdad entre mujeres y hombres en cualquiera de sus vertientes, en la convicción que con ello se avanza en la concienciación de la ciudadanía y en la construcción de una sociedad mucho más igualitaria y justa. El tema musical, que concurra a este Certamen deberá ser inédito, no superará los 5 minutos de duración, compuesto e interpretado por las candidaturas. Se establecen dos premios, el primero por una cuantía de quinientos euros y placa y el segundo dotado con trescientos euros y placa. Para la concesión del Primer Premio, la Delegación de Mujer nombrará un Jurado compuesto por personas que por su trabajo o relación directa con el área de mujer estén reconocidamente capacitadas para ello, siendo su decisión inapelable. La concesión del Segundo Premio, la efectuará el público asistente al espectáculo MÚSICA POR LA IGUALDAD que se celebrará el próximo 24 de Septiembre y su decisión igualmente será inapelable. El Jurado valorará la profundidad en la temática de la igualdad, la calidad musical, la creatividad e innovación conceptual así como la puesta en escena. El fallo del Certamen se dará a conocer en el espectáculo MÚSICA POR LA IGUALDAD en el que intervendrán en directo los 10 mejores temas seleccionados previamente, encargándose la organización de la provisión del equipo de voces y la batería, y debiendo ser proporcionados por los participantes, los instrumentos y amplificadores, pedales de efectos... etc. Las Bases que regulan este Certamen se encuentran disponibles en la web del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera y en la sede de la Delegación de Mujer, sita en C/ La Rosa nº 1, lugar igualmente donde deberán entregarse las obras musicales antes del 15 de agosto de 2.016, fecha de finalización del plazo.

El Taller Generando Redes, nueva iniciativa de la Delegación de Mujer

La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, y la monitora del curso, Gloria Ávila, han presentado el Taller Generando Redes, que pone en marcha la Delegación Municipal de Mujer y que dará comienzo a principios de octubre. Esta iniciativa se desarrollará durante dos horas a la semana en las asociaciones de vecinos que lo soliciten y arrancará la próxima semana en La Carabina. Además, las interesadas en tomar parte deberán inscribirse en las oficinas de la Delegación de la Mujer, situadas en la calle La Rosa, nº 1, donde también podrán obtener más información. Los objetivos de este curso son crear grupos de apoyo a mujeres, sensibilizar y sensibilizarnos con la perspectiva de género, construir espacios en los que ensayar la realidad y favorecer el potencial de cada mujer, así la participación en la vida social y cultural. Además, los temas a tratar en estos talleres serán el autoconocimiento y la comunicación, la perspectiva de género y la creatividad y la representación teatral. “El vehículo que se va a usar para crear redes entre las mujeres para que se empoderen va a ser la cultura y al teatro, que permitirán la formación de todas ellas”, ha destacado la delegada de Mujer, que también ha explicad que “es la primera vez que se va a desarrollar esta actividad y los grupos estarán compuestos por unas quince mujeres”. Además, ha señalado que “son actividades que nos demandan las propias mujeres para su formación”. Por su parte, Gloria Ávila ha explicado que “lo que se pretende es crear redes entre las mujeres de las asociaciones vecinales. El hilo conductor será el juego y la interpretación, siempre desde la perspectiva de género para que se vayan transmitiendo conceptos relacionados con la perspectiva de género”.

BASES

Taller "Creciendo en Salud, Mujeres Mayores Felices"

“CRECIENDO EN SALUD, MUJERES MAYORES FELICES “1. Introducción      En la actualidad, siguen siendo las mujeres las que asumen la mayor parte del trabajo reproductivo y de cuidados de la infancia, de las personas mayores, y de las dependientes, junto con todas las tareas domésticas que hacen posible la supervivencia cotidiana. Cada vez en mayor medida, son las mujeres las que están teniendo que asumir, al mismo tiempo, el rol de proveedoras de sus familias, cumpliendo jornadas laborales completas fuera de casa. Y todo ello sin dejar de atender la histórica responsabilidad "femenina" de mantener vivos y sanos los lazos afectivos dentro de las familias y los grupos sociales.      Esta triple jornada, ligada como está a una socialización de género que infravalora o invisibiliza las tareas y cualidades categorizadas como "femeninas" , supone para la salud de las mujeres consecuencias que constituyen el marco de violencia estructural en el que tienen lugar sus vidas: reducido o nulo tiempo libre para ocio y/o autocuidado; baja autoestima que da lugar a la epidemia de depresión femenina que padece nuestra sociedad; escaso apoyo económico y social a la maternidad; rechazo a la propia imagen, al propio cuerpo y al placer; creciente medicalización de los diferentes procesos vitales femeninos, entre muchas otras.      Éstas son sólo algunas de las muchas consecuencias que forman la base del iceberg de la violencia de género, del que a menudo sólo se ve la trágica cima de las 102 mujeres asesinadas en el pasado año.      Dada esta realidad social, poco podrá hacerse por la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia de género hasta que las propias mujeres no se crean en lo más profundo de sí merecedoras del mismo respeto y valía que los hombres, con derecho a tener tiempo para sí mismas, espacios de ocio y disfrute, dueñas de sus cuerpos, sus decisiones y su sexualidad, y con mucho, material valioso que aportar al mundo y a la sociedad.      Para ello, se hace impostergable realizar acciones concretas de PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES que hagan más vivible y gozosa sus vidas. Programas en los que sean las propias mujeres las agentes de cambio y mejora de sus propias condiciones vitales, aumentando su autoestima, imprimiendo en sus creencias y cuerpos su derecho al amor, al respeto y al goce, y la confianza en que en su haber tienen suficientes recursos como para aportar algo genuino al mundo. Todo ello se convierte en el antídoto más eficaz frente a cualquier acción o mensaje del exterior que quiera atentar contra su integridad física y/o anímica.      Trabajando en este sentido desde el interior de cada mujer, y dado el efecto multiplicador de sus roles dentro de las familias y los grupos sociales, se produce un efecto expansivo hacia toda la sociedad, re-equilibrando la desigual balanza de género, y disminuyendo desde su raíz la violencia contra las mujeres.      La propuesta de actividades para mujeres propone una vía directa, accesible, amable, entrañable y efectiva para lograrlo, facilitando a las mujeres participantes la experimentación vivencial de herramientas que pueden llevar luego a la práctica en su cotidiano. 2. Objetivos * Ofrecer información amplia, contrastada y objetiva sobre todos los aspectos cotidianos relacionados con la salud. * Integrar el concepto de salud como parte de la vida diaria, desde sus aspectos de orden físico, a los de orden psicoemocional, y social. * Dar instrumentos sencillos, que permitan a las mujeres la adquisición de un mejor conocimiento de sí mismas, de sus procesos psico-biológicos, y los de su entorno inmediato. * Favorecer una mayor autoconfianza en los propios recursos, y en su posible utilización en favor de los cuidados básicos de su salud y de la salud familiar. * Recuperar la autoestima y el respeto de la mujer hacia sí misma, y hacia sus capacidades biológicas, emocionales e intelectuales. * Desdramatizar, desmedicalizar y normalizar los diversos ciclos y cambios a lo largo de los ciclos vitales naturales, de la infancia, a la menopausia y la vejez. Apoyando cuidados, y actitudes preventivas hacia los mismos. * Practicar relaciones de escucha, respeto, unión y ayuda entre mujeres, favoreciendo la creación de lazos de solidaridad entre ellas. * Ayudar al desarrollo y el crecimiento personal de las mujeres, como adultas autónomas capaces de aportar elementos genuinos y valiosos para el desarrollo del tejido social, político y económico de la población en la que habitan. 3. Contenidos * Mujeres y Salud. * La enfermedad. Origen y mecanismos. * Alimentación. Somos lo que comemos. * Ser mujer. Como hemos cambiado. * Me quiero, me respeto, me cuido. * Roles de mujer. * Identidad de mujer. * La familia. ¿Trampa o trampolín? * Los ciclos vitales. * La mujer y el placer. * La pareja. * Encuentro con el cuerpo. * Autoconocimiento. * Mi sexualidad. 4. Metodología      Trabajamos con un método vivencial y orgánico, en el que cuerpo, mente, y emociones forman un todo único y en interrelación con las demás personas, ya que consideramos que sólo a través de la propia experiencia podemos aprehender lo necesario para aplicar y vivir de una forma más respetuosa con nosotras, con las demás personas, y con el planeta que nos acoge.      Trabajamos “con las gafas moradas puestas”, enfocadas siempre en recuperar lo potencialmente bello, sanador y humano que hay en cada caso, dando apoyo para que cada persona pueda construir su femineidad de la manera más consciente posible, y creando el clima de respeto social para que esto pueda tener lugar.      Empleamos el humor como herramienta fundamental de comunicación para poder transmitir con cierta alegría este nuevo cambio de paradigma.      Todo esto lo hacemos a través de exposiciones teóricas de temas, proyecciones de videos y audios, técnicas psicocorporales y dinámicas grupales y vivenciales.      Sembramos semillas para un mundo mejor, más amable y saludable FECHAS DE CELEBRACIÓN: Del 6 de Octubre al 1 de Diciembre de 2016 de 10,30 a 12,30 h L LUGAR: Centro de Iniciativas Juveniles BOX

Culmina con éxito la Formación Teórica del Curso Camarera de Piso

La acción formativa de Camarera de Pisos que se viene desarrollando en el Hotel Fuentemar ha finalizado su fase teórica cubriendo los objetivos que se planteaban, de manera que ha dotado a las alumnas de las competencias básicas y específicas del puesto así como otras competencias transversales y personales necesarias para mejorar la empleabilidad de las participantes. El curso se viene realizando desde el 16 de Mayo, con una duración de 135 horas, a través de una metodología teórico-práctica, realizándose las horas prácticas en diferentes hoteles de la localidad. La fase práctica se realizará a partir del día 13 de Junio en los hoteles más importantes de nuestra ciudad, con los que se ha convenido un acuerdo de colaboración. El 1 de julio finalizará toda la fase práctica. Actualmente son 20 mujeres las que se encuentran realizando el citado curso. En este sentido Pepa Vela, Delegada de Mujer refiere que el turismo es un importante yacimiento de empleo en nuestra ciudad con más de 9000 plazas hoteleras, donde de forma permanente se precisa personal cualificado para atender las múltiples necesidades de este sector empresarial. Las mujeres se forman también en este área de manera que ante la llegada del periodo estival y dada la gran demanda de trabajo que se plantea, puedan tener mayores oportunidades de empleabilidad  dotándolas de una mayor cualificación profesional.

Corresponsabilidad, Eje Central del Curso dirigido a Hombres

Un curso de corresponsabilidad dirigido a hombres, nuevo impulso de la Delegación de la Mujer para incorporar al género masculino a las tareas de la igualdad. En el día de hoy se inicia la segunda fase de la nueva acción de sensibilización y educación en igualdad organizado por la Delegación de la Mujer y que tendrá como objetivos generales fomentar la corresponsabilidad en las tareas domesticas, participar activamente en el cuidado y alimentación de las personas que conviven en el hogar y el aprendizaje de nuevas destrezas que permitan a los hombres tener autonomía personal, asi mismo se abordan los cuidados y los afectos. Pepa Vela, Concejala de la Mujer refiere que en la sociedad actual en la que mujer y hombre deben ir conquistando nuevas esperas de equidad y afrontando igualdad de oportunidades y de actuación en el ámbito laboral y familiar, se hace necesario que los hombres adquieran las destrezas y habilidades que son necesarias para que se pueda llevar a cabo una efectiva distribución en el trabajo del hogar y en las responsabilidades de cuidado. El curso será impartido por Pedro Castro Márquez, un profesional de la cocina con una amplia experiencia tanto en la formación como en el mundo de la cocina, así como personal técnico de la Delegación dela Mujer. Este curso se desarrollará en las instalaciones del Hotel Fuentemar y se prolongará hasta el dia 22 de Junio en horario de tarde una vez a la semana. Constará de una pequeña parte teórica, en donde se abordarán los conceptos elementales necesarios para poder elaborar las recetas que se realizaran. Los alumnos recibirán en papel las recetas que se elaboren cada día. Por otra parte se formará en cocina básica y práctica teniendo en cuenta nuestros platos tradicionales. Se han trabajado ya cuestiones relativas al autocuidado, técnicas básicas para el cambio postural de personas mayores, cuidado de menores,pautas educativas básicas, la necesidad de los afectos, aprendizaje de técnicas básicas del planchado, coser, etc. A esta acción formativa se han inscrito 45 participantes que ya durante 3 meses acudieron a realizar la primera fase de esta formación práctica.

Mujer clausura con éxito el Curso de Community Manager

La DELEGACIÓN DE LA MUJER, clausura en el día de hoy el curso Community Manager que se ha desarrollado durante 70 horas de duración y que  incluido  prácticas en 19 empresas de la Bahía de Cádiz, en la que 20 mujeres se han formado en la dinamización y gestión de las redes sociales con un uso comercial, atendiendo así a una demanda de las empresas en la actualidad, para su desarrollo en los mercados que utilizan cada vez más los medios sociales 2.0 para su comercialización. Community Manager es la acción responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans,  y en general, cualquier persona usuaria interesada en la marca. Las alumnas se han formado en marketing y redes sociales (principales redes, social media marketing, social media manager, pymes), investigación de mercados (investigación de mercados en redes sociales, reputación on line, investigación de tendencias: coolhunting digital, analítica web) y comunicación comercial en redes sociales (perfiles en redes, usabilidad web, posicionamiento en buscadores, publicidad y promoción, marketing viral, marketing de contenidos). Durante el desarrollo de este curso las alumnas han hecho una valoración global de muy positiva, puntuándose con una media de 8,3 la idoneidad del curso y la consecución de objetivos. En la empresas donde han realizado las prácticas han identificado cuáles son las principales redes sociales y su caracterización, así como el uso por parte de las PYMEs en su gestión cotidiana. Se ha realizado investigación de mercados en redes sociales, para conocer la reputación on-line, la investigación de tendencias “Coolhunting Digital, entre otros asuntos. La Delegada de Mujer, Pepa Vela, plantea que desde el  Ayuntamiento tenemos el deber de poner todo nuestro esfuerzo para disminuir la brecha digital porque ello, sin duda va a redundar en una mejora de las opciones laborales y también de los proyectos empresariales de las mujeres y valora esta iniciativa como muy necesaria donde se pone en valor la formación en nuevos yacimientos de empleo vinculadas a las nuevas tecnologías.

Mujer y Salud organizan unas jornadas con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Las delegaciones municipales de Mujer y Salud han organizado varias actividades con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora el próximo 28 de mayo. Así lo han anunciado las delegadas municipales de ambas áreas, Pepa Vela y Mª Ángeles Martínez Rico, respectivamente. Este encuentro se enmarca dentro del Plan Local de Acción en Salud y del Acuerdo de Colaboración entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento en materia de Salud Pública.

En cuanto al encuentro que organizará la Delegación de Salud, cabe destacar que lleva por nombre ‘Mujeres por la Salud’, se desarrollará el 27 de mayo, a las nueve y media de la mañana en la Casa de la Cultura, va dirigido a mujeres. Será un taller de chi kung y la inscripción ya está abierta. En el caso de que se superen las 20 inscripciones, se abrirá un segundo grupo. Dicha inscripción puede formalizarse en la Delegación de Salud, en el teléfono 956 537 489 o en la página web salud.chiclana.es.

“No hay nada más injusto que tratar a los desiguales como iguales. Esto sigue ocurriendo en la sociedad de hoy, en la que no hemos alcanzado la igualdad total entre el hombre y la mujer. No podemos perder de vista que en materia de salud los hombres y mujeres no somos iguales y por eso hay que tratarlos de forma diferencial, por fisionomía y por trabajos realizados. Para realizar políticas de igualdad, debemos tratar esas desigualdades para igualarlas, de ahí que queramos conmemorar este Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”, ha puesto de manifiesto la delegada municipal de Salud, Mª Ángeles Martínez Rico.

Por su parte, la Delegación de Mujer organiza conferencias y talleres el 26 de mayo en el Centro de Mayores San Antonio, de diez a doce de la mañana. La conferencia, ‘Crecer en Salud. Mujeres Mayores y Felices’, está abierta a todos los usuarios, mientras que el taller va destinado a mujeres, puesto que se trata de un taller vivencial sobre la salud de la mujer.

La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, ha señalado que “las mujeres tenemos que soportar más cargas por el cuidado de los hijos y de los mayores, de la casa y del trabajo. Nos han impuesto estos roles y esto nos conlleva que las mujeres tengamos jornadas que nos dejan agotadas, que nos limitan el tiempo para nuestro ocio y cuidado, pero debemos ser conscientes de que debemos tener ese tiempo para nuestra salud. En estos talleres se van a proporcionar herramientas para que las mujeres puedan superar problemas como la baja autoestima o la depresión”, ha explicado la delegada.

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

 Trabajando en este sentido desde el interior de cada mujer, y dado el efecto multiplicador de sus roles dentro de las familias y los grupos sociales, se produce un efecto expansivo hacia toda la sociedad, re-equilibrando la desigual balanza de género, y disminuyendo desde su raíz la violencia contra las mujeres. La propuesta de actividades para mujeres de Chiclana de la Frontera con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. "Creciendo en Salud. Mujeres Mayores y Felices” está formada por una conferencia de dos horas que tendrá lugar el próximo jueves día 26 de mayo a las 10 horas en el Centro de Participación Activa de Personas Mayores San Antonio y el posterior taller que tendrá lugar en el mes de septiembre. Propone una vía directa, accesible, amable, entrañable y efectiva para facilitar a las personas participantes la experimentación vivencial de herramientas que pueden llevar luego a la práctica en su vida cotidiana y que les van a permitir seguir desarrollándose de manera saludable y positiva. 1. Objetivos . Ofrecer información amplia, contrastada y objetiva sobre todos los aspectos cotidianos relacionados con la salud. . Integrar el concepto de salud como parte de la vida diaria, desde sus aspectos de orden físico, a los de orden psicoemocional, y social. . Dar instrumentos sencillos, que permitan a las mujeres la adquisición de un mejor conocimiento de sí mismas, de sus procesos psico-biológicos, y los de su entorno inmediato. . Favorecer una mayor autoconfianza en los propios recursos, y en su posible utilización en favor de los cuidados básicos de su salud y de la salud familiar. . Recuperar la autoestima y el respeto de la mujer hacia sí misma, y hacia sus capacidades biológicas, emocionales e intelectuales. . Desdramatizar, desmedicalizar y normalizar los diversos ciclos y cambios a lo largo de los ciclos vitales naturales, de la infancia, a la menopausia y la vejez. Apoyando cuidados, y actitudes preventivas hacia los mismos. . Practicar relaciones de escucha, respeto, unión y ayuda entre mujeres, favoreciendo la creación de lazos de solidaridad entre ellas. . Ayudar al desarrollo y el crecimiento personal de las mujeres, como adultas autónomas capaces de aportar elementos genuinos y valiosos para el desarrollo del tejido social, político y económico de la población en la que habitan. . Contenidos . Mujeres y Salud. . La enfermedad. Origen y mecanismos. . Alimentación. Somos lo que comemos. . Ser mujer. Como hemos cambiado. . Me quiero, me respeto, me cuido. . Roles de mujer. . Identidad de mujer. . La familia. ¿Trampa o trampolín? . Los ciclos vitales. . La mujer y el placer. . La pareja. . Encuentro con el cuerpo. . Autoconocimiento. . Mi sexualidad.   2. Propuesta de actividades1.Conferencia introductoria “ Creciendo en Salud. Mujeres Mayores y Felices” día 26 de mayo de 2016 de 10 a 12 horas en el Centro de Personas Mayores San Antonio en la calle Venencia s/n de Chiclana. Esta conferencia tiene el objetivo de dar a conocer el taller para promover la participación. 2. Taller "Desde la mujer que soy. Cuidar a la que cuida". Número máximo de participantes 25.
9 sesiones de 2 horas una vez por semana.

La Delegación de Mujer Clausura un Curso de Ofimatica Nivel Medio

En el día de hoy ( lunes 23 de mayo ) se clausuró el Curso de Ofimática Nivel Medio que se ha impartido en el Centro de Iniciativas Juveniles “ Box” que se inició el día 9 de mayo. Este curso se encuadran dentro de las actuaciones previstas en el Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres en la Línea Estratégica nº 1 dedicada a la Economía y al Empleo , y en concreto en el Programa Ejecutivo de Acción “Ceres” vinculado al mercado de trabajo. El curso que ha tenido una duración de 20 horas y ha sido realizad en sesiones de mañana los lunes, miércoles y viernes en colaboración con Andalucía Compromiso Digital en el que se abordaron los procesadores de texto mas importantes, hojas de cálculo y presentaciones, la definición del término “ofimática” y sus utilidades, así como la seguridad informática. Una actividad formativa que ha tenido una gran demanda de usuarias pero que sin embargo ha debido limitarse a la ratio de 20 alumnas por curso , que es la establecida para dotar de calidad y operatividad al mismo. Según la Delegada las mujeres tienen la oportunidad de estar presentes en la gestión estratégica del conocimientos a través de las técnicas de la información de de la comunicación, responde por tanto a una demanda ampliamente solicitada. Las participantes , mostraron su alta satisfacción en el aprendizaje adquirido , planteando que los objetivos que se habían marcado se cubrían sobradamente y manifestaron su deseo de darle continuidad con la realización de nuevos cursos que profundicen en la materia. Pepa Vela aseguró que la estrecha colaboración con la Junta de Andalucía a través de las acciones formativas que ofrece Andalucía Compromiso Digital es una muestra más de los beneficios que entraña la coordinación institucional , dado que permite a esta delegación municipal y a las mujeres de nuestra ciudad incorporarse a la sociedad del conocimiento y profundizar en las nuevas tecnologías.

La Delegación de Mujer Clausura Formación en TICs y Redes Sociales a Mujeres Mayores

La Delegación de la Mujer clausura el Curso Tic para mejorar la calidad de vida , dirigido a mujeres mayores de 50 años, que se impartió en el Centro de Iniciativas Juveniles “ Box” y que se inició el 10 de Mayo. Este curso se encuadra dentro de las actuaciones previstas en el Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres en la Línea Estratégica nº 1 dedicada a la Economía y al Empleo , y en concreto en el Programa Ejecutivo de Acción “Ceres” vinculado al mercado de trabajo. El curso ha tenido una duración de 12 horas y se realizó durante dos días en sesiones de mañana de 10 a 13 horas , martes y jueves; en colaboración con Andalucía Compromiso Digital en el que se abordaron la introducción al mundo 2.0. , la calidad de vida y su relación con las personas mayores. Se planteó así mismo trabajar el manejo de Internet, redes sociales o tecnológicas en el ámbito de la dependencia, los dispositivos TICs en personas mayores, etc. La Delegada de la Mujer, Pepa Vela afirma que esta es una iniciativa de formación que ha tenido una amplia demanda de usuarias pero que sin embargo ha debido limitarse a la ratio de 20 alumnas por curso , que es la establecida para dotar de calidad y operatividad al mismo. Según la Delegada esta acción responde a la necesidad cada vez más imperiosa, de adquirir los conocimientos necesarios para que las mujeres puedan incorporarse a la sociedad del conocimiento,les permita participar en la dinámica social con una herramienta fundamental de relación colectiva y garantice la presencia de mujeres en todos los ámbitos de la sociedad civil. Pepa Vela asegura que la estrecha colaboración con la Junta de Andalucía a través de estos cursos que ofrece Andalucía Compromiso Digital permite a esta delegación municipal y a las mujeres de nuestra ciudad incorporarse a la sociedad del conocimiento y profundizar en las nuevas tecnologias. En este año se han realizado en esta misma linea los Cursos de Ofimática Nivel Básico y Medio en el que participaron 40 mujeres.

Fallo del XXVI Certamen Literario "Frasquita Larrea"

El Certamen Literario "Frasquita Larrea" sigue creciendo año tras año, cada vez el número de personas participante es mayor a la vez que va expandiendo sus fronteras. Los doscientos veinticuatros trabajos presentados así lo avalan, así como la multitud de países diferentes desde los que se han recibido las obras: Argentina, México, Chile, Cuba, Peru, Italia, Estados Unidos o Venezuela,  son un ejemplo de los lugares de procedencia de los escritores y escritoras. Esta XXVI edición ha tenido como primer premio a  D. Juan Carlos Pérez López, por su obra “La voz de un nombre olvidado”, dotado con 600 euros y placa. Siendo otorgado por su parte el segundo premio a D. Amando García Nuño, por su obra “Mujer leyendo prospecto”, dotado con 400 euros y placa.

Acta del Jurado

Noticias

Comienza el Novedoso Curso Community Manager

La Delegada de Mujer, Pepa Vela, ha inaugurado “Community Manager”, un curso que formará a la veinte mujeres para la dinamización y gestión de las redes sociales con un uso comercial, una actividad muy demanda actualmente por las empresas. Este novedoso curso con 70 horas totales, de las cuales más del 40% son prácticas en empresas, hace que sea una acción formativa dinámica, a la vez que se le ofrece a las participantes la oportunidad de darse a conocer de cara a las empresas, aumentando sus posibilidades de contratación por parte de las mismas. La fase teórica se extenderá del 18 al 29 de Abril en horario de 9,30 a 13,30 horas en el aula de informática del Centro de Iniciativas Juveniles “Sala Box”. Y la fase práctica que se realizará en empresas del sector se llevará a cabo del 3 al 16 de mayo durante 3 horas a determinar con las empresas colaboradoras. Este curso que ha tenido una enorme aceptación por parte de las mujeres, y que ha supuesto que en muy pocos días se recibieran casi un centenar de instancias, se enmarca dentro de las oportunidades de empleo emergentes que puede posibilitar la creación de puestos de trabajo por cuenta ajena o abrir paso al emprendimiento en este área, conforme a lo previsto en el II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres.

Queda clausurado el Curso Formativo Práctico “Mujeres Emprendedoras, Barreras y Soluciones”

Una actividad que ha tenido un alto grado de satisfacción por parte de las alumnas, quienes han manifestado su gratitud hacia la Delegación de Mujer por promover cursos de este tipo, que consideran de gran utilidad tanto de cara al mercado laboral como para su desarrollo personal. Esta acción ha dotado a las mujeres de herramientas prácticas y modernas para abrirse camino en el difícil mercado laboral, donde cada vez es más imprescindible conocer sus necesidades, a la vez que una buena formación e iniciativas novedosas.

To top

Inauguración de la Plaza Carmen Olmedo Checa

Carmen Olmedo Checa, impulsora del Instituto Andaluz de la Mujer y reconocida feminista malagueña, cuenta desde este miércoles con una plaza en su honor junto al Centro de Educación Permanente Dionisio Montero. Así, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el Ayuntamiento de Chiclana ha inaugurado esta céntrica plaza en un acto, en el que se ha descubierto un busto de Olmedo y en el que han estado presentes el hijo y la hermana de Carmen Olmedo, la primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez, la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, la coordinadora provincial del IAM, Pepi Moreno, así como miembros de la Corporación Municipal y representantes de los colectivos de mujeres de Chiclana. En este sentido, la primera teniente de alcalde ha resaltado que “reconocer la labor de Carmen no ha sido nada dificil, ya que fue la impulsora de las primera políticas de igualdad de género en Andalucía y pionera en la lucha contra la violencia machista”. “Precursora de la planificación familiar en los años 70, al crear en los primeros centros de planificación familiar, evidenciaba un compromiso político y personal con las mujeres. Estaba en la vanguardia y en la retaguardia, siempre en la lucha por una transformación del mundo que hiciera una sociedad más justa e igualitaria”, ha indicado. "Desde que se creara en 1989 el Instituto Andaluz de la Mujer, su vida ha estado unida a él, primera directora de este organismo. Como ella misma decía en una entrevista a finales de los 90, comenzaron con cuatro funcionarios prestados y 200 millones de presupuesto y en una década eran 700 los empleados o colaboradores y 3.000 millones”, ha recordado Jiménez, quien ha añadido que “favoreció la creación de la redes de centros municipales de información a la mujer y consiguió hacer del IAM la referencia de las polìticas de igualdad en España. Además fortaleció el movimiento asociativo de las mujeres andaluzas, especialmente en el ámbito rural, y fue pionera en luchar contra la violencia machista”. “A Carmen le debemos también su lucha incansable por hacer que las mujeres ocupasen el lugar que les corresponde”, ha añadido. Por su parte, Alejandro Camps Olmedo, hijo de Carmen Olmedo, ha agradecido en nombre de su familia al Ayuntamiento de Chiclana y a Asocum por este reconocimiento a la figura de su madre. “Desde que leí la propuesta del Ayuntamiento me invadieron dos pensamientos, que una plaza de Chiclana lleve el nombre de Carmen Olmedo y saber cómo sería el busto de mi madre”, ha expresado Alejandro Camps Olmedo, quien ha destacado las virtudes de su madre. “Es un enorme orgullo para nuestra familia ver cómo su esfuerzo tiene este reconocimiento en Chiclana y, por ello, una parte de nuestros corazones se quedan en esta ciudad, a la que vendremos asiduamente para sentarnos en la plaza Carmen Olmedo”, ha manifestado. La coordinadora provincial del IAM ha destacado que “se pone en valor el valioso legado de Carmen Olmedo por defender los derechos de las mujeres y que seguimos trabajando en el Instituto Andaluz de la Mujer”. “Con ella y muchas mujeres como Carmen, se lograron derechos y, por tanto, libertades de las mujeres. Y, por su puesto, nos dejó el camino marcado para seguir trabajando”, ha incidido Pepi Moreno, quien ha añadido que “ya en la provincia de Cádiz contamos con 16 centros de la Mujer. Y si hacemos mención al centro de Chiclana, resaltar que en 2016 se están atendiendo 468 mujeres”. “Y no podemos olvidar su trabajar por el tejido asociativo, por el empleo de las mujeres y por una Ley contra la Violencia de Género”, ha resaltado. La delegada municipal de la Mujer ha resaltado que “desde esta Delegación de la Mujer trabajamos para visibilizar al 50 por ciento de la población, que hasta ahora estaba oculto. Para ello una de las medidas que se ha venido llevando a cabo es dedicar el nombre de plazas o calles a mujeres que, en los distintos ámbitos, han destacado por su esfuerzo y lucha por los derechos de las mujeres”. “A Carmen le debemos tantas y tantas cosas, por lo que quiero agradecer públicamente al Consejo Municipal de las Mujeres de Chiclana por apoyar mayoritariamente la propuesta de la Asociación de Mujeres Asocum para que el nombre de Carmen Olmedo esté en una plaza de Chiclana”, ha comentado Pepa Vela. Finalmente, Dolores Virués, ex coordinadora provincial del IAM, ha aclarado que “ella fue mi mentora en el Instituto Andaluz de la Mujer”. “Fue una soñadora que, con un grupo de mujeres cohesionadas, logró que llegara la justicia para la mitad de la población en Andalucía. Ella era una persona honesta e íntegra”, ha comentado Virués, quien ha añadido que “logró que nuestra comunidad fuera más demócrata e igualitaria”. Biografía Carmen Olmedo Checa, nacida el 12 de agosto de 1949 en Málaga, fue la impulsora de las primeras políticas de igualdad de género en Andalucía y pionera en la lucha contra la violencia machista. Trabajó como funcionaria de la Diputación Provincial de Málaga, comenzando su andadura feminista en el ámbito de la salud sexual y reproductiva de las mujeres, al crear en los años 70 los primeros centros de planificación familiar. En una época en la que España salía de una dictadura, Carmen Olmedo fue una de esas mujeres históricas que contribuyó a que la democracia tuviera un significado real, al comenzar a tener en cuenta a la mitad de la población. En 1978 recibió el encargo de desarrollar las primeras políticas de igualdad en la Junta Preautonómica de Andalucía. En 1986 coordinó en Málaga el primer Centro de la Mujer que se abrió en España. Una realidad que se consolidó y convirtió en una estructura institucional con la creación a finales de 1988 en el Presupuesto de Andalucía para 1989 del Instituto Andaluz de la Mujer, cuyo reglamento se aprobó el 10 de enero de 1989 y Carmen Olmedo fue nombrada directora general del organismo en el Decreto 4/1989 de la misma fecha. Como directora del Instituto Andaluz de la Mujer, favoreció la creación de la red de centros municipales de información a la mujer. Además Olmedo fortaleció el movimiento asociativo de las mujeres andaluzas especialmente en el ámbito rural, apostó por mejorar la formación ante el reto de favorecer el acceso de la mujer al empleo, hizo de la lucha contra la erradicación de la violencia de género uno de sus principales caballos de batalla y apostó por la coeducación como principal herramienta para prevenir el maltrato machista y fomentar una cultura igualitaria. Fue impulsora del I Plan de Igualdad de Andalucía y de los primeros estudios e investigaciones sobre la situación de las mujeres andaluzas, dedicando especial atención a la lucha contra la violencia de género. Durante su mandato como directora del Instituto Andaluz de la Mujer co-editó junto a la Radio y Televisión de Andalucía el primer manual sobre tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación escrito por Eulalia Lledó, Cómo tratar bien los malos tratos. Olmedo apostó por trabajar con medidas integrales en la lucha contra el maltrato y consiguió aprobar un Primer Plan contra la Violencia de Género y su posterior Protocolo de Coordinación con diversas actuaciones de protección integral a las víctimas, entre ellas la creación de la Red Integral de Atención y Acogida a Víctimas. Un modelo de gestión que sirvió para la posterior elaboración en 2004 de la Ley Estatal contra la Violencia de Género. Consiguió un escaño en la VII legislatura del Congreso de los Diputados y entre otras actividades asumió la Vicepresidencia Primera de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer desde mayo de 2000 hasta enero de 2004, fue vocal de la Subcomisión de estudio de medidas en respuesta a la violencia de género desde el 20 de noviembre de 2002 al 08 de abril de 2003 y ponente de la Ponencia sobre la erradicación de la violencia doméstica desde octubre del 2000 hasta noviembre de 2002. Además, impulsó el busto que Clara Campoamor tiene en el Congreso de los Diputados. En el año 2009 recibió Premio Especial Meridiana con motivo del XX Aniversario del Instituto Andaluz de la Mujer, que recogieron su hijo Alejandro, e hija Eva Camps. Murió el 27 de junio de 2015, a los 65 años, como consecuencia de la enfermedad neurodegenerativa de padeció durante una década.

Ayuntamiento y colectivos de Mujer continúan trabajando para lograr la igualdad entre hombres y mujeres

El alcalde de Chiclana, José María Román, la primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez, y la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, han presidido este martes 8 de marzo el Consejo Extraordinario del Día Internacional de las Mujeres, que se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y en el que han participado los distintos grupos políticos con representación municipal, así como las asociaciones y vocalías de la Mujer de Chiclana. Durante el Consejo, el alcalde ha destacado la importancia de este día en la lucha contra las desigualdades en la actual sociedad, no solo en el ámbito familiar sino también laboral. En este sentido, el regidor chiclanero ha lamentado que “aún siga habiendo brecha salarial entre hombres y mujeres y que, en el caso de Chiclana, haya 1.200 mujeres paradas más que hombres”. “Por tanto, hay que seguir trabajando para cambiar esta situación y que logremos la igualdad real y efectiva lo antes posible”, ha reclamado el alcalde antes de ceder la presidencia del Consejo a la primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez. Por otro lado, se ha procedido a la elección de la vicepresidenta segunda del Consejo, que ha recaído en la representante de la Asociación de Mujeres Progresistas Mari Luz Sánchez Carmona, Marisa Gomar Román. Además, se ha llevado a cabo la lectura de distintos manifiestos por parte de las representantes de todos los colectivos de mujer y vocalías de Mujer de las asociaciones de vecinos que forman parte del Consejo Local. En otro orden de cosas, antes del inicio del Consejo Extraordinario de las Mujeres, el alcalde descubierto los cuadros 'Mujeres históricas, mujeres visibles', en la que aparecen representadas personalidades de la talla de Frasquita Larrea, Carmen Picazo y Victoria Baro y que serán instalados en el atrio del Ayuntamiento junto al resto de personajes ilustres chiclaneros. Se trata de tres óleos sobre lienzo de 73 por 60 centímetros, obras del artista chiclanero José Luis Díaz de la Torre, licenciado en Bellas Artes en 1976 por la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid y autor de numerosas muestras, entre ellas, 'Retratos', que se expuso en el Museo Municipal Francisco Montes 'Paquiro' en 2013. Hay que destacar que se trata de interpretaciones de las tres personalidades, basadas en imágenes ya existentes. Así, en el caso del cuadro de Frasquita Larrea, se basa en una obra del siglo XIX, que tiene un fondo oscuro, por lo que se le ha añadido un paisaje. En el caso del cuadro de Victoria Baro, hay que destacar que está basado en una obra en blanco y negro y, por tanto, se le ha interpretado el color. Finalmente, sobre el cuadro de Carmen Picazo, destacar que se basa en un busto y se ha interpretado un plano medio. José María Román ha resaltado que “desde 1997 contamos con cuadros de personajes ilustres chiclaneros, obras del propio José Luis Díaz de la Torre, pero teníamos una gran deuda, ya que faltaba la otra mitad del municipio, es decir, las mujeres”. “Hace unos meses hablamos de incorporar personas que habían tenido un peso importante en la historia de Chiclana y comenzar, al menos, con estas tres mujeres singulares, de espacios diferentes”, ha expresado el alcalde de Chiclana, quien ha añadido que “lo estamos haciendo mejor, aunque esto no terminará ahí”. Frasquita Larrea, nombre familiar de Francisca Javiera Ruiz de Larrea y Aherán, fue escritora nacida en Cádiz en 1775 y fallecida en El Puerto de Santa María en 1838, aunque vivió la mayor parte de su vida en Chiclana. Fue impulsora de una de las más famosas tertulias románticas del Cádiz de las Cortes. Esposa del escritor alemán Johann Nikolaus Böhl de Faber y madre de la famosa escritora Fernán Caballero. Influenciada por los románticos alemanes y por la feminista Mary Wollstonecraft, inicia su aportación al Romanticismo de forma epistolar, y crea una tertulia que fue la antagonista de la de Morla. Escribió prosas breves, y dejó inéditos escritos y memorias que han sido transcritos íntegramente por Orozco Acuaviva en 'Frasquita Larrea, primera romántica española'. Frasquita Larrea se nos muestra como una mujer decidida, fuerte e independiente, rasgos de su carácter que posiblemente la acercaran a la obra de Wollstonecraft, defendiendo la capacidad del entendimiento femenino. Su obra escrita, no muy extensa, se vierte en su obra epistolar y en una novela como 'Ella', que representa a la Frasquita más Roussoniana. Otros escritos, generalmente de carácter autógrafo, recopilan sus experiencias en viajes y opiniones literarias y políticas. En nuestra ciudad desde hace 19 años se viene celebrando el Certamen Literario que, bajo su nombre, alienta la narrativa y poesía en torno al tema de la igualdad, certamen que se ha hecho un hueco importante en la provincia de Cádiz. Victoria Baro Sánchez (Chiclana, 1919 – 1974) fue auxiliar del Comedor Infantil situado en la calle Magistral Cabrera y que tuvo un destacado papel en la evacuación y salvamento de cincuenta niños el día de la Riada del 19 de octubre de 1965. Por ello, la Corporación chiclanera acordó por unanimidad “proponer al Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia el ingreso de la Srta. Victoria Baro Sánchez en la Orden Civil de Beneficencia en prueba de reconocimiento a los méritos contraídos por la misma, por su comportamiento en la evacuación y salvamento de 50 niños que se encontraban en el Comedor Infantil de Auxilio Social el día de la catastrófica inundación padecida por esta ciudad el 19 de Octubre de 1965”. Carmen Picazo nace el 12 de mayo de 1847 en Cádiz. Hija de Antonio Picazo, fue una de las más grandes benefactoras de Chiclana en su tiempo. Apenas fallecida su madre Micaela Montes, va a vivir con Carolina Pulciani, que la nombrará heredera universal y llegó a comprar todo el Marquesado. Tras su muerte, el 31 de mayo de 1906, su marido Francisco García impugna su testamento, donde dejaba, entre otras cosas, una importantísima cantidad al Hospital del Niño Jesús, asilo y horfelinato de San Martín, debido a que no tiene descendiente. Tras un juicio que se prolongó diez años, su marido logra revocar el testamento, pero el padre Añeto apela en su contra y gana finalmente el proceso, resultando beneficiados niños, enfermos y ancianos.

La Casa de la Cultura acoge la Charla sobre "Brecha Salarial en las Mujeres"

La Casa de la Cultura acogió este lunes la charla 'Brecha Salarial en las Mujeres', que ofreció la presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, Ana Alonso Lorente, con motivo del Día por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres. Junto a Ana Alonso también estuvieron presentes la primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez; la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Gema Pérez; y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Josefa Moreno. Tras la presentación del acto por parte de la primera teniente de alcalde de Chiclana, Carmen Jiménez, intervinieron la responsable provincial del IAM y la delegada territorial de Economía y Empleo, quienes expusieron sus opiniones sobre la brecha salarial, así como las políticas llevadas a cabo desde el Gobierno de la Junta de Andalucía.  Por último, fue el turno para Ana Alonso, quien aclaró que la brecha salarial entre hombres y mujeres ha pasado del 21,8 por ciento en 2008 al 24 por ciento en 2013, 2014 y 2015, coincidiendo con la crisis económica. “Con la excusa de la crisis, han desaparecido las políticas de igualdad por parte del Gobierno Central “, expresó la presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, quien recalcó que, “a jornada completa, los hombres cobran una media de 4.100 euros más al año que las mujeres”.  Asimismo, Alonso indicó que “la brecha salarial es mayor en sectores profesionales feminizados, así como en menor categoría profesional y mayor edad. Por si fuera poco, nos encontramos que, cuanto más alto es el cargo dentro de una empresa, menos mujeres nos encontramos”. “Todo ello, agravado con la gestión de la crisis por parte del Gobierno Central, que ha provocado una mayor brecha salarial”, explicó.  “Aun así, este asunto de la brecha salarial se puede solucionar, aunque para ello solo se tiene que cumplir la Ley, concienciar a trabajadores y empresarios y, por supuesto, lograr un compromiso desde el incentivo. No obstante, llegado el caso, debería haber controles y, si fuese necesario, sanciones”, manifestó Ana Alonso, quien recordó que “la eliminación de la brecha salarial también supondría la eliminación de las desigualdades, una sociedad más justa y democrática y un empleo de calidad”.        

Comienza el curso para mujeres emprendedoras

La Delegada de Mujer Pepa Vela, ha inaugurado el Curso Formativo Práctico “Mujeres Emprendedoras, Barreras y Soluciones”. Con esta actividad, que ha tenido una gran aceptación por parte de las mujeres, se pretende aportar a las alumnas una información práctica sobre la creación de empresas; ayudas, financiación, desarrollo, gestión, promoción, etc. Así como detectar y analizar las barreras y dificultades del mercado, para ofrecer a las mujeres chiclaneras orientación y soluciones, a la hora de afrontar futuros proyectos empresariales o de autoempleo.

Nuevo Curso de Alemán de Nivel Avanzado

La Delegada de Mujer, Pepa Vela, ha inaugurado un nuevo curso de alemán de nivel avanzado organizado por esta Delegación Municipal. Este curso tendrá como ya viene siendo habitual una duración de 30 horas, repartidas en sesiones de 4 horas, las cuales serán impartidas un día a la semana en las instalaciones de la Calle La Rosa. Esta iniciativa formativa, complementa a los cursos de nivel básico impartidos anteriormente, suponiendo un avance en el perfeccionamiento y uso del alemán de cara a la ya próxima temporada turística y hotelera, cuyo sector comienza a aumentar sus necesidades de contratación de personal en semana santa, alcanzando su punto álgido a comienzos del periodo estival. Con ésta acción, que se encuadra dentro de los objetivos del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo, se intenta dar respuesta a la gran demanda con la que cuentan estos cursos por parte de las usuarias, y con los que se pretende mejorar las oportunidades de acceso de las mujeres al mundo laboral.

Quedan clausurado el curso de ofimática de nivel básico y nivel medio

La Delegada de Mujer, Pepa Vela, ha clausurado dos Cursos de Ofimática, uno de nivel básico y otro de nivel medio. Estos dos cursos, estaban dentro del grupo de cinco que comenzaron en el mes de octubre pasado. Los cursos de 20 horas de duración cada uno, han permitido a las alumnas adquirir los conocimientos necesarios para abordar el concepto y utilidad de la ofimática, seguridad informática. Conocer los procesadores de textos: Writer y Word. Las hojas de cálculo: Calc y Excel, las presentaciones en Impress y Power Point. Además de otros como documentos en la nube: google docs y one drive. Todo ello, adaptado al nivel de las mujeres inscritas a cada curso. Durante el acto de clausura, las alumnas, han transmitido unánimemente a la delegada su satisfacción con el desarrollo y utilidad del curso, a la vez que les han solicitado nuevas acciones formativas en esta línea. Esta iniciativa, está dentro de los objetivos del Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades y Trato entre Mujeres y Hombres, en la línea estratégica de Economía y Empleo. Suponiendo una oportunidad real para que las mujeres mejoren sus posibilidades de obtener un puesto de trabajo, a la vez que aumentan su autonomía en el uso de las nuevas tecnologías.

Galería de Imágenes

To top

Campaña "Doy la Cara contra la Violencia de Género"

Con motivo del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" la Delegación de Mujer organiza la campaña Doy la Cara contra la Violencia de Género que estará integrada por 18 Banderolas que se colocarán en la Plaza Mayor y la Plaza de las Bodegas de nuestra localidad desde el día 16 al 31 de Noviembre de 2016, contando con la colaboración de la fotógrafa Sonia Ramos Aldón. Esta campaña se completa con el spot publicitario que ha sido realizado con la colaboración de 8 Televisión Chiclana.