Plan de Actividades 2014
Comienza la nueva edición del curso "Corresponsabilidad también en la cocina"
Ha comenzado el nuevo curso de “Corresponsabilidad, también en la cocina”, una actividad organizado por la Delegación de Igualdad que ya resultó ser un rotundo éxito de participación en ediciones pasadas y que ha batido records de inscripción, con ochenta hombres participantes.
El pasado lunes 6 de octubre por la tarde se celebró la primera toma de contacto entre los inscritos al curso, los cuales recibieron una clase de formación en corresponsabilidad. Las sesiones se desarrollarán hasta el próximo mes de diciembre en las instalaciones del Hotel-Escuela Fuentemar. El curso es impartido por Pedro Castro Márquez, un profesional de la cocina y la repostería con amplia experiencia en la formación.
En este sentido, la delegada municipal de Igualdad, Ana María Bertón, se ha mostrado “muy satisfecha por el número de inscritos registrado, así como por la veintena de personas que han quedado en la lista de reserva”. En la misma línea, ha subrayado que “esperamos que este curso fomente la corresponsabilidad en las tareas domésticas, la participación activa en el cuidado y alimentación de las personas que conviven en el hogar y el aprendizaje de nuevas habilidades que permitan a los participantes adquirir autonomía personal”.
Ha añadido que “en la sociedad actual en la que la mujer ha ido conquistando nuevas esferas de equidad y afrontando igualdad de oportunidades y de actuación en el ámbito laboral y familiar, se hace necesario que los hombres adquieran también las destrezas necesarias para que se pueda llevar a cabo una efectiva distribución en el trabajo del hogar”.
Así las cosas, las ochenta personas participantes desarrollarán a partir de ahora un taller de 33 horas de duración, el cual se impartirá un día a la semana en sesiones de tres horas, de 17,00 a 20,00 horas. Constará de una parte teórica en la que se abordarán los conceptos fundamentales necesarios para poder elaborar las recetas que se realizarán en el curso y, por otra parte, se formará en cocina básica y práctica, teniendo siempre en cuenta los platos tradicionales de Chiclana.
Programación semana 8 de marzo
La Delegación de Igualdad conmemora esta semana el 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, con una serie de actos que abordan la temática de la igualdad desde distintos frentes. Estas actividades son fruto de las aportaciones realizadas por los colectivos de mujeres como por el propio Ayuntamiento de Chiclana, y tienen como objeto poner de manifiesto las distintas brechas de género que aún persisten en la sociedad y adoptar medidas para conseguir una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
De esta forma, el Ayuntamiento inicia esta programación hoy lunes, a las 19 horas, con un concierto a cargo de Las Mónicas, denominado “ Va por Ellas”, en el Teatro Moderno. Con él se pretende homenajear a mujeres artistas de distintas épocas y estilos musicales que vivieron en contextos históricos difíciles y que destacaron por su fortaleza, transgresión, vitalidad, optimismo, coraje y valentía. La entrada es gratuita.
Para el martes día 4, se ha organizado, a partir de las 11 de la mañana en la Plaza de las Bodegas, el “Taller de Corresponsabilidad, mejor así”, en el que se llevará a cabo una gimkana dirigida al alumnado de Educación Primaria y en la que se abordará la necesidad de corresponsabilizarse en las tareas domésticas, destacando los beneficios que se derivan. Esta actividad se inscribe en el Programa Conciliam. Además, en el Mercado Municipal de Abastos, las alumnas del Taller de Empleo “ Victoria Baro” pondrán en marcha un taller de repostería, donde elaborarán productos artesanos de repostería y ofrecerán al público una degustación.
Para el jueves día 6, a las 11 de la mañana, está prevista la inauguración de una plaza dedicada a la maestra chiclanera de educación infantil Remedios Sánchez Benítez Remeditos, por su contribución y compromiso con la sociedad de su tiempo, siendo pionera en la ciudad durante la época de La República. La plaza está ubicada en las inmediaciones de la barriada El Mayorazgo. Al día siguiente, a las 11 de la mañana, tendrá lugar un Consejo Extraordinario de las Mujeres, un acto institucional en el que se procederá a la elección de la vicepresidencia segunda del Consejo Municipal de las Mujeres, y se leerán manifiestos en torno al Día Internacional de las Mujeres, que redactarán las distintas asociaciones integradas en dicho organismo. Ese mismo día, pero a las 21 horas, se pondrá en escena, en el Teatro Moderno, “Efecto Dulcinea”, de la compañía Estampa Teatro. Antes, a las 19,00 horas, en la Casa de Cultura, Concha Rodríguez, autora del texto, presentará la edición del mismo.
Para el 19 de marzo, se tiene previsto celebrar la jornada de lanzamiento del Pacto Local Conciliam, al que el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera se ha adherido, como una oportunidad para fomentar la participación de toda la ciudadanía y los sectores más representativos.
Asociaciones
En cuanto a las actividades organizadas por las distintas asociaciones, cabe destacar que del 3 a 7 de marzo están programadas las VI Jornadas Panzacola por la Igualdad Igual =Iguales, dirigidas a todo el alumnado de educación infantil y primaria. Se celebran en el CEIP José de la Vega Barrios y están organizadas por este centro y su AMPA.
La asociación de Mujeres Igualmente ha programado para el miércoles 5 de marzo, a las 20 horas, un diálogo sobre la brecha salarial, en el que intervendrán Mamen Sánchez Cossi, secretaria provincial de Igualdad en Cadiz. UGT, y Encarni Gómez Sanduvete, representante provincial en Cádiz. CCOO. Este acto se desarrollará en el Centro Cívico La Soledad. Además, esta entidad celebrará una concentración por el derecho a decidir el sábado 8 de marzo, a las 12 horas, en la Plaza de las Bodegas.
Por su parte, la Asociación de Mujeres Progresistas, para el jueves, día 6 de marzo, a las 18,30 horas, ha organizado la V Exposición “Represión y liberación feminista en su vestimenta”, en la que se realizará un reconocimiento a María Fernández Romero, voluntaria de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Sadicum y de la Asociación Vecinal “ Cañonete”, y a Antonio Arroyo Verdugo, funcionario municipal jefe de negociado de Participación Ciudadana. Este acto tendrá lugar en la Sala Gessa de la Casa de la Cultura.
Para el jueves 13 de marzo, a las 18,30 horas, esta misma asociación ha programado la mesa redonda “Regresión de los derechos de las mujeres españolas en el siglo XXI”, que estará compuesta por las ponencias de Mª del Carmen Pérez Sánchez, diplomada en Enfermería y activista feminista, y de Carmen Fernández Morillo, periodista y consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía.
Por otro lado, ASOCUM ofrecerá el viernes, a las 20 horas, en los salones Pico de Oro, su histórico Homenaje a la Mujer, que consistirá en una conferencia a cargo de Silvia Oñate Moya, directora del Instituto Andaluz de la Mujer. Posteriormente se procederá a la entrega de premios del XXIV Certamen Literario “Frasquita Larrea”. En este acto también se otorgará la XIV Mención “Hombres por la Igualdad” a Juan José Téllez Rubio, periodista, y a José de Mier Guerra, político. Además del Homenaje a mujeres de nuestra ciudad, que ha recaído en Loli Morales Cabeza de Vaca, voluntaria de Cáritas, y en Oliva Acosta Moreno, directora de cine. Esta actividad se clausurará con una actuación musical de Ana Cristina Benítez Morales y el pianista Manuel González Butrón.
Nueva reunión de trabajo para el Programa CONCILIAM
El pasado jueves, 16 de octubre, se celebró en la sede de la Delegación de Igualdad otra nueva reunión de trabajo enmarcada en el Programa Conciliam, el cual pretende fomentar la conciliación laboral familiar y personal a través de propuestas de grupos de trabajo en diferentes ciudades andaluzas, en la que se encuentra Chiclana. Todo ello, encaminado a llegar a marzo de 2015 con un trabajo previo que permita a la ciudad a firmar el Pacto Local por la Conciliación y la Corresponsabilidad.
Cabe recordar que en la última reunión provincial se pusieron sobre la mesa cinco líneas básicas de actuación en la materia. Éstas eran: la conciliación familiar como la sensibilización para el cambio de valores hacia la corresponsabilidad, acciones de formación en conocimientos y habilidades en materia de conciliación, pactos para hombres y mujeres por la corresponsabilidad, nuevas formas de gestionar el tiempo y una redacción de los recursos y servicios municipales existentes en materia de conciliación.
Comedia "Efecto Dulcinea"
Tras el éxito de su última representación aquí, “Última luna de abril”, el próximo viernes 7 de noviembre a las 21:00 horas, regresa al Moderno La Stampa Teatro con su nuevo montaje, con una puesta en escena divertida y además con perspectiva de género.
Lola es propietaria de una editorial dedicada a Libros de Auto-Ayuda en Femenino. Su trabajo y su vida personal se entremezclan. De tanto leer libros de autoayuda, Lola enloquece y se rige por los cánones de la Mujer Ideal.
En su vida se mezclarán sus más fieles colaboradores y una serie de personajes que harán de ella la peor de las villanas.
Con el Quijote de fondo y su obsesión por dar voz a Dulcinea, Lola, la eterna luchadora perfecta, será diagnosticada con una enfermedad mental poco conocida, pero muy padecida, EL SÍNDROME DULCINEA, que padecen todos los enamorados cibernéticos, que son cegados de amor por seres infundados, desconocidos y a veces inexistentes.
Pasado y Futuro para contar el Presente Absoluto de esta Dulcinea de 2014.
De fondo, lo de siempre: a la mujer, para aprobar, se le exige un diez...
Entrada: 8 euros (20 % descuento Amigos del Teatro)
V Carrera de la Mujer
El pasado domingo se celebró la V Carrera de la Mujer, actividad organizada por la Delegación de Deportes encuadrada en el Programa Local de Deporte para Todos de la Delegación de Deportes, en la que colaboraron en la organización la Delegación Igualdad y la Escuela Infantil Huerta Rosario.
La prueba se celebró en un circuito urbano de 3000 metros por el casco urbano, con salida y meta en el anfiteatro de la Alameda del río. El Alcalde, Ernesto Marín, fue el encargado de dar la salida a las más de 1.385 mujeres inscritas. La primera en completar el recorrido fué Mari Carmen Chaves (C.A. Chiclana), seguida de Fátima Romero (C.D. Periver) y de Lucía Guerra (CEIM Huerta Rosario), por este orden. Finalmente entraron en meta 1069 mujeres, lo que supone ser la carrera con más atletas de las que se celebran en la localidad y la prueba femenina más concurrida de la provincia. Tal participación supone un rotundo éxito, sobre todo por la vertiente solidaria del evento, ya que los cuatro euros por participante de la inscripción eran a beneficio del Proyecto Vacaciones en Paz de menores saharauis de SADICUM.
Las ganadoras de las diferentes categorías fueron: María de la Vega (Escuela de Triatlón) en Cadete, Marta Calle (U.A. San Fernando) en Junior, Patricia Vidal (CEIM Huerta Rosario) en Senior A, Virginia Carrasco (CEIM Huerta Rosario) en Senior B, Aurora Bustelo (C.A. Carmona Páez) en Veterana C, Ana María Cebada (SADICUM) en Veterana D y Socid Charif O´Varrane (CEIM Huerta Rosario) en Veterana D. Se otorgaron premios especiales al colectivo más numeroso para la Escuela Infantil Huerta Rosario, y a la participante de mayor edad para Margarita Capitán Rey (nacida en 1934).
Esta actividad supone una manifestación más de la participación activa de la mujer dentro de la sociedad, en esta ocasión dentro del mundo del deporte, que históricamente ha estado considerado como “cosa de hombres”.
Gran acogida por parte del público del espectáculo “Mujeres a Todo Color”
El pasado lunes tuvo lugar el espectáculo de Teatro para el Empoderamiento “Mujeres a Todo Color”, el cual contó con la presencia de más de cien personas. Este teatro, supone la culminación de un proyecto dividido en tres fases, cuya base han sido el fomentar el empoderamiento de las mujeres y su presencia pública a través de a creación artística y su participación social y cultural, haciendo visible el pensar y el sentir de las mujeres, utilizando las artes escénicas como vía de denuncia de las discriminaciones.
Quedan clausurados los Cursos Avanzados de Alemán
La Delegación de Igualdad, clausura los dos cursos avanzado de alemán que se venían desarrollando en sus instalaciones. Esta actividad tiene como objetivo que las alumnas puedan desenvolverse en el ámbito personal y hostelería. Así, además de abordar el estudio de la gramática, han potenciado la conversación, las cuales son muy útiles en actividades comerciales, a la hora de atender en bares y restaurantes y al ofrecer información sobre direcciones. Cabe destacar que, gracias a este curso, cinco de las alumnas se han incorporado al mercado laboral.
Mujeres a todo color
Fomentar el empoderamiento de las mujeres y su presencia pública a través de a creación artística y su participación social y cultural, así como capacitar para el análisis de género de textos literarios, para la creación de textos propios y para el desarrollo de las habilidades escénicas necesarias para representarlos. Hacer visible el pensar y el sentir de las mujeres y sus revindicaciones a través de su presencia en los escenarios y su participación en la creación cultural, utilizando las artes escénicas como vía de denuncia de las discriminaciones, de crítica y de reivindicación del papel social de las mujeres, potenciando la creación de redes de mujeres y de espacios para el desarrollo personal y el empoderamiento, han sido las bases de este proyecto, que se ha compuesto de tres fases que concluyen con el montaje de este espectáculo teatral destinados al empoderamiento de las mujeres a través de la creación literaria y de la representación teatral, y que tendrá lugar el próximo 30 de junio a las 8 de la tarde en el IES Poeta García Gutiérrez.
El proyecto ha contado con la participación de Asociaciones de Mujeres de la Provincia de Cádiz, así como las Asociaciones de Mujeres de nuestra localidad: Igualmente y Pilar la Mónica.
II Reunión de Trabajo Programa CONCILIAM
Ayer día 29 de mayo en las Dependencias de la Delegación de Igualdad y continuando con el Plan de Actuación previsto para la firma del protocolo del Programa CONCILIAM en el que participan la Federación Andaluza de Municipios, la Conserjería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, la Unión Europea a través de su Fondo Social y el Excelentísimo Ayuntamiento de Chiclana, tuvo lugar la Primera Reunión de Trabajo del Grupo Motor del Programa, donde fueron presentados por parte de la Delegada de Igualdad, Ana María Belizón y el Jefe de Igualdad Juan Molina, los resultados tras el cierre de las tareas de investigación de campo para los Diagnósticos de Conciliación, la propuesta de contenido del pacto, así como se pusieron en común las posibles áreas de trabajo y acciones que integrarán el programa de trabajo, identificando de una manera inicial las necesidades y demandas.
La Delegación de Igualdad, participa en el premio que se otorgará a aquellas propuestas presentadas al banco de buenas practicas del Programa CONCILIAM
La Delegación de Igualdad en su compromiso permanente por seguir trabajando e incorporando ideas por el Programa Conciliam que de forma coordinada participan la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, la Consejería de Igualdad, Salud y políticas sociales, y la Unión Europea a través del Fondo Social, así como el Ayuntamiento de Chiclana va a participar en el premio que se otorgará en aquellas propuestas presentadas al banco de buenas practicas que el programa contempla:
Para ello desde el Ayuntamiento de Chiclana se han presentado trece programas ejecutivos de acción, que abordan la corresponsabilidad y la prevención de la Violencia de Género, y que se concretan en: El Taller Permanente de Género y Medios de Comunicación “Comunica Conciliam”, el Aula de Conciliación de los Servicios Municipales, el Taller de Corresponsabilidad “ Atrevete”, la Acción “Corresponsables, también en la cocina para hombres”, el Encuentro de Familias Corresponsables, la Gynkana de la Corresponsabilidad “Mejor así”, el Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades y Trato entre Hombres y Mujeres, el Plan de Igualdad para el Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento, Programa “Modelo Social Corresponsable, Cronos” , Servicio de Atención a Menores “Creciendo sin Violencia”, Taller de Pequeñas Reparaciones y Mantenimiento “Porque yo lo hago”, Punto de Apoyo a Adolescentes “Rincón de la Salud”, Intervención Transversal “Corresponsables en la Igualdad”.
Según la Delegada de Igualdad, Ana María Bertón, las actuaciones en políticas de Igualdad que se vienen haciendo desde este municipio, no solo son numerosas, sino que acreditan tener calidad, son innovadoras e incluso pioneras en Andalucía y pretenden afrontar los distintos retos que desde las desigualdades creadas a lo largo de la historia se han originado en nuestra sociedad.
El objetivo fundamental de la mayoría de las acciones que concurren a este premio incorpora a la ciudadanía en general, a los medios de comunicación y a la población masculina de manera que el esfuerzo multiplique sus beneficios.
Gonzalo Hermida , se hace con el 1º premio en el Certamen de Musica por la Igualdad
Gonzalo Hermida , 1º premio en el Certamen de Musica por la Igualdad
La Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Chiclana comunica el fallo del IV Certamen “Música por la Igualdad”, cuyo plazo de admisión estuvo abierto hasta el 21 de ABRIL.
El Certámen, contó en esta edición con casi veinte participantes procedentes de diversos puntos de Andalucía aunque en esta edición pasó a convertirse en un certamen de carácter nacional, en el que podrán participar solistas y grupos de todo el territorio del estado español.
El jurado reunido el pasado viernes día 25 de abril concedió por unanimidad el primer premio al tema "Y "de Gonzalo Hermida de Puerto Real con un premio de 500 euros y otorgo el 2ª premio valorado en 300 € al cantante isleño Enrique Diago por su tema " Sigue así".
El jurado igualmente decidió hacer mención por su calidad a los dos temas finalistas de Virginia Serrano denominado " El corazón no tiene género" y al grupo Alma de Luna con su tema " Inocencia perdida " , tanto el grupo como la cantautora son de origen chiclanero.
Con esta iniciativa municipal que se organiza por cuarto año consecutivo, se pretende impulsar y promover la música en cualquiera de sus estilos, entre jóvenes valores de todo el territorio nacional, cuyas propuestas han de versar sobre el tema de la igualdad de género en cualquiera de sus ámbitos, incentivando así y haciendo posible una transformación social en los estereotipos y roles de género entre la juventud.
La temática versó sobre la igualdad entre mujeres y hombres desde cualquier perspectiva, y se ha valorado cualquier estilo musical . Las obras han sido inéditas, y se grabaron en soporte audio (WAV o MP3) o video (MOV, AVI o MPEG), compilado en CD o DVD con un único tema por candidatura, individuales o grupos.
La delegada de Igualdad, Ana Maria Bertón agradeció la participación de las y los artistas y destacó su juventud y calidad en las temáticas planteadas .Planteó la organización de un evento a celebrar a lo largo del año , en fecha por determinar , en el que puedan actuar en directo y mostrar sus trabajos quienes han logrado llegar a la final de este Certamen.
Taller "No es Amor"
Este taller está dentro de la campaña de sensibilización “No es amor. Rompe con la desigualdad” del IAM, va dirigido al alumnado de secundaria, puesto que comienzan con las primeras relaciones amorosas. Muchas de éstas relaciones que comienzan, están llenas de abusos y desigualdades, fruto del tipo de amor que tenemos dentro del imaginario colectivo, el amor romántico, el que nos han enseñado en los cuentos y en el cine.
Con este taller se pretende que la juventud visualice e interiorice las características de una relación de pareja saludable, donde queden fuera los celos, el chantaje emocional, el control, el aislamiento, etc. Pero para ello tienen que conocer cuál es el origen de las desigualdades dentro de una relación de pareja, los tipos de violencia y las distintas manifestaciones de la violencia de género.
Durante el taller se proyecta un corto titulado ”Pero si yo no he hecho nada”, donde una pareja joven, habla sobre su relación, y el punto de vista de cada uno. Así el alumnado puede visualizar de primera mano cómo acciones que ellos ven normales, son abusos, cómo los celos. Analizando el origen de la desigualdad entre mujeres y hombres como fruto del sistema patriarcal, los “Micromachismos”, como pequeños abusos que vemos a nuestro alrededor, y que no son perceptibles, ya que la norma social dice que nos tenemos que comportar de una determinada manera según seamos hombres o mujeres.
Se analizan anuncios sexistas, campañas publicitarias, así como letras de algunas canciones de moda, las cuales son bastante denigrantes para las mujeres.
Se exponen los mitos del amor romántico, aspecto este que crea bastante debate entre las chicas y los chicos jóvenes, ya que hablamos de si “el amor lo puede todo; la compatibilidad de amor y maltrato; el mito de la media naranja; sólo hay un amor verdadero en la vida; el amor de pareja es lo fundamental de la existencia y falacia del emparejamiento; la entrega total, entender el amor como despersonalización; el amor implica posesión y exclusividad, mito del matrimonio; y los celos”.
A la finalización del taller, se pretende haber transmitido un mensaje positivo, en el que el alumnado ve cómo es una relación de pareja saludable, llena de respeto, libertad y compañerismo.
El taller que comenzó el pasado 24 de Abril, en el IES La Pedrera Blanca, y acaba el próximo día 18 de Junio en el IES Fernando Quiñones, tendrá continuidad para el próximo curso entre finales de Septiembre y principios de Octubre, para los centros educativos en los que no han sido impartidos en el presente curso.
Comienzan dos nuevos cursos de Alemán avanzado
La Delegación de Igualdad organiza dos nuevos cursos de Alemán de nivel avanzado de 30 horas, los cuales están orientados tanto al sector hostelero cómo al de comercio y también al personal. Esta iniciativa en la que van a participar 50 mujeres repartidas en dos grupos, se encuadra dentro de los objetivos del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo y pretende mejorar las oportunidades que para el acceso al mundo laboral disponen las ciudadanas de nuestra localidad.
Jornadas de Lanzamiento del Plan Conciliam
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado de la directora en Cádiz del Instituto Andaluz de la Mujer, Dolores Virués, y de la delegada municipal de Mujer, Ana María Bertón, presidió la presentación en sociedad del Plan Conciliam a través de una Jornada Local de Lanzamiento, celebrada en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX, a la que asistieron más de un centenar de personas, entre asociaciones de mujeres, personal municipal, agentes sociales y económicos.
En su intervención, Ernesto Marín resaltó que “este proyecto es el resultado de un trabajo en común que congrega los esfuerzos de entidades como el Fondo Social Europeo, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con decenas de entidades locales”. Para añadir que “se trata, por tanto, de poner en marcha medidas para generar un nuevo modelo de ciudadanía que incorpore la conciliación a la vida laboral, personal y familiar”.
Asimismo, el primer edil hizo hincapié en que “la trayectoria de medidas que se dirigen a la consecución de estos objetivos es larga y este Consistorio es pionero y referente en lo que a la conciliación laboral y personal se refiere”.
La presentación del contenido del Plan Conciliam recorrió a cargo de la directora del Departamento de Políticas de Igualdad y Redes de la FAMP, Teresa Muela Tudela; mientras que la experta en Desarrollo Local, Género y Gobernanza, Carmen Iglesias Brantuas, protagonizó el taller práctico “Gobernanza y conciliación”. Asimismo, se desarrolló una breve actividad en la que se puso de manifiesto la hoja de ruta de este proyecto.
El objetivo del Plan Conciliam es el de facilitar la conciliación y la corresponsabilidad desde el ámbito local, a través de un Pacto Local por la Conciliación. Para hacer posible esta tarea, es imprescindible contar con la implicación y la participación de la ciudadanía en todas las fases del proyecto desde el establecimiento de recursos y servicios para la conciliación, pasando por el diseño y la organización, hasta su gestión última.
También se pretende implicar a las empresas y a otras organización desde el ámbito local en el desarrollo de nuevas formas de trabajar que promuevan la ética del cuidado, y favorecer un proceso ciudadano de debate y de cuestionamiento de actitudes y posicionamientos en la búsqueda de un mayor equilibrio en la asunción del reparto del cuidado para facilitar la conciliación.
El Pacto Local “Conciliam” tiene por objeto dotar a las entidades locales andaluzas de las herramientas necesarias para que puedan desarrollar y poner en marcha medidas de conciliación laboral en su ámbito municipal.
A partir de ahora, los consistorios y las instituciones públicas participantes, disponen de un plazo de dos años para generar en cada municipio procesos participativos de análisis y debate, investigaciones de campo y comisiones políticas y técnicas, esto es, foros donde podrán formularse ideas y podrán tomarse decisiones en materia de conciliación de la vida familiar y laboral.
El pacto local “Conciliam” será la herramienta a través de la que se generará un compromiso compartido de las entidades participantes, que tendrán un papel fundamental en el diseño y desarrollo de este acuerdo, ya que son éstas las que visualizarán las necesidades, establecerán unos objetivos y acciones concretas, y pondrán en marcha un plan de trabajo. En lo referido a las localidades seleccionadas junto a Chiclana, también se encuentran Algeciras, Sanlúcar de Barrameda o Medina Sidonia.
Taller de Corresponsabilidad "mejor así"

El martes 4 de marzo, la plaza de Las Bodegas fue el escenario del taller Corresponsabilidad, mejor así, organizado por la Delegación de Igualdad, con el objetivo de abordar la necesidad de corresponsabilizarse en las tareas domésticas. Esta iniciativa formó parte de los actos previstos para la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, y supuso que un gran número de estudiantes tomaran contacto con las labores domésticas y comenzaran a entender que las labores del hogar son responsabilidad de toda la familia y no sólo de las madres, a la vez que de una forma lúdica comprobaron que entre todos y todas la carga siempre es mucho más liviana.
Concierto "Va por Ellas"
El 3 de Marzo se celebró el espectáculo de Las Mónicas “ Va por Ellas” con el que se pretendió rendir homenaje a mujeres artistas de distintas épocas y estilos musicales que vivieron en contextos históricos difíciles y que destacaron por su fortaleza, transgresión, vitalidad, optimismo, coraje y valentía.
La actuación contó con un repertorio de canciones versionadas desde “Sentir” de Luz Casal o “Gracias a la Vida” de Violeta Parra, hasta “I will survive” de Gloria Gaynor, todas con claro mensaje de optimismo. Y por supuesto entre las mujeres flamencas que han querido recordar están la Paquera de Jerez, La Perla de Cádiz o la Repompa de Málaga, entre otras.
Así pues el numeroso público asistente disfrutó de un gran concierto, a la vez que se recordaba a grandes artistas de la historia.
Éxito en el I Encuentro de Familias Corresponsables.
El encuentro tuvo una gran acogida, con la participación de unas 250 personas y comenzó con diversas actividades lúdico-educativas para los niños y niñas, que tuvieron la oportunidad de aprender a desenvolverse en labores domésticas, como hacer la cama, planchar, cocinar, limpiar, etc. Todo ello, en compañía de sus familiares.
Una vez terminadas las actividades, y para reponer fuerzas, se disfrutó de una comida elaborada por los alumnos del curso de cocina y repostería, en el que han participado 80 hombres durante aproximadamente 3 meses y que les ha permitido adquirir las habilidades básicas para desenvolverse en dicha faceta doméstica, suponiendo ésta un pilar básico en la corresponsabilidad.
Así mismo, las alumnas del módulo de elaboración de conservas, licores y repostería tradicional del Taller de Empleo “Victoria Baro”, deleitaron con unos deliciosos postres.
Por último, el encuentro concluyó con un taller de Autocuidado, en el que toda la familia pudo disfrutar del placer de cuidarse mutuamente.
Debemos señalar, dada la idoneidad de la actividad, que se contó con la participación de familias que asisten a los programas organizados por el Equipo de Familia e Infancia de la Delegación Municipal de Servicios Sociales.
En definitiva, creemos que este primer encuentro de familias corresponsables ha contribuido al desarrollo de políticas activas en la consolidación de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Chiclana, estableciendo nuevas relaciones entre los géneros e implicando a la ciudadanía en el compromiso de participar activamente tanto en la vida privada como pública con una meta en común: un nuevo modelo de conciliación en la sociedad chiclanera.
Ampliación del plazo en el IV Certamen de Música por la Igualdad
La Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Chiclana amplia el plazo de presentación de los trabajos musicales para el IV Certamen “Música por la Igualdad”, hasta el próximo 21 de ABRIL. El motivo se debe a la petición formulada por diversos artistas para poder culminar la producción de las obras a concurso.
El Certámen, contó en su edición del año pasado con casi una treintena de participantes procedentes de diversos puntos de Andalucía, en esta edición pasa a convertirse en un certamen de carácter nacional, en el que podrán participar solistas y grupos de todo el territorio del estado español.
Con esta iniciativa municipal que se organiza por cuarto año consecutivo, se pretende impulsar y promover la música en cualquiera de sus estilos, entre jóvenes valores de todo el territorio nacional, cuyas propuestas han de versar sobre el tema de la igualdad de género en cualquiera de sus ámbitos, incentivando así y haciendo posible una transformación social en los estereotipos y roles de género entre la juventud.
La temática deberá versar sobre la igualdad entre mujeres y hombres desde cualquier perspectiva, y podrá ser de cualquier estilo. Las obras deberán ser inéditas, y se grabarán en soporte audio (WAV o MP3) o video (MOV, AVI o MPEG), compilado en CD o DVD con un único tema por candidatura, ya sean individuales o grupos. Se entregarán en un sobre cerrado en el que aparezca un pseudónimo, y en el interior, los datos de contacto de los autores y un breve currículum artístico.
Igualmente, en el sobre deberá presentarse compilado en un CD o DVD un montaje visual que esté relacionado con el tema de la igualdad de género (en formato MOV,AVI,MPEG o PPT) que se proyectará de fondo durante la actuación, en el caso de quedar finalista en el espectáculo “Música por la Igualdad”, y que deberá tener la misma duración que el tema musical.
Los trabajos deben presentarse en el Ayuntamiento de Chiclana, Delegación de Igualdad, en calle La Rosa, número 1.
El fallo del jurado se dará a conocer en el espectáculo “Música por la Igualdad” en el que intervendrán en directo los diez mejores temas seleccionados previamente. Los premios serán de 500 y 300 euros, además de sendas placas conmemorativas.
Premios del XXIV Certámen Literario "Frasquita Larrea"
Reunido el jurado del XIV Certamen Literario “Frasquita Larrea” , bajo la presidencia de la Concejala Delegada de Mujer, Dª. Ana Maria Bertón Belizón e integrado por Dª Manuela Gómez Díaz presidenta de la Asociación “Asocum”, Dª Isabel Moreno Arenas , presidenta de la Asociación “Chiclana Voluntaria”, Dª Lucia Bueno Serrano , Técnica de Orientación de Empleo , Dª Ana Bertón Guerrero, Trabajadora Social , Dª Isabel Blanco Cuenca Psicóloga, Dña. Verónica García Martín Monitora Sociocultural , Dña. Laura Rojas Trujillo Trabajadora Social en prácticas, y actuando como Secretario D. Juan Molina Gómez , Jefe de Sección .
Ha decidido, de acuerdo con las Bases que regula el presente Certamen, otorgar los siguientes premios: El 2º premio dotado con 400 euros y placa a Dª. Rocio Leira Castro , por su obra “ Despierta ”.
Y el 1º Premio, dotado con 600 euros y placa a Dº Ernesto Tubia Landeras , por su obra “La ciudad sin ventanas ”.
Calendario de presentaciones públicas del Plan Conciliam para su puesta en valor
El pasado día 10 de febrero , una representación de la Delegación de la Mujer con la Delegada de la Mujer Dña. Ana Bertón Belizón al frente, así como su personal técnico han iniciado el calendario de presentaciones públicas del Plan Conciliam , para darlo a conocer al municipio , comenzando con la presentación al Alcalde de la localidad , D. Ernesto Marín Andrade .
El Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha sido seleccionado como uno de los 20 municipios de Andalucía para participar en este Pacto Local que se pretende firmar a finales de 2015 y que se encuentra en fase de análisis de la realidad y estudio de necesidades y cuyo objetivo principal es el de dotar a las entidades locales andaluzas de las herramientas necesarias para que puedan desarrollar y poner en marcha medidas de conciliación en su ámbito municipal , y consituye al mismo tiempo una oportunidad única de actuar en nuestro municipio y llevar a cabo: Investigación de campo, formación de formadores, procesos participativos de análisis y debate a través de las Comisiones Políticas y Técnicas que habrán de constituirse en los Ayuntamientos y la consiguiente Toma de Decisiones para la puesta en marcha a partir de 2015 de sus correspondientes Pactos Locales por la Conciliación de la vida familiar y laboral.
Seguidamente se han realizado las presentaciones públicas al Equipo de la Delegación de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana , con D. Juan Molina Gómez al frente , Jefe de Sección de dicha área y coordinador de la ejecución y puesta en marcha del Plan Conciliam en la localidad , y al Consejo Municipal de las Mujeres , órgano este encargado del impulso de las políticas de igualdad en nuestra ciudad y por ende de la conciliación personal, laboral y familiar.
A continuación el Plan Conciliam seguirá su andadura para darse a conocer con las presentaciones a las distintas áreas municipales, a los agentes sociales y medios de comunicación de la localidad, agentes económicos, grupos políticos municipales y por último a toda la ciudadanía con una Jornada Local de Lanzamiento que tendrá lugar el día 16 de Marzo.
El objetivo que se persigue con esta hoja de ruta es la visibilización sobre el valor añadido que para este municipio supone el participar en el Programa Conciliam, e identificarlo para aprovechar todas las posibilidades y enormes beneficios que supone la puesta en marcha de este Programa para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar y que no quepa la menor duda redundará en toda la población chiclanera.
En definitiva ,Ana María Bertón manifiesta que este Plan Conciliam contribuirá al desarrollo de la ciudadanía activa y a la consolidación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en nuestro municipio , estableciendo nuevas relaciones entre los géneros, implicando a mujeres y a hombres en el compromiso de participar activamente tanto en la vida privada como pública.
Comienza el Taller de Corresponsabilidad “¡Atrévete!”
Este es un programa de intervención directa en la escuela, con talleres que pretenden potenciar la coeducación con el objetivo primordial, entre otros, de prevenir la violencia de género y promover las relaciones de igualdad entre los sexos. El taller se encuentra dirigido al alumnado de Educación Primaria (4º y 5º curso) de todos los centros educativos de Chiclana. En cada Centro Educativo, donde se realizan 3 sesiones de una hora de duración cada una, se utilizan actividades y dinámicas de grupos, así como juegos de Rollplay, contando también con una parte teórica. El recorrido por los centros finalizará en el mes de abril.
4. Debemos señalar que es una necesidad y una obligación por parte de los poderes públicos de seguir trabajando con la población juvenil, más aún cuando están entrando en una etapa tan delicada de sus vidas como es la adolescencia en donde quedaran asentadas unas bases que serán las que marquen su comportamiento como personas adultas y en donde es tan importante la educación en igualdad y tolerancia hacia los demás, suponiendo esto, unos pilares fundamentales para erradicar la violencia de género”.
Ernesto Marín visita a las participantes del Taller de Empleo “Victoria Baro”
Las alumnas del Taller de Empleo “Victoria Baro” reciben la visita del alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado de la delegada municipal de Mujer, Ana María Bertón. Esta acción formativa teórica-práctica se está desarrollando en el Hotel-Escuela Fuentemar durante doce meses de manera remunerada.
Las veinticuatro mujeres llevan desde el pasado mes de septiembre participando en los talleres “Ayudanta Técnica de Protección Civil” y “Elaboración de conservas, licores y repostería tradicional”, en virtud del citado Taller de Empleo concedido por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía a petición del Ayuntamiento de Chiclana y que cuenta con un presupuesto de 536.145,12 euros. El taller fue solicitado y concedido en 2011, de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 5 de diciembre de 2006 del Servicio Andaluz de Empleo.
Este aprendizaje permitirá a las participantes reinsertarse en el mercado laboral por cuenta ajena o incluso iniciando nuevas actividades comerciales, fruto de la experiencia y formación que están recibiendo. De la misma manera, el primer edil ha afirmado que “a pesar de que la Junta de Andalucía ha anunciado en diferentes ocasiones que no aprobará más talleres de empleo por falta de financiación, desde el Consistorio seguiremos presentando proyectos, dado que entendemos que ésta es una excelente vía de recibir formación cualificada con opciones reales de obtener un empleo posteriormente”.
Comienza el Taller "A qué le llamas amor"
“A qué le llamas Amor”. Es el titulo del nuevo taller que ofrece la Delegación de Mujer, dirigido a jóvenes entre los 14 y los 20 años de edad que se impartirá con el objetivo de ir planteando entre chicos y chicas el modelo de relación que establecen entre ellos y ellas cuando inician vínculos de pareja y los efectos perversos que presenta una relación dependiente. El taller que comienza el próximo miércoles día 12 de febrero, se impartirá durante 5 semanas, en horario de tarde (de 17:00 a 19:00 horas), un día a la semana.
Gran aceptación del Taller Enredadas II, que en esta ocasión se titula “Ellas emprenden”.
Un total de 27 mujeres están realizando el Taller Enredadas II, lo que supone una muestra de la gran aceptación que tienen este tipo de iniciativas llevadas a cabo por la Delegación de Mujer.
Esta presente convocatoria del taller, está centrada en la promoción de la igualdad de oportunidades, con especial atención en la integración sociolaboral de las mujeres a través del Emprendimiento Femenino, ya que aún en la actualidad se observan por desgracia las desigualdades de acceso y promoción en el empleo existentes entre hombres y mujeres.
El taller pretende dar respuesta a todas esas preguntas que atemorizan a las mujeres a la hora de dar el paso para montar tu propia empresa, dándoles las pautas a seguir en la creación de una empresa, e informándoles sobre las subvenciones y ayudas existentes.
Corresponsabilidad también en la Cocina
La Delegación de la Mujer, en cumplimiento con lo previsto en el Plan CONCILIAM, al que este Ayuntamiento se va adherir y que es fruto de la colaboración entre el Fondo Social Europeo, la Federación Andaluza de Municipios y el IAM, pone en marcha una nueva actividad denominada Encuentro de Familias Corresponsables, que tendrá lugar el próximo día 22 de febrero de 11:00 a 18:00 horas con la colaboración de Catering Momento Andaluz.
Esta iniciativa, está encuadrada dentro de una actividad iniciada con 70 hombres, denominada Corresponsabilidad también en la Cocina, siendo esta su segunda edición, y que está suponiendo un éxito de participación, implicación y aprovechamiento dado la aceptación y el entusiasmo por parte de los participantes. Esto es una muestra inequívoca de que los estereotipos pueden eliminarse y de que los roles pueden y deben cambiar al ritmo que cambia la sociedad actual. Porque en una sociedad en continuo cambio, en la que todo cambia a una velocidad de vértigo, en la que cuando aún no hemos tenido tiempo para adaptarnos a una nueva tecnología que acaba de llegar , inmediatamente está apareciendo otra más moderna y eficaz, ¿cómo podemos pretender que los roles de las personas sigan siendo los mismos que hace 100 años.........?. Ahí queda esa pregunta en el aire.
En el Encuentro de Familias Corresponsables, podrán participar tanto mujeres, hombres, niños y niñas, dirigiéndose la actividad tanto a las familias de los alumnos pertenecientes a este curso como a las familias de las alumnas del módulo de cocina y repostería del Taller de Empleo Victoria Baro, que gestiona la Delegación de la Mujer así como familias que participan en programas de los Servicios Sociales de este Ayuntamiento, esperándose contar con la participación de unas 300 personas.
El programa de la Jornada que se va a organizar, cuenta con las siguientes actividades:
- Gincana de la corresponsabilidad.
- Corresponsables también en la cocina.
- Aprendemos a jugar cooperando.
- Nos cuidamos y cuidamos.
- Entrega de diplomas.
La Delegada de Mujer clausura los 4 cursos de Informática y Nuevas Tecnologías.
La Delegada de Mujer Ana María Bertón, ha clausurado los cuatro Cursos de Informática y Nuevas Tecnologías dirigidos a mujeres, organizados por la Delegación de Mujer, los cuales se han venido desarrollando en las instalaciones del Centro de Iniciativas Juveniles “Sala Box”, desde el mes de noviembre de 2013.
Los cursos que han tenido una duración de 30 horas cada uno, y que se han impartido tanto en nivel avanzado como básico, han permitido que un total de casi 80 mujeres hayan adquirido y mejorado sus conocimientos y habilidades en el manejo de herramientas como Word, Access, Excel, así como el manejo del correo electrónico, internet y funcionamiento básico de equipos informáticos. Todo ello les permitirá aumentar su autonomía y destreza a la hora de utilizar los equipos informáticos y las nuevas tecnologías, al mismo tiempo que les permite aumentar sus posibilidades de conseguir un puesto de trabajo.
Esta iniciativa, ha estado enmarcada dentro del programa UNEM (Unidad de Empleo de Mujer, subvencionada por el Fondo Social Europeo).
Por último señalar la intención desde esta Delegación, dada la gran demanda por parte de las usuarias, de seguir incluyendo en nuestra oferta formativa nuevas ediciones estos cursos.
La Delegación de Mujer finaliza la redacción del borrador del II Plan de Igualdad
La Delegación Municipal de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana ya ha finalizado el trabajo de redacción del borrado del II Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades y Trato entre Mujeres y Hombres, un documento que contará con múltiples reuniones con representantes de los distintos sectores de la sociedad chiclanera, a partir de la creación de una comisión de trabajo a tal efecto por parte del Consejo Municipal de Mujer en 2013.
Este documento pretende generar el máximo consenso posible, ser muy participativo y cubrir el mayor número de áreas de trabajo.
El borrador de este segundo plan empieza su trayectoria, con las asociaciones de mujeres y entidades intervinientes y colaboradoras con las políticas municipales de igualdad a través de una reunión celebrada el pasado día 20 de enero, en la que participaron trece asociaciones especificas de mujeres.
En concreto, fue durante el último trimestre del pasado año cuando se obtuvieron las propuestas y se analizaron los resultados arrojados tras la puesta en marcha del I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres. Para ello, se elaboró un documento diagnóstico, “que ha puesto de manifiesto los avances logrados en los últimos dos años en la materia, pero también las brechas que se siguen manteniendo, lo cual ha resultado vital para reenfocar el segundo plan e incidir sobre las deficiencias existentes”, ha afirmado Bertón.
El borrador del II Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades y Trato entre Mujeres y Hombres ya ha sido presentado a asociaciones de mujeres y entidades intervinientes. En dicho encuentro, se facilitó información sobre las líneas estratégicas del plan, sus principios inspiradores, las medidas transversales, los programas ejecutivos de acción, así como los sistemas indicadores de seguimiento y evaluaciones de los que dispone.
Será el próximo lunes cuando se continúe con la labor de información a través de una reunión con agentes económicos y sociales, a la que están invitadas más de una treintena de asociaciones, entre culturales, deportivas, sindicales, cuerpos y fuerzas de seguridad y federaciones vecinales.
Asimismo, este borrador será presentado a los portavoces de los grupos políticos que tienen representación en la Corporación Municipal y el plan se ratificará, primero, por el Consejo de las Mujeres, para su posterior elevación al Pleno Municipal y culminar su entrada en vigor.
Cursos 2014
2014
Compartiendo Espacios Creando Igualdad
Este taller tiene como objetivo el fomentar modelos de familias corresponsables e igualitarios, fomentando el empoderamiento femenino en espacios públicos y re-descubriendo los espacios privados como espacios masculinos y corresponsables.
Se pretende poner de manifiesto lo negativo e injusto de este sistema patriarcal establecido y ofrecer otras alternativas donde la corresponsabilidad y la igualdad entre ambos géneros sea efectivo y fomente nuevos modelos de familia.
Para ello se fomentará la participación de las mujeres en los espacios públicos(laborales, sociales, culturales, políticos) iniciando diferentes procesos de empoderamiento y des-patriarcalización de los espacios.
Por otro lado, a través del trabajo con nuevas masculinidades se fomentará un acercamiento de los hombres a los espacios privados, donde se responsabilicen por igual de las funciones y tareas tradicionalmente impuestas a las mujeres.
Compartir tanto espacios públicos y privados desde el mercado laboral al disfrute del ocio y tiempo libre desde un modelo igualitario y corresponsable es fundamental para transformar la sociedad, convirtiéndola en una ciudadanía igualitaria.
XIII TALLER PERMANENTE "GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN"
La Delegación de Igualdad continua en su empeño de incorporar la perspectiva de género en los distintos sectores sociales y retoma los TALLERES "GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, organizando la XIII edición bajo el titulo de "Los medios audiovisuales como agentes para la igualdad ", que tendrá lugar el Lunes 27 de octubre a las 19 :00 horas en la Delegación de Igualdad , sita en c/ La Rosa nº 1 de Chiclana de la Frontera, Cadiz.
En este taller la cineasta, Presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales y miembro de la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España. Dª Oliva Acosta reflexiona sobre cómo los estereotipos sexistas en los medios audiovisuales, dificultan enormemente la puesta en práctica de la igualdad de oportunidades y por otra parte se plantea el papel fundamental de estos medios en la construcción de una sociedad mas igualitaria.
Este acto que tendrá una duración aproximada de una hora, sera presentado por Libertad Paloma Jimenez, periodista, y Presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz.
Nuevo Curso de Alemán de Iniciación
La Delegación de Igualdad organiza un nuevo curso de Alemán Iniciación de 30 horas, el cual está orientado tanto al sector hostelero cómo al de comercio y también al personal. Las sesiones se impartirán en la Delegación de Igualdad, una vez a la semana y tendrán una duración de 4 horas cada una, corriendo la docencia a cargo de María del Carmen Pereila. Esta iniciativa, se encuadra dentro de los objetivos del Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el área de formación y empleo y pretende mejorar las oportunidades que para el acceso al mundo laboral disponen las ciudadanas de nuestra localidad.
Comienza una nueva edición del Curso "Corresponsabilidad, también en la cocina"
El 6 de Octubre comienza un nuevo curso de cocina dirigido a hombres, organizado por la Delegación de Igualdad y que tendrá como objetivos generales fomentar la corresponsabilidad en las tareas domesticas, participar activamente en el cuidado y alimentación de las personas que conviven en el hogar y el aprendizaje de nuevas destrezas que permitan a los hombres tener autonomía personal. En la sociedad actual en la que mujer y hombre deben ir conquistando nuevas esferas de equidad y afrontando igualdad de oportunidades y de actuación en el ámbito laboral y familiar, se hace necesario que los hombres adquieran habilidades necesarias para que se pueda llevar a cabo una efectiva distribución en el trabajo también de la cocina.
Esta nueva iniciativa se impulsará desde la Delegación de Igualdad con la denominación de “Corresponsabilidad, también en la Cocina”, enfocado a todos aquellos hombres que estén dispuestos a dar el paso absolutamente necesario para iniciarse en el mundo de la cocina y repostería. El curso será impartido por Pedro Castro Marquez, un profesional de la cocina con una amplia experiencia tanto en la formación como en el mundo de la cocina . Así mismo se contara con la colaboración del Hotel Fuentemar quien pondrá las instalaciones y la infraestructura para el desarrollo del curso.
El curso tendrá una duración de 3 meses, impartiéndose en sesiones de 3 horas, dos tardes a la semana de 17:00 h. a 20:00 h. El alumno podrá elegir entre martes o jueves (uno de los dos días. Aunque dada la gran expectación generada por este curso, no se descarta la posibilidad de que se amplíen los días). Este curso, que se impartirá en grupos reducidos, constará de una pequeña parte teórica, en donde se abordarán los conceptos elementales necesarios para poder elaborar las recetas que se realizaran en el curso. Los alumnos recibirán en papel las recetas que se elaboren cada día. Por otra parte se formará en cocina básica y práctica teniendo en cuenta nuestros platos tradicionales. Así mismo se impartirá un módulo de autocuidado, corresponsabilidad y conciliación de la vida personal y familiar.
Se establece una cuota de 15 € mensuales con una matrícula de 20 € al inicio del mismo, recibiendo los alumnos un diploma el día de la clausura.
Todas las solicitudes podrán remitirse hasta el día 30 de Septiembre a la Delegación de Igualdad sita en C/ la Rosa, nº 1 o bien a través del correo electrónico mujer@chiclana.es
Taller Permanente de Género y Medios de Comunicación
En el afán de conseguir una formación multidisciplinar en materia de igualdad dirigida a todos los sectores profesionales a fin de promover una sociedad más igualitaria, la Delegación de la Mujer organiza el Taller de Formación Permanente "Género y Medios de Comunicación" , cuya ponencia se denomina en esta ocasión"Ciudadanía, guerra y representación: El reconocimiento de los derechos políticos de la mujer en el siglo XX", que tendrá lugar el lunes 17 de febrero a las 18:00 horas en las instalaciones de la Delegación de la Mujer, sita en C/ La Rosa, 1.
En esta ocasión la temática que se abordará , versará en primer lugar sobre el origen y antecedentes históricos, para continuar con la lucha por el sufragio en Europa, con la guerra como motor. Y por último se abordará la situación actual.
El acto estará presentado por la periodista Marta García Falgueras.
Enredadas II
Taller destinado a dar respuesta a todas esas preguntas que te atemorizan a la hora de dar el paso para montar tu propia empresa.
Pasos a seguir en la creación de una empresa. Detalles del Plan de Empresa: sin miedo!. Información sobre las subvenciones y ayudas. Experiencias de emprendedoras.
El Taller será impartido en la Delegación de la Mujer (Calle la Rosa, 1), los días 11 y 13 de Febrero de 2014, en horario de 9:30 a 13:30.
Plazo de inscripción hasta el 7 de Febrero.