Plan de Actividades 2015

La Delegada de Mujer clausura el curso de aleman de nivel inicio.

La Delegada de Mujer clausura el curso de Alemán nivel inicio. Esta acción formativa ha tenido una duración de 30 horas, en sesiones de 4 horas, y se encuadra dentro de los objetivos del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo. Con ella se intenta dar respuesta a la gran demanda con la que cuentan estos cursos por parte de las usuarias, y mejorar las oportunidades de acceso de las mujeres al mundo laboral, sobre todo en el sector hostelero y del comercio.

Galería de Imágenes (CONCILIAM)

Actos en conmemoración del 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer)

El Ayuntamiento de Chiclana ha conmemorado esta mañana el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con dos actos en los que han estado presentes miembros de la Corporación municipal, colectivos de mujeres, así como estudiantes y profesorado de Secundaria de la localidad y ciudadanía en general. De esta forma, a las 10.30 horas el alcalde de Chiclana, José María Román, ha procedido a la lectura de un manifiesto contra la violencia machista en la puerta del Ayuntamiento, previo al minuto de silencio que se ha guardado en recuerdo a las víctimas de esta lacra social, que en España alcanza las 56 en lo que va de año. Asimismo, el regidor chiclanero ha destacado que “cada día vemos cómo la ciudadanía muestra su rechazo a esas personas que no tienen la conciencia que corresponde y que es comprender y respetar en la dignidad”. “Agradecer la presencia en este acto de todos los colectivos que día a día estáis trabajando para acabar con esta lacra, incluido, el escolar, puesto que es muy importante que desde pequeños podamos hacer esa labor de infundir en la mente la educación correspondiente en la igualdad y en el respeto”, ha manifestado José María Román, quien ha añadido que “es muy importante el trabajo de las familias y centros educativos”. “Ojalá llegue el día en que, ante la movilización ciudadana, no fuesen precisos estos actos de condena, puesto que no se producirían asesinatos de mujeres”, ha expresado. El segundo de los actos para conmemorar este Día Internacional contra la Violencia de Género se ha desarrollado en Teatro Moderno y ha contado con la presencia de la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, y la de más de 300 escolares de diversos centro de la ciudad, profesorado, representantes de colectivos, asociaciones y partidos políticos. El evento ha dado comienzo con la narración de 'Cuentos contra la violencia de género', por parte de Juan Manuel Delgado y Milagrosa Moreno, de 'Diferenciados'. Ambos han contado algunas historias, que tratan de concienciar a los más jóvenes de la lucha contra la violencia machista. También se han entregado los premios a los ganadores de los concursos de dibujos y lemas, que llevaban por título 'El juguete seguro, no bélico y no sexista', 'El insulto es violencia de género' y 'El control sobre las mujeres es también violencia de género'. Los ganadores han sido Mario Morales Rodríguez, Ana Belén García Muñoz, Alejandra San Emeterio Cherleny y Ezequiel Jiménez García. En el desarrollo del evento se guardó silencio mientras se proyectaba un video con los nombres de las mujeres que han sido víctimas de esta violencia de género, con música de Miguel Romero Pacheco. Seguidamente, alumnos y alumnas de los centro SAFA, La Pedrera Blanca, Ciudad de Hércules y La Barrosa leyeron los lemas con los que han estado trabajando en clase. Además, la lectura del manifiesto corrió a cargo de la vicepresidenta segunda del Consejo Local de Mujer, Marisa Gomar, documento redactado por todos los colectivos que integran dicho organismos. El acto lo cerró un grupo de baile, para dar muestras de que la música también se hace eco de la lucha contra la violencia de género. La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, agradeció la presenta de todos en el Teatro Moderno e hizo hincapié en la necesidad de trabajar y aunar esfuerzos en proyectos que fomenten la sensibilización entre los jóvenes y “es necesario hacerlo desde la Delegación de Mujer, en las aulas y con la ayuda de padres y madres. Además, también es importante y fundamental trabajar en la detección, para que las chicas y adolescentes no sean víctimas de esta violencia machista”.

Constituida la Mesa Contra la Violencia de Género

La primera teniente de alcalde, Carmen Jiménez; la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, y la directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, Mª Ángeles Sepúlveda, han presidido el acto de constitución de la Mesa Contra la Violencia de Género. También han estado presentes y forman parte de este organismo miembros de las delegaciones municipales de Salud, Fomento, Vivienda, Servicios Sociales y Educación, del los centros de salud de El Lugar y La Banda, de hospital de Puerto Real, de los distritos sanitarios, de las asociaciones de Hostelería y Empresarios de Chiclana, Policía Local, Guardia Civil, Fiscalía de Violencia sobre la Mujer, Consejo municipal de Mujer, de la Unidad sobre la Violencia de Género, del Colegio de Abogados de Cádiz y de diversos centros educativos de la ciudad. El objetivo de esta mesa no es otro que el de favorecer en el ámbito municipal las medidas y acciones que contribuyan a la erradicación de la violencia de género, tal y como ha destacado Carmen Jiménez. “El origen de la violencia contra las mujeres radica en los valores, en los principios y creencias de nuestra sociedad, que en un contexto sociocultural androcéntrico sitúan a la mujer en una posición de inferioridad respecto del hombre. Por ello, cuando hablamos de violencia contra las mujeres, hablamos de violencia de género, para señalar la importancia que en ella tiene la cultura. Hay que dejar claro que esta forma de violencia es una construcción social, no es un fenómeno individual y es uno de los principales problemas estructurales que padece nuestra sociedad”, ha señalado la primera teniente de alcalde, que también hizo hincapié en que “el abordaje integral del problema de la violencia de género necesita una ineludible coordinación entre los diferentes ámbitos y profesionales que intervienen a lo largo del proceso, en la convicción de que, sin duda, la coordinación constituye una herramienta sumamente eficaz en la prevención de la violencia y en la atención a las víctimas”. En este mismo sentido ha hablado Mª Ángeles Sepúlveda que ha destacado que 'coordinación' es la combinación de personas y cosas para una acción común. “Tenemos que cooperar y coordinarnos para hacer algo común, ese es el camino. Debemos trabajar todos por la acción común en la Violencia de Género y para ello la coordinación debe ser máxima”, ha expuesto la directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía. También ha explicado que esa coordinación pasa por líneas estratégicas de trabajo, que son la sensibilización, la formación y la investigación. Además, Sepúlveda no dejó pasar la ocasión de felicitar a Chiclana por el buen trabajo que se está realizando en cuanto a la Violencia de Género. Fue la directora general la que dio el dato de que, de las 246 órdenes de protección de Violencia de Género emitidas en la provincia de Cádiz, 167 son de Chiclana, lo que hacen casi el 68 por ciento del total. “Esto significa que las mujeres están protegidas, que el trabajo conjunto está siendo bueno y todo esto es un incentivo más para continuar trabajando”, ha señalado Mª ángeles Sepúlveda. Por su parte, Pepa Vela ha destacado la importancia de legislar para eliminar las desigualdades, que debe ser y es “una obligación para la clase política y un derecho de los ciudadanos y ciudadanas. En el caso de la violencia de género, esta obligación se convierte además en una necesidad, en la vertebración de una posición unánime de todos los agentes que actúan en sociedad, en la suma de voces como reacción a una sensibilidad común”. Además, también hizo hincapié en que “la experiencia demuestra que de la coordinación de servicios jurídicos, psicológicos, de trabajo social, de fuerzas y cuerpos de seguridad y de salud, se consigue crear un sistema homogéneo, sin huecos de desatención, en el que cada agente sepa qué hacer para garantizar el trato óptimo a quien se ve inmersa en una nada deseada situación de violencia de género. Por otro lado, esa misma experiencia nos dice que el trabajo conjunto beneficia más allá de la paliación de las consecuencias para llegar a la detección precoz, a dar visibilidad a las víctimas e incluso aspira sin titubeos a la sensibilización y a la prevención de casos. Y son los y las especialistas quienes tienen los conocimientos, la práctica y la función pública de aplicar las leyes. En ellos y ellas, en sus buenas prácticas, recae la confianza de hacer que las leyes resuelvan de verdad cada uno de los casos con los que trabajan, fin último y objetivo común”. La delegada municipal de mujer también ha destacado que esta Mesa Contra la Violencia de Género se crea con “la seguridad de que supondrá un notable avance en la lucha para la erradicación de la violencia de género, pues se constituye como estructura estable, como herramienta viva y activa, eficaz, para combatir de forma integral la violencia de género y dar a la víctima la atención que en estos casos se espera de lo público”. Una vez constituida esta Mesa Contra la Violencia de Género, se ha emplazado a todos sus miembros a la siguiente convocatoria, que tendrá lugar a principios del próximo año. En esta próxima cita, todos deberán presentar herramientas, protocolo y recursos con los que cuentan para poder empezar con este trabajo común entre todas las partes.

Da comienzo "Compartiendo Espacios, Creando Igualdad".

La Delegada de Mujer, Pepa Vela, ha inaugurado el taller “Compartiendo Espacios, Creando Igualdad”. Esta acción formativa tiene como objetivo el fomentar modelos de familias corresponsables e igualitarios, fomentando el empoderamiento femenino en espacios públicos y re-descubriendo los espacios privados como masculinos y corresponsables. Se pretende trabajar en las nuevas masculinidades, fomentando un acercamiento de los hombres a los espacios privados, donde se responsabilicen por igual de las funciones y tareas tradicionalmente impuestas a las mujeres. Debemos señalar que esta acción formativa, estaba prevista impartirla inicialmente a un solo grupo, y finalmente ha tenido que ser ampliada a otro más dada la gran demanda existente.

Reunión de Coordinación con la Guardia Civil para la creación de la Mesa Contra la Violencia de Género

La Delegada de Mujer, Pepa Vela, mantuvo en el día de ayer una reunión que está dentro del ciclo de reuniones que la edil está manteniendo con los responsables de los distintos organismo implicados en la atención y asistencia a las mujeres víctimas de violencia, y que está orientada a establecer las bases para la creación de una Mesa contra la Violencia de Género, la cual optimizará la coordinación, repercutiendo de manera positiva en un mejor servicio hacia las víctimas de esta lacra social.

La Delegada de Mujer, Pepa Vela, clausura el Curso de Gestión y Dinamización de Asociaciones de Mujeres desde la Perspectiva de Género

El curso que se ha impartido en la Delegación de Mujer, ha tenido una duración de nueve horas y ha permitido una formación completa a las asociaciones en diferentes áreas, útiles y necesarias para  la autogestión y dinamización de los recursos, así como para potenciar el trabajo en red siempre con una perspectiva de género e igualdad de oportunidades.

VI Carrera de la Mujer

El pasado domingo día 25 de octubre, se celebró la VI Carrera de la Mujer con una participación de 663 mujeres, y cuyos beneficios se destinarán a Hermanas de la Cruz. A las 18:00 horas comenzó una prueba cuyo pistoletazo de salida lo protagonizaron el diputado de Deportes, Jaime Armario y el Delegado de Deportes de Chiclana, José M. Vera. Victoria para Fátima Romero, del Club Periver, a la que acompañaron en el podium de la general Mª Carmen Chaves (Club Atletismo Chiclana) y Lucía Guerra (Club Coresport). Todas las participantes disfrutaron de sesiones de estiramiento y zumba impartidos por Cristina Saucedo (Coresport), María José Díaz (Mediafit) y Regli Gutierrez. Una vez finalizadas las actividades deportivas y la fase de sorteos de marcas colaboradoras, se procedió al acto de entrega de premios con presencia de José Vera (Delegado de Deportes), Josefa Vela (Delegada de la Mujer), Mª Carmen Jiménez (1ª Teniente Alcalde de Chiclana), Lucía Guerra (Guardería Mpal Huerta Rosario) y Raúl Aragón (Diputación de Cádiz). Recibieron trofeo las tres primeras clasificadas y la primera local de las categorías infantil, cadete, juvenil, senior A, senior B y veteranas A, B, C, D y E. De la 4ª a la 10ª recibieron medalla. El premio al colectivo con mayor participación lo ganó el Club de Atletismo Divina Pastora. El centro escolar con mayor participación fue la Guardería Mpal Huerta Rosario. Cristina López recibió el de participante de mayor edad y Rocío Martínez el de Deporte Adaptado (Unión Atlética San Fernando). El resto de la clasificaciones quedó así: Infantil : 1ª Ainhoa Arteche Leal (C.D. Chiclanero). 2ª Marta Fernández Rodríguez ( Club Atletismo Chiclana). 3ª Violeta Espada Correa ( C.D. Chiclanero). 1ª Local Lucía Guerrero Carmona (Club Atletismo Chiclana). Cadete: 1ª Marina Iceta Colchón ( Club Atletismo Chiclana) 2ª María de la Vega Leal ( C.D. Chiclanero). 3ª Almudena Panés Rodríguez (C.D. Chiclanero). 1ª Local Claudia Rey Martín. Junior: 1ª Marta Calle de los Santos. 2ª Victoria García Castañeda ( Club Atletismo Chiclana). 3ª Mª José Sánchez Saucedo ( IES Hta. Rosario). 1ª Local Luz María Sigüenza Pardo (CEIP José de la Vega). Senior A: 1ª Manuela Carmona García (Maratón Jerez). 2ª Sonia Ortega Gómez ( Club Atletismo Chiclana). 3ª Cristina Saucedo Morales (Coresport). 1ª Local Clara Llonpart Machuca (Ego Run.in). Senior B: 1ª Vanessa Conejero Fernández (Club Atletismo Chiclana). 2ª Amanda Vázquez Doncel Muriano.( Club Atletismo Chiclana). 3ª Milagrosa Leal Bey ( C.D. Chiclanero). 1ª Local Patricia Quiñones Luis ( Club Atletismo Divina Pastora). Veterana A: 1ª Mª Carmen Chaves Rodríguez ( Club Atletismo Chiclana). 2ª Marienca Gómez Reyes ( C.D. Periver). 3ª Patricia Verdugo Corrales (C.A. Divina Pastora). 1ª Local Rocío Alba Periñán. Veterana B: 1ª Fátima Romero Gutiérrez (C.D. Periver). 2ª Lucía Guerra Frontado (Corersport). 3ª Ana Ortíz Monteagudo (Club Atletismo Chiclana): 1ª Local Mª del Carmen Jiménez Suárez. Veterana C: 1ª Olga Mª García Jiménez (Periver). 2ª Mª Carmen Torres Quiñoy (Club Atletismo Carmona Páez). 3ª Pepi Torres Quiñoy (Club Atletismo Carmona Páez). 1ª Local Rosa Reina Bolaños. Veterana D: 1ª Mª Isabel Doncel Muriano Parra (Club Atletismo Chiclana): 2ª Marian Alvarez Alonso 3ª Isabel Peña Navarro 1ª Local Aurora Vázquez López. Veterana E: 1ª Vito Scandaviolara Belizón. 2ª Catalina Corrales González 3ª Rafaela Moreno Ruíz 1ª Local Paquita Moreno López ( Guardería Huerta Rosario). El delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, ha destacado la amplia participación en esta rueba y no ha querido dejar pasar la ocasión para agradecer a todos los que han hecho posible la celebración de esta prueba un año más. “Es obligado dar las gracias a Lucía Guerra, alma mater de esta carrera, así como a todas las entidades que han aportado su granito de arena con regalos y otras aportaciones para las participantes, como son los casos de diversos establecimientos de la ciudad, Diputación de Cádiz, Delegación municipal de Deportes o la Delegación municipal de Mujer. Con la ayuda de todos, una vez más esta prueba ha vuelto a ser un éxito y en las calles del centro de nuestra ciudad”. El evento, organizado por la Delegación de Deportes, Delegación de la Mujer y la Guardería Mpal Huerta Rosario, contó con la colaboración de Diputación de Cádiz, Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil.

La Delegada de Mujer inaugura los cursos de alemán de nivel inicial y avanzado

La Delegada de Mujer inaugura los cursos de Alemán nivel inicio y avanzado. La duración será de 30 horas y las sesiones tendrán lugar en la Delegación de Mujer, una vez a la semana, con una duración de 4 horas cada una. Con ésta acción, que se encuadra dentro de los objetivos del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo, se intenta dar respuesta a la gran demanda con la que cuentan estos cursos por parte de las usuarias, y con los que se pretende mejorar las oportunidades de acceso de las mujeres al mundo laboral, sobre todo en el sector hostelero y del comercio.

Comienza el curso de Técnicas de Ventas

La Delegada de Mujer, Pepa Vela, ha inaugurado hoy día 19 de octubre el curso Técnicas de Ventas. Un curso dirigido a mujeres, con una duración de 150 horas, con prácticas en empresas locales. Con este curso que concluirá el 4 de diciembre, se pretende formar a mujeres chiclaneras en un sector de actividad en auge, intentando dar una oportunidad de inserción real a mujeres a través de un itinerario formativo-práctico.

VI Carrera de la Mujer

Tras su aplazamiento el pasado sábado a causa del mal tiempo, el próximo sábado 24 de octubre, a las 17:30 horas en la Plaza Mayor, tendrá lugar la VI Carrera de la Mujer bajo el lema "Corremos contra la feminización de la pobreza". La carrera discurrirá por un circuito urbano por el centro de Chiclana con salida y meta en la Plaza Mayor, debiendo completar las participantes una distancia de 3.000 metros. Se establece una cuota de inscripción de 4 € . Dicha cuota irá a beneficio de las Hermanas de la Cruz. Las personas que quieran colaborar con este proyecto podrán hacerlo realizando aportaciones bajo el concepto “DORSAL SOLIDARIO” (Nº de Cuenta: ES3631870077562069107825). La inscripción estará abierta a todas las mujeres y se podrá realizar directamente en las oficinas de la Delegación Municipal de Deportes, situadas en Estadio Municipal de Atletismo, en la Guardería Municipal Huerta Rosario, en Intersport (Avda. De los Descubrimientos), Coresport (c/ Arroyuelo,21). Se deberá especificar nombre, apellidos y fecha de nacimiento, Club o Entidad al que pertenece y localidad. Para cualquier información pueden llamar al teléfono 956-012918 ó 956.40.24.51 El día de la prueba todas las participantes llevarán su dorsal para recoger la camiseta conmemorativa de la prueba. Desde las 16:30 podrán recogerla en la oficina de la Organización instalada en la Plaza Mayor. En cada categoría se premiará a las tres primeras y primera local atletas clasificadas con trofeo (no acumulable) y con medalla de la cuarta a la décima. También se entregarán diversos premios especiales.

El alcalde preside el primer Consejo Local de Mujer del periodo corporativo

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido el primer Consejo Local de Mujer del actual periodo corporativo. En dicho encuentro, en el que también han estado presente la delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, técnicos de la Delegación y las representantes de las distintas asociaciones y vocalías de la mujer de los colectivos vecinales de Chiclana, el regidor chiclanero ha adelantado los objetivos propuestos por el actual equipo de Gobierno durante los próximos cuatro años. En este sentido, uno de los principales objetivos es incrementar la participación de las asociaciones y vocalías de mujeres en el Consejo, de forma que estén presentes todas los colectivos de la localidad. “Queremos que haya más debate y se pueda sacar adelante los asuntos con participación y consenso. No hablamos de votos, sino de escuchar las demandas de las asociaciones de mujeres y atender sus necesidades”, ha explicado el alcalde, quien ha recalcado que “debe haber mayor protagonismo de los colectivos y no solo que sea la Delegación la que ponga en marcha gran parte de las iniciativas y proyectos”. “Somos conscientes de la importancia del tejido asociativo, por lo que fomentaremos la participación e implicación de los colectivos de mujeres, siempre con el apoyo de la Delegación”, ha incidido Román, quien ha añadido que “potenciaremos este área, que debe convertirse en una de las más importantes del Ayuntamiento”. “Para ello, es imprescindible la colaboración de todas vosotras, puesto que sin los colectivos de mujer esta Delegación no tiene sentido”, ha comentado. Por otro lado, con el objetivo de incrementar las actividades y subvenciones a los colectivos que desarrollan trabajos en materia de mujer, el Gobierno municipal incrementará la partida presupuestaria de esta Delegación de cara a la aprobación del presupuesto municipal de 2016. Así, hay que recordar que el anterior Gobierno municipal ha reducido en un 12 por ciento el presupuesto para Mujer en los últimos años. “Incrementaremos la partida presupuestaria tanto para el global de la Delegación como para el capítulo 4, relativo a las subvenciones a los colectivos”, ha aclarado José María Román. Por último, el regidor chiclanero ha adelantado que el atrio del Ayuntamiento contará próximamente con tres nuevos cuadros de personas ilustres de Chiclana. En concreto, dichos cuadros serán de Frasquita Larrea, Victoria Baro y Carmen Picazo. “Hasta ahora aparecen hombres ilustres de Chiclana y, por supuesto, también las mujeres han tenido su protagonismo a lo largo de la historia de la ciudad”, ha expresado José María Román, quien ha finalizado añadiendo que “la actual sede de Mujer se está quedando pequeña, por lo que ya estamos trabajando para su ampliación en el nuevo edificio de la Plaza Mayor”. En otro orden de cosas, tras la constitución del Consejo, en el que están presentes 26 asociaciones y vocalías de mujer, se ha aprobado la actividades que desde la Delegación Municipal de Mujer se llevará a cabo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de Noviembre. Asimismo, se ha estudiado las actividades a llevar a cabo en los próximos meses y que forman parte del Plan Conciliam, además de la creación de mesas de trabajo para distintos aspectos a tratar en la Delegación.

La Delegación de Mujer se reune con los Centros Educativos de la ciudad para darles a conocer su Oferta Formativa para el curso (2015-2016).

La Delegación de Mujer, ha mantenido una reunión con los Centros Educativos de la ciudad dándoles a conocer su Oferta Formativa para el curso (2015-2016) que contará con numeras iniciativas como: El Proyecto “Rincón de la Salud”, que supone un instrumento válido de prevención y promoción de la salud y muy cercano a la juventud, instalándose en los distintos IES de la localidad para atender inquietudes, dudas y necesidades específicas del alumnado; los Talleres sobre relaciones de pareja saludables e igualitarias "No es Amor / Si es Amor"; los Talleres “Atrévete en la corresponsabilidad”; “Chiclana para ser Iguales”, dirigido a alumnado de infantil de cinco años;  “Cuéntame.... otro cuento”, dirigido al alumnado de primer ciclo de primaria, AMPAS y Centro de Educación Permanente de Personas Adultas; el concurso fotográfico de familias corresponsables, implicando a toda la comunidad educativa sobre el reparto igualitario de las tareas del hogar; La escuela de familias corresponsables dirigida a AMPAS, consistente en cursos y talleres de formación en igualdad y corresponsabilidad a través de los cuales se pretende promover valores relativos a la igualdad de oportunidades potenciando la búsqueda de la igualdad efectiva. Por su parte las campañas del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujer (25 de noviembre); la campaña “Juegos y juguetes no sexistas, no bélicos”; y la campaña 8 de marzo, día internacional de las mujeres, juegan su papel sensibilizador de la sociedad desde todas las edades. Otras iniciativas importantes a tener en cuenta son el “Calendario” cuya elaboración y diseño se propone a los Centros de Educación Secundaria y cuya temática visualiza mes a mes una figura o acontecimiento en torno a la mujer. Y la ya tradicional y multitudinaria “Carrera de la Mujer”, que en este año cumple su VI edición.

Encuentro de la Delegada de Mujer con las Organizaciones de Mujeres de la Localidad

La  Delegada de Mujer, Josefa Vela Panes, ha celebrado un encuentro con   17 entidades que forman parte del tejido asociativo de mujeres de Chiclana. En este primer encuentro, la Delegada, esbozó las lineas generales de actuación a desarrollar en los próximos cuatro años basadas en las muchas materias que aún quedan  pendientes y cuyos efectos se hacen sentir en el día a día de las mujeres, principalmente en lo que se refiere a su débil posición en el mercado laboral (precariedad en el empleo, segregación laboral, desigualdad salarial, el fomento del empleo a tiempo parcial...); en la ausencia de corresponsabilidad y/o conciliación en la vida personal, familiar y laboral; en la persistencia de la violencia contra las mujeres; en la baja participación en la toma de decisiones en las esferas política, social, cultural, económica...; así como en los acuerdos con los interlocutores sociales. Y en el mantenimiento de estereotipos sexistas históricos, culturales y educativos que se reiteran a través de los años.
Josefa Vela  realizó un reconocimiento expreso  a la labor de todas las organizaciones de mujeres, por su  compromiso, implicación y continuidad, así como destacó la necesidad ahora más que nunca de establecer alianzas administración/sociedad civil, Delegación de lMujer /asociaciones y organizaciones que trabajan por la igualdad  para combatir desde todos los frentes las desigualdades históricas y el impacto especialmente adverso que sobre las mujeres tiene la actual crisis económica. La Delegada destacó como una de las cinco líneas prioritarias la Participación y empoderamiento de las mujeres porque la participación activa de las asociaciones de mujeres y muy especialmente el movimiento feminista estoy convencida, dijo, se hace imprescindible  en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres. Chiclana, siguió manifestando Josefa Vela, no es ajena a la mayor crisis económica que afronta toda España, agravada por las medidas de austeridad y los recortes presupuestarios en los servicios públicos esenciales, ademas de las nuevas leyes o modificaciones legislativas que afectan a la igualdad entre mujeres y hombres y que suponen un claro retroceso en los avances  conquistados El desempleo, la pérdida o precarización de los puestos de trabajo, la disminución de sus salarios, e indirectamente, los recortes presupuestarios en los servicios públicos y las ayudas sociales que inciden en los cuidados de la vida y la familia asumidos casi en exclusividad por las mujeres hacen que la pobreza tenga rostro femenino. Por ello  trasladó a todas la entidades el compromiso por parte de la Delegación de Mujer de trabajar contra la feminización de la pobreza, convirtiéndose la formación y el empleo en otra de las líneas fundamentales de trabajo en los próximos cuatro años. Señaló la gran labor que desde esta Delegación se lleva realizando contra la violencia de género, manifestando su intención de  seguir profundizando en las actuaciones a desplegar en dos vertientes fundamentalmente: la prevención desde las edades más tempranas y la atención a las víctimas y a sus hijos e hijas.
En ese sentido,  reforzar las políticas de sensibilización y prevención en violencia de género, especialmente en la población más joven y mejorar la coordinación con los distintos agentes que intervienen en la violencia de género, son dos compromisos que la Delegada asumió como línea central de trabajo en esta materia. Además de todo ello, la Corresponsabilidad y la conciliación, dando cumplimiento al Pacto Local por la Conciliación de la vida laboral, familiar y personal firmado el pasado 18 de marzo por todos los partidos con representación municipal y por 47 entidades de Chiclana y la  transversalidad, incidiendo en la necesidad de incorporar  la perspectiva de género en toda acción pública y social, como forma contribuir a un verdadero cambio, a una verdadera transformación social, conforman las cinco líneas que como propuestas de trabajo expuso Josefa Vela a las entidades asistentes, manifestando estar abierta a cuantas otras se presenten desde el movimiento asociativo. Solicitò la Delegada la participación activa de todas las entidades y mostró su deseo de que la Delegación de la Mujer fuese considerada por todas como la casa de las mujeres, como un espacio de  reflexión,  análisis,  debate y consenso, principios que pretende presida todas las actuaciones. Por último y tras  la intervención de varias de las asociaciones presentes, quedaron emplazadas para el próximo mes de Septiembre en que tendrá lugar la constitución del nuevo Consejo Local de las Mujeres, no sin antes dar las gracias a las asistentes y ponerse a disposición de todas ellas.

Queda clausurado el curso de Formación en Animación Turística y Guías de Rutas Teatralizadas

La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela, ha sido la encargada de hacer entrega de los diplomas a las 17 mujeres que han finalizado con éxito este curso de Formación en Animación Turística y Guías de Rutas Teatralizadas, que ha organizado esta concejalía del Ayuntamiento de Chiclana. Estas clases han tenido una duración total de 180 horas, de las cuales 120 han sido teóricas y 60 prácticas. “Gracias a esta experiencia piloto con el fomento de actividades y con la intención de poder crear puestos de trabajo, muchas de ellas están iniciando su andadura en esta rama de guías turísticas y teatralizadas por el pueblo.  Además, el desarrollo de esta iniciativa ha sido muy positivo”, ha expresado la delegada de Cultura. Las mujeres que han tomado parte en este curso han afirmado que “ha sido muy enriquecedor, porque hemos aprendido mucho, sobre todo mucho de la historia de Chiclana, que no conocíamos”. Además, han tenido clases de teatro que les ayudará al mejor desarrollo de esta iniciativa. Cabe destacar que muchas de estas mujeres que han participado en este curso de formación de la Delegación municipal de Mujer están dando los primeros pasos para la creación de una asociación. La actividad sería, precisamente, rutas guiadas y teatralizadas. El punto de partida será la 'Noche en Blanco' del viernes 24 de julio, en la que tendrán dos sesiones, una a las nueve y de la noche y otra a las diez y media. La salida será en la Biblioteca Municipal y pasarán por al Alameda del Río, Casa Cañizares, San Telmo, Ayuntamiento, Jesús Nazareno y acabará en la plaza Mayor. El 21 de agosto está previsto que vuelvan a desarrollarse estas rutas.

Queda clausurado el Taller de reparación y mantenimiento del hogar "Porque yo lo Hago"

La delegada municipal de Mujer, Pepa Vela Panes, ha sido la encargada de clausurar el taller 'Porque yo lo hago', una iniciativa multidisciplinar del Ayuntamiento de Chiclana con la finalidad de potenciar las habilidades y la capacitación profesional de las mujeres de la localidad. El taller 'Porque yo lo hago', que comenzó el pasado mes de mayo, ha tenido una duración total de 60 horas divididas en doce sesiones de cinco horas cada una, dos días a la semana. Durante el desarrollo de la iniciativa, las asistentes han aprendido a realizar pequeñas reparaciones en electrodomésticos, el replanteo y la adecuada ejecución de los trabajos de pintura, albañilería o carpintería, así como la sustitución de elementos como interruptores eléctricos, equipos de aire acondicionado o fontanería.

Concierto del V Certamen de Música por la Igualdad

El próximo miércoles día 29 de abril a las 7 de la tarde, tendrá lugar el V Certamen de Música por la Igualdad en el Teatro Moderno de Chiclana. En esta edición contaremos con grupos y solistas de alto nivel, los cuales nos deleitaran con un repertorio de lo más variado. Así tendremos sobre el escenario del Moderno a los Rockeros Alan Nepa, que junto con los gaditanos SandBullets pondrán la Igualdad en clave de rock. Por otra parte contaremos con el placer de escuchar la sensibilidad comprometida de los dúos Ignacio Lobo, Musas y La Bohème. Josué Sanher nos hará reflexionar con sus mensajes profundos y directos, así como José Pereira y Gonzalo Hermida pondrán un toque sensual a la gala. El toque flamenco lo pondrán en esta ocasión el grupo A`socaire, quienes nos embrujaran con su duende.

Pacto Local por la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal de Chiclana de la Frontera (PROGRAMA CONCILIAM)

La herramienta principal que otorga la implementación de este Programa Conciliam es la aprobación de un Pacto Local por la Conciliación en cada Ayuntamiento Conciliam que responde a la necesidad de experimentar nuevas fórmulas que fomenten la corresponsabilidad social de las instituciones públicas y privadas. El Pacto Local por la Conciliación constituye un compromiso de las entidades firmantes de trabajar conjuntamente por una serie de objetivos orientados a facilitar a lo/as ciudadanos y ciudadanas del territorio, en este caso, la conciliación de su vida familiar, personal y profesional. Define y organiza el marco para ir avanzando en la consecución de dichos objetivos, y proyecta hacia la ciudadanía el contenido de los mismos dentro de un marco de estabilidad y compromiso activo y participativo. El Pacto Local expresará la concertación local entre administraciones y agentes económicos y sociales del municipio de Chiclana de la Frontera.Constituirá un valor añadido que favorecerá la adecuación y la eficacia de las medidas de conciliación adoptadas, directamente vinculadas a las características específicas de dicho municipio. Contribuirá al desarrollo de la ciudadanía activa y a la consolidación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Establecerá nuevas relaciones entre los géneros, implicando a mujeres y a hombres en el compromiso de participar activamente tanto en la vida privada como pública.

Pacto Local y Programa de Trabajo 2015 - 2017

CURSOS 2015

Curso de Guías y Animación Turística para Visitas Teatralizadas

Con el objetivo de preparar y capacitar para desarrollar actividades profesionales en el ámbito de la animación turística y visitas guiadas teatralizadas, la Delegación de Igualdad organiza este curso de 180 Horas, de las cuales 120 horas serán teóricas presenciales y 60 serán de prácticas. El curso se impartirá de abril a julio y constará de 6 módulos distintos. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 27 de marzo, siendo el número de plazas limitadas a 20.

Díptico

Hoja de Inscripción

FORmarTE

La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chiclana crea la oportunidad y ofrecen un innovador Programa para el Empleo “ForMARte” Los recursos marinos, un MAR de Oportunidades de empleo, desde la perspectiva de género, en el que las participantes se entrenaran de una forma diferente, práctica y experiencial para la “búsqueda activa” de empleo en los nuevos yacimientos que nos brindan las oportunidades en nuestro entorno relacionados con los recursos marinos. El curso se desarollará del 24 Marzo al 6 Mayo de 2.015, en horario de tarde, martes y miércoles (de 16,30 a 20,30h), en la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chiclana, sita en C/ Rosa, 1, y aula abierta en nuestro entorno. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 17 de marzo.

Díptico

Hoja de inscripción

Taller de Corresponsabilidad en la Cocina, Cuidados y Tareas Domésticas

La Delegación de Igualdad  ha dado inicio a dos nuevos talleres de corresponsabilidad. Este proyecto ha tenido una alta demanda por los hombres, dado que en esta edición participan casi medio centenar, lo nos parece un buen indicativo de que estamos trabajando en el sentido correcto para conseguir la adaptación a la nueva realidad social producida por los cambios en la misma, en donde la diferenciación entre los roles tradicionales masculinos y femeninos se han ido difuminando, para dar paso a unos nuevos roles compartidos que hacen más justa y llevaderas las tareas domésticas y de cuidado de nuestras personas dependientes, posibilitando así la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
El taller está impartido por Pedro Castro Márquez, un profesional de la cocina con amplia experiencia en el mundo de la formación. Además, contará con la colaboración de  las profesionales del Aula Municipal de Conciliación de la Delegación de Igualdad y del Grupo Residencia de Mayores REIFS,  que impartirán módulos de nociones básicas en tareas del hogar y en los cuidados de menores y mayores.
Se llevará a cabo durante los próximos tres meses en el Hotel Fuentemar en colaboración con la empresa “Momento Andaluz Catering”, impartiéndose en sesiones de tres horas un día a la semana, de 17,00 a 20,00 horas.

La Receta de la Semana

Premios del XXV Certamen Literario Frasquita Larrea

El Jurado del XXV Certamen Literario Frasquita Larrea ha decidido, de acuerdo con las Bases que regula el presente Certamen, otorgar los siguientes premios: El  2º premio dotado con 400 euros  y placa a  Dª. Rocio Díaz Gómez, por su obra “ Aquel mágico proyector  naranja”. Y el 1º Premio, dotado con 600 euros  y placa a Dª . María Pilar Donate Sanz, por su obra “Manuel o Manuela”.

Programación Semana de la Mujer (8 de Marzo)

MARTES 24 DE FEBRERO.Exposición de pintura “Mujeres y sus Pinceles”. Exposición que se prolonga hasta el Sábado 7 de marzo.Lugar: Casa de la CulturaHora: 18:30Organiza: Asociación de Artesanas de Chiclana “Asach”.Colabora: Ayuntamiento de Chiclana. LUNES 2 DE MARZO.Jurado del XXV Certamen Literario “ Frasquita Larrea”.Organiza Delegación de Igualdad .Colabora : Asociación Socio Cultural de la Mujer “Asocum”. MIERCOLES 4 DE MARZO.I Foro de Liderazgo de las Mujeres.“Mujeres que pusieron música a la vida”. Conferencia con audiciones de composiciones creadas por mujeres desde el Medievo hasta la actualidad. Lugar: Delegación de IgualdadHora: 12:00Organiza: Delegación de Igualdad JUEVES 5 MARZO.Rotulación de una plaza de Chiclana con el nombre de Ana María Fornell Ruiz.Lugar: Calle Montañeses, frente al Parque “El Campito”.Hora:  11:00 Organiza: Delegación de Igualdad VIERNES 6 DE MARZO.Consejo Extraordinario de las Mujeres, con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Elección de la Vicepresidenta Segunda del Consejo Municipal de las Mujeres.Lugar: Salón de Plenos del AyuntamientoHora:  12:00 Organiza: Delegación de Igualdad VIERNES 6 MARZO.Acto Homenaje a las Mujeres . Reconocimiento a personas que han contribuido a la defensa de los derechos de las mujeres . XV Mención “Hombres por la Igualdad “. Entrega de premios XXV Certamen Literario “Frasquita Larrea”.Lugar: Salones “Pico de Oro”.Hora: 20:00Organiza: Asociación Socio Cultural de la Mujer “Asocum”.Colabora: Ayuntamiento de Chiclana. SABADO 7 MARZO.Desfile “Mujeres igualmente Memorables, Un Paseo por la Historia de la Conquista de la Igualdad”Lugar. Plaza de las Bodegas  Hora: 12:00Organiza: Asociación de Mujeres por la Igualdad “Igualmente”.Colabora: Ojopatio, Taetro, y Ayuntamiento de Chiclana. MARTES 10 DE MARZO.VI Exposición “Entre Dos Orillas “esta exposición se mantendrá hasta el martes 17 de marzo.Lugar: Casa de la CulturaOrganiza: Asociación de Mujeres Progresistas “Mª Luz Sánchez Carmona”.Colabora: Colaboración especial (autor de fotografías: Fco. Javier Mena . Ayuntamiento de Chiclana.

Díptico

SE ABRE EL PLAZO DEL V CERTAMEN “MÚSICA POR LA IGUALDAD”

Por quinto año consecutivo, la Delegación de Igualdad,  en su compromiso de seguir apoyando y promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres, convoca el V Certamen de Música por la Igualdad. La música es uno de los medios artísticos de comunicación, de expresión de sentimientos, emociones y vivencias, de transmisión de valores y formas de ver y vivir en esta sociedad, más universales. Está presente en la vida de mujeres y hombres, niñas y niños y muy especialmente de la población joven. Por ello el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Igualdad quiere  poner en valor la creaciones musicales, en cualquier género y estilo (pop, rock, hip-hop, punk, metal, falmenco, clásica...) que desde cualquier punto del territorio nacional se produzcan y que versen sobre la igualdad entre mujeres y hombres en cualquiera de sus ámbitos, en la convicción que con ello se avanza en la concienciación de la ciudadanía y en la construcción de una sociedad mucho más igualitaria, justa y moderna.  El tema musical,  que concurra a este Certamen deberá ser inédito, no superará los 5 minutos de duración, compuesto e interpretado por las candidaturas.  Se establecen dos premios, el primero por una cuantía de quinientos euros  y placa y el segundo dotado con  trescientos euros y placa.  Para la concesión del Primer Premio, la Delegación de Igualdad nombrará un Jurado compuesto por personas que por su trabajo o relación directa con el área de igualdad estén reconocidamente capacitadas para ello, siendo su decisión inapelable.  La concesión del Segundo Premio, la efectuará el público asistente al espectáculo MÚSICA POR LA IGUALDAD y su decisión igualmente será inapelable.  El Jurado valorará la profundidad en la temática de la igualdad, la calidad musical, la creatividad e innovación conceptual así como la puesta en escena.  El fallo del Certamen se dará a conocer en el espectáculo MÚSICA POR LA IGUALDAD en el que intervendrán en directo los 10 mejores  temas seleccionados previamente, anunciándose con la antelación debida, el lugar y fecha del mismo, encargándose la organización de la provisión del equipo de voces y la batería,y debiendo ser proporcionados por los participantes, los instrumentos y amplificadores, pedales de efectos... etc.  Las bases que regulan este Certamen se encuentran disponibles  en la web del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera  y en la sede de la Delegación de Igualdad, sita en C/ La Rosa nº 1., lugar igualmente donde deberán entregarse las obras musicales antes del 1 de abril de 2.015, fecha de finalización del plazo.

Bases V Certámen de Música por la Igualdad

XXV Certamen Literario "Frasquita Larrea"

EL CERTAMEN LITERARIO “FRASQUITA LARREA” CUMPLE SUS BODAS DE PLATA La Delegación de Igualdad  del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y la Asociación Socio Cultural de la Mujer “Asocum”, organizan el XXV Certamen Literario “Frasquita Larrea” dentro de los actos  conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Hacer visible el saber de las mujeres, los logros y realidades, transmitir reflexiones, sentimientos, emociones, vivencias, valores como  el respeto, la paz, la igualdad, la sororidad...  y además hacerlo de una forma bella  hacen del Certamen “Frasquita Larrea” un extraordinario cauce de sensibilización a la ciudadanía sobre la importancia de la igualdad entre mujeres y hombres a través de la promoción de la creación literaria . Se cumplen las bodas de plata de un Certamen que goza del prestigio y popularidad que pone de manifiesto las más de 100 obras literarias que desde distintos países de Europa y de Latino América   año tras año se presentan a la convocatoria de este Certamen, al que pueden concurrir todas aquellas personas  que lo deseen con una sola obra por participante cuyo tema sea “Mujer”, siendo libre el género literario y con una extensión máxima de 5 folios mecanografiados por una sola cara a doble espacio. Se establecen  un primer premio dotado con 600 euros y placa y un segundo con 400 euros y placa.   El plazo de presentación de los trabajos quedará cerrado a las 14.00 horas del día 27 de febrero de 2015 en la Delegación de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana, C/ La Rosa nº 1. El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer dentro de los diez primeros días del mes de marzo de 2015, efectuándose la entrega de los premios en el lugar y hora que previamente serán anunciados. Las bases que regulan este Certamen se encuentran  disponibles en la web del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera  y en la sede de la Delegación de Igualdad, sita en C/ La Rosa nº 1.

Bases del Certamen

2015

Curso "Técnicas de Ventas"

El próximo mes de Octubre la Delegación de la Mujer del ayuntamiento de Chiclana de la Frontera pone en marcha el curso de TÉCNICAS DE VENTAS, dirigida a mujeres, con una duración de 150 horas, con prácticas en empresas locales. Con este curso se pretende formar a mujeres chiclaneras en un sector de actividad en auge, intentando dar una oportunidad de inserción real a mujeres a través de un itinerario formativo-práctico.  El plazo de inscripción está abierto hasta el 2 de Octubre y se impartirá del 19 de Octubre al 4 de Diciembre. El modelo de inscripción se encuentra disponible en el enlace abajo indicado, así como en la Delegación de Mujer. Pudiéndose entregar tanto por correo electrónico : mujer @ chiclana.es   como en la Delegación de Mujer sita en C/ La Rosa, 1.

Inscripción Técnicas de Ventas

XVI Taller Permanente "Género y Medios de Comunicación"

La Delegación de Igualdad en su empeño de incorporar la perspectiva de género en los distintos sectores sociales organiza el TALLER "GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, que cumple su XVI edición bajo el titulo de "Corresponsabilidad para una Igualdad Real ", que tendrá lugar el Jueves 26 de Marzo a las 12 :30 horas en la Delegación de Igualdad , sita en c/ La Rosa nº 1 de Chiclana de la Frontera, Cádiz. La ponencia correrá a cargo de Dª. Teresa Muela Tudela,  Directora del Departamento de Políticas de Igualdad y Redes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Y el acto que tendrá una duración aproximada de una hora, será presentado por La periodista Lorena Mejías Castaño, de 8 TV Chiclana.

Programa de actividades Delegación de Igualdad (Febrero-Mayo)

El Sexismo en los Textos Literarios

El próximo 10 de abril comienza un taller denominado "EL SEXISMO EN LOS TEXTOS LITERARIOS", el cual tendrá lugar en las instalaciones de la Delegación de Igualdad los viernes de en horario de  17:30 a 19:00 horas, y se prolongará hasta el próximo 15 de mayo. Con este Taller se pretende hacer un recorrido en común de reconocimiento, debate y aprendizaje a través de diferentes textos publicitarios, literarios y periodísticos con una mirada crítica hacia el lenguaje sexista.

Díptico e inscripción

Curso de formación Community Manager

La Delegación de Igualdad en su afán por seguir potenciando el empoderamiento femenino dentro del mundo laboral, ofrece este novedoso curso de 60 horas de duración, destinado a mujeres con un nivel de usuaria de paquete office e internet. El objetivo principal del curso es formar en la dinamización y gestión de las redes sociales con un uso comercial, para lo cual se profundizará en las principales redes, se estudiará como las PYMES pueden beneficiarse de ellas mediante la búsqueda de nuevos "nichos de mercado", que les permitirán conocer cuales van a ser las tendencias a corto plazo, pudiendo de esta forma adelantarse al propio mercado. Igualmente se estudiará la utilización del marketing a través de las redes y la búsqueda de los productos más solicitados por los usuarios. En definitiva este curso supone una potente y novedosa herramienta para mujeres emprendedoras y con visión de futuro.

Ficha de inscripción

Díptico Informativo

Mujer Organiza el Curso de Gestión y Dinamización de Asociaciones de Mujeres desde la perspectiva de género

El proyecto de Gestión y dinamización de las asociaciones de mujeres desde la perspectiva de género, responde a la demanda por parte de las distintas asociaciones de mujeres de una formación en las diferentes áreas como por ejemplo la elaboración de proyectos sociales, así como la gestión diaria de las asociaciones, y  la necesidad de encontrar mecanismos efectivos de trabajo en red y coordinación entre entidades.El objetivo principal de este proyecto es dotar a las asociaciones y entidades de Chiclana de las herramientas necesarias para su autogestión y dinamización de los recursos así como potenciar el trabajo en red, siempre con un eje centrado en la perspectiva de género y la igualdad de oportunidades. El curso, que tendrá una duración total de 9 horas, se impartirá en la Delegación de Mujer, los días 14, 21 y 28 de Octubre en horario de 10 a 13 horas. El plazo de inscripción que ya está abierto, se mantendrá hasta el día 7 de Octubre. El modelo de inscripción se encuentra disponible en el enlace indicado abajo, así como en la Delegación de Mujer (C/ La Rosa,1) y en Asociación Arrabal (C/ La Vid,1 Edificio Espinel. Teléfono: 956900312) Pudiéndose entregar en ambos sitios, así como por correo electrónico : mujer @ chiclana.es.

Hoja de inscripción

La Delegación de Mujer impartirá a partir de Octubre dos nuevos cursos de Alemán. Uno de Iniciación y otro Avanzado

La Delegación de Mujer organiza dos nuevos cursos de Alemán, uno de iniciación y otro avanzado que empezarán a impartirse a partir de octubre. Cada uno tendrá una duración de 30 horas. Las sesiones tendrán lugar en la Delegación de Mujer, una vez a la semana, con una duración de 4 horas cada una, corriendo la docencia a cargo de María del Carmen Pereila. Con ésta acción, que se encuadra dentro de los objetivos del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo, se intenta dar respuesta a la gran demanda con la que cuentan estos cursos por parte de las usuarias, y con los que se pretende mejorar las oportunidades de acceso de las mujeres al mundo laboral, sobre todo en el sector hostelero y del comercio. El plazo de inscripción que ya está abierto, se mantendrá hasta el 3 días antes del inicio de la actividad. El modelo de inscripción se encuentra disponible en el enlace indicado abajo, así como en la Delegación de Mujer. Pudiéndose entregar tanto por correo electrónico : mujer(c)chiclana|es   como en la Delegación de Mujer sita en C/ La Rosa, 1.

Hojas de Inscripción

La Delegación de Mujer organiza 5 nuevos cursos de Ofimática para Octubre

La Delegación de Mujer organiza a partir de Octubre cinco nuevos cursos de Ofimática, dos de nivel básico, dos de nivel medio, y uno bajo el título "TIC para mejorar la calidad de vida". Éste último dirigido a mujeres mayores con el fin de contribuir a la eliminación de la todavía existente brecha digital, facilitando el acceso a las tecnologías de la información y comunicación.

Los dos cursos de "Ofimática nivel básico", de 20 horas cada uno, comenzarán el próximo 21 de octubre, impartiéndose los miércoles y viernes, uno en horario de mañana de 10:00 a 13:00 horas y otro en horario de tarde, de 17:00 a 20:00 horas. En ellos se abordarán el concepto y utilidad de la ofimática, seguridad informática, los procesadores de textos: writter y Word, hojas de cálculo: Calc y Excel. Y presentaciones: Impress y Power Point.

Los de "ofimática nivel medio", también con una duración de 20 horas cada uno, darán comienzo el próximo 20 de octubre y serán impartidos los martes y jueves, y al igual que los anteriores, uno en horario de mañana de 10:00 a 13:00 horas y otro en horario de tarde, de 17:00 a 20:00 horas. Los contenidos comprenderán las materias mencionadas para el nivel básico pero a un nivel más avanzado, además de otras como documentos en la nube: google docs y one drive.

Por su parte el curso "TIC para mejorar la calidad de vida", de 12 horas de duración, se impartirá en 4 sesiones de tres horas, los martes y jueves de 10:00 a 13:00 horas y se iniciará el próximo 11 de noviembre.

Los cursos se impartirán en el Centro de Iniciativas Juveniles (Box).

Esta iniciativa, se encuadra dentro de los objetivos del Plan Estratégico para la  Igualdad de Oportunidades y Trato entre Mujeres y Hombres, en la línea estratégica de Economía y Empleo.

El plazo de inscripción está abierto y se mantendrá hasta el 3 días antes del inicio de la actividad.

El modelo de inscripción se encuentra disponible en el enlace indicado abajo, así como en la Delegación de Mujer. Pudiéndose entregar tanto por correo electrónico : mujer @ chiclana.es   como en la Delegación de Mujer sita en C/ La Rosa, 1.

Hojas de Inscripción

Cartel

Listado de las Actividades y Hojas de Inscripción

Cursos Alemán Nivel Avanzado

Curso de Ofimática Nivel Básico

Taller de Corresponsabilidad en la Cocina

I Foro de Liderazgo de las Mujeres "Mujeres que pusieron música a la vida"

Curso "For-MAR-Te, un mar de Oportunidades para el Empleo en Recursos Marinos

Curso de Ingles Básico

Curso de Guías y Animación Turística.

Curso de ofimática. Nivel Medio

Curso Seguro y Responsable de la TICS

Curso de Reiki

Taller "Porque yo lo hago" Curso de mantenimiento y Reparaciones del Hogar

Curso TICS para mejorar la calidad de vida. Dirigida a mujeres mayores.

II Foro para liderazgo femenino: "La Ciudadanía de las Mujeres". Una experiencia vital

Jornada sobre Nutrición y Salud Diferencia de las Mujeres. Anorexia, Bulimia y Vigorexia