Jornadas, Cursos y Talleres
Jornada de Violencia de Género: Un Estudio Multidisciplinar
- 20 y 21 de Abril 2023
- Centro de Intepretación del Vino y la Sal
- Chiclana de la Frontera
- Dirigidas a profesionales y agentes clave para la prevención atención a víctimas de violencia de género
Cursos de ofimática

El Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, a través de la Delegación de Mujer, abre el plazo de inscripción de dos nuevos cursos que, bajo el título “Ofimática Básica: Procesadores de texto” y “Ofimática Avanzada: Procesadores de texto”, pretende seguir contribuyendo a la eliminación de la brecha digital existente entre mujeres y hombres. Cada curso de 30 horas de duración y dirigido a 15 mujeres empadronadas en Chiclana , será impartido por el programa de formación Andalucía Vuela y se llevarán a cabo en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX .
Curso: "Ofimatica Básica: Procesadores de texto"
En el mismo se profundizará en el uso de la ofimática a través del manejo de procesadores de texto como Libre Office, Word y Writer
Contenidos
- Introducción a la ofimática y los procesadores de texto: Libre Office, Writer y Word Unidad
- Trabajando con un documento de texto: Libre Office Writer y Word Unidad
- Formato del documento: Libre office Writer y Word Unidad
- Formatos más avanzados: Libre office Writer y Word Unidad
- Creación de tablas: Libre office Writer y Word
El curso se llevará a cabo los días 26, 28 y 30 de septiembre y 3, 5, 7, 10, 14, 17y 19 de octubre de 2.022, desde las 17:00 h. Hasta las20:00 h.,
Curso : " Ofimática Avanzada: Procesadores de Texto"
En el mismo se profundizará en el uso de la ofimática a través del manejo de procesadores de texto como Libre Office Writer y Word en un nivel avanzado.
Contenidos:
- Objetos en Libre Office Writer y Word.
- Añadir otros contenidos a los documentos: Libre Office Writer y Word .
- Trabajo con documentos en Libre Office Writer y Word.
- Combinación de correspondencia en Libre Office Writer y Word.
- Procesos avanzados en Libre Office Writer y Word
El curso se llevará a cabo los días 27 y 29 de septiembre y 4, 6, 11, 13, 18 y 20 de octubrede 2.022, desde las 09:30 h. Hasta las13:30 h.
Para la selección de las candidatas se tendrá en cuenta el orden de recepción de solicitudes.
Las interesadas en tomar parte en cualquiera de estas acciones formativas, de carácter gratuito, pueden formalizar su inscripción conforme a los modelos que se facilitan abajo y remitirlo por correo electrónico a mujer@chiclana.es o bien entregarlo personalmente en la sede de la Delegación de Mujer sita en c/ La Rosa 1, hasta el próximo jueves, 22 de septiembre.
Inscripciones
Aula de Formación Feminista
El Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, a través de la Delegación de Mujer, abre el plazo de inscripción para tomar parte en el Aula de Formación Feminista, iniciativa dirigida a toda la ciudadanía y que fija su principal objetivo en la construcción de una Chiclana integradora, con un enfoque feminista de mayor calado y defensora del derecho a la igualdad y la no discriminación de todas las personas que forman nuestro municipio.
El itinerario formativo de esta actividad dará inicio el próximo 7 de abril y se prolongará hasta el mes de diciembre, impartiéndose un total de 12 feminarios que se desarrollarán en el Centro Cultural La Fábrica de la Luz (C/ Segismundo Moret, 15)en horario de 17.00 a 20.00 horas, con una periodicidad quincenal y en semanas alternas. Los meses de junio y diciembre solo se celebrará una sesión formativa, mientras que durante los meses de julio y agosto el Aula de Formación Feminista permanecerá cerrada para reanudar su actividad en septiembre.
Las personas interesadas en tomar parte en esta actividad pueden formalizar la hoja de inscripción que se adjunta al final de este artículo y remitirlo por correo electrónico a mujer@chiclana.es o bien entregarlo personalmente en la sede de la Delegación de Mujer sita en c/ La Rosa 1.
Itinerario formativo:
- Protofeminismos y feminismo histórico (7 de abril): La historia desde un enfoque de género. Pioneras y precursoras. Los orígenes del feminismo histórico. Las Olas feministas. Feminismo contemporáneo.
- Trasgresoras y lideresas (21 de abril): La ausencia de las mujeres en la historia.Trasngresoras las mujeres sin corsé. Transgresoras de hoy. Lideresas y transformación social. Líderesas indígenas, al rescate de la vida.
- Filosofía y Literatura feministas (5 de mayo): Literatura escrita por mujeres/literatura feministas. Escritoras feministas de la historia. Autoras feministas en España. Hitos históricos de la Filosofía protagonizados por mujeres. Filósofas de la actualidad.
- Economía feminista (19 de mayo): Crítica feminista de la economía actual. El iceberg feminista de la economía. Economía de los cuidados. Economía feminista y econfeminismo. Otras maneras de producir, intercambiar, consumir y cuidar.
- Ciberfeminismo (2 de junio): Orígenes del ciberfeminismo. Mujeres cyborg. Ciberfeminismo y net-art. Cultura-red. Propuestas de resistencia del ciberfeminismo actual.
- Arte y feminismo (7 de septiembre): Precursoras feministas a través del arte: una historia de resiliencia. Mujeres artistas y arte feminista. Fotografía feminista: del objeto de deseo, al sujeto que desea. Feminismo en acción, el cuerpo como campo de batalla. La respuesta creativa frente a los nuevos desafíos.
- Ecofeminismos (22 de septiembre): Orígenes del ecofeminismo. Ecofeministas del siglo XX. Crítica ecofeminista en España. Respuestas ecofeministas a la crisis global.
- Feminismo andaluz (6 de octubre): Geografía cultural desde la perspectiva de género. Feminismo andaluz y medios de comunicación. Diferencias y semejanzas norte/sur. El feminismo de nuestras abuelas. Guerreras de la cultura popular andaluza.
- Feminismo en las ciencias y las tecnologías (20 de octubre): Introducción al Feminismo en las ciencias y las tecnologías. Tecnofobias y otros mitos sobre las mujeres ante las ciencias y las tecnologías. La Historia silenciada de los logros de las mujeres en las ciencias. Las inventoras. Científicas feministas.
- Feminismos y músicas (3 de noviembre):La historia invisible de las mujeres en la Música. Música, feminismo y política. Componer e interpretar feminismos. Experimentación y electrónica. El techo de cristal en la Música: análisis del panorama actual.
- Feminismo interseccional (17 de noviembre): Discriminaciones múltiples ¿Suma o interacción?. Factores de interseccionalidad: categorias de alteridad. Atención a la diversidad y Feminismo. Prácticas feministas interseccionales. Últimas tendencias.
- Feminismos fueron, son y serán (1 de diciembre): Introducción: herencias feministas. Feminismos fueron: una vindicación histórica. Feminismos son: la pertinencia. Feminismos serán. Retos ante el futuro. Espacio para el diálogo.
Curso Ofimática Básica Procesadores de texto (Finalizado)
El Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, a través de la Delegación de Mujer abre el plazo de inscripción del curso “Ofimática básica: procesadores de texto”.
Mediante este curso, de 25 horas de duración, e impartido por el programa de formación Andalucía Compromiso Digital, se abordarán el manejo básico de las aplicaciones informáticas: Microsoft Word, OpenOffice Writer, y Google Docs.
Se hará una introducción al procesamiento de textos, y los componentes informáticos intervinientes con el objetivo de conocer los entornos de trabajo de los documentos de texto y sus funcionalidades básicas, a fin de saber crear, modificar y exportar documentos de texto a través de los distintos programas.
El curso se desarrollará los lunes y jueves, desde el 9 de marzo al 2 de abril: 9, 12, 16, 23 y 30 (marzo); y 2 (abril) en horario de 9:30 A 13:30, en el Centro de Iniciativas Juveniles “BOX”.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 5 de marzo.
Las inscripciones deberán realizarse conforme al modelo facilitado al final de este artículo y remitirse por correo electrónico a mujer@chiclana.es o bien entregándola personalmente en la sede de la Delegación de Mujer sita en c/ La Rosa 1.
Curso "Community Manager Conviértete en un profesional de las redes sociales" (Finalizado)
El Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, a través de la Delegación de Mujer, organiza un curso formativo de 25 horas de duración: “Community Manager: conviértete en un profesional de las redes sociales”
Mediante este curso, impartido por el programa de formación Andalucía Compromiso Digital, las participantes aprenderán a conocer la figura de una Community Manager como gestora de contenidos de las plataformas sociales, familiarizarse con el vocabulario relativo a la web 2.0, el Social Media y las herramientas que maneja la community manager, aprender los aspectos más importantes sobre seguridad en la navegación por las distintas plataformas sociales y aprender a desarrollar las habilidades sociales para ser una buena Community Manager.
El curso se desarrollará los martes y jueves, del 22 de octubre al 15 de noviembre, en horario de mañana de 9:30 a 13:30 horas, en el Centro de Iniciativas Juveniles “BOX”.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de octubre.
La inscripción, cuyo modelo se encuentra disponiblemás abajo, deberá remitirse por correo electrónico a mujer@chiclana.es o bien entregarse personalmente en la sede de la Delegación de Mujer sita en c/ La Rosa 1.
Inscripcion_Curso_Ofimatica_Basica._Procesadores_de_Textos.pdf
Hoja de inscripción 'Ofimática Básica. Procesadores de texto'
Descargar PDF (159 KB)