folleto_de_inscripcion_01.doc
Folleto para su inscripción en el Taller "Planificación Estratégica desde la Perspectiva de Género"
Descargar DOC (461 KB)Con el objetivo de aumentar la capacidad de los agentes andaluces para la inclusión del género en sus planteamientos estratégicos de Educación al Desarrollo, el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera a través de sus Delegaciones de Mujer y Cooperación Internacional, en convenio con la ONGD “Mujeres en Zona de Conflicto” (MZC) ofrece este taller (en modalidad semi-presencial).
folleto_de_inscripcion_01.doc
Folleto para su inscripción en el Taller "Planificación Estratégica desde la Perspectiva de Género"
Descargar DOC (461 KB)El Excmo. Ayuntamiento a través de su Delegación de Cooperación Internacional, en el deseo de seguir apoyando y promoviendo la solidaridad, la defensa de los derechos humanos y el desarrollo de la justicia y paz en todos los países del planeta convoca el I CERTAMEN DE CORTOMETRAJES “POR LOS DERECHOS HUMANOS”.
TRIPTICO_BASES__I_CERTAMEN_DE_CORTOMETRAJES__2.012c.pdf
Bases I Certamen de Cortometrajes "Por los Derechos Humanos 2012"
Descargar PDF (178 KB)El 20 de junio fue el Día Internacional de las Personas Refugiadas, por lo que se llevó a cabo en el Atrio del Consistorio una mesa redonda sobre la situación de estas personas en el mundo. Tomaron parte el delegado del Frente Polisario en Andalucía, Abidin Bucharaya; la presidenta de la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, Ángeles Ariza Núñez, así como el técnico de la delegación de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Chiclana, Juan Molina.
El delegado de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Chiclana, Diego Rodríguez, presentó la campaña “Chiclana en la calle. Solidaridad por Principio” que se desarrollará del 26 al 29 del presente mes. Se trata de una exposición de dieciocho proyectos de ONG´s que se desarrollará en varios stands y paneles, que serán expuestos al aire libre en la calle La Vega de 10,00 a 13,30 horas de lunes a viernes.
Al lado de cada stand perteneciente a dichas ONG´s, se ha habilitado un espacio para que el personal voluntario de dichas entidades sin ánimo de lucro, puedan hacer otro tipo de promoción de sus actividades como reparto de folletos o carteles. De igual forma, este conjunto será expuesto en el hall del Ayuntamiento por la tarde.
Rodríguez ha señalado que “nos encontramos ante una bonita iniciativa que no sólo va a rendir justo homenaje a la grandísima labor callada que estas organizaciones no gubernamentales realizan en nuestra ciudad, sino que estamos convencidos de que se trata de una excelente manera de sensibilizar a la ciudadanía sobre Cooperación Internacional y Cooperación al Desarrollo”.
El responsable de Cooperación Internacional ha recordado que “la labor que desde Chiclana se viene realizando en Cooperación al Desarrollo en países empobrecidos y en vías de desarrollo es tan importante como desconocida, con un presupuesto de 168.000 euros invertidos en salud alimentaria, educación vivienda y saneamientos básicos en seis países”.
Desde mañana y durante todo el verano, se colgarán en la Plaza de las Bodegas las banderolas identificativas de todas las ONG´s que participaron durante 2009 en proyectos relacionados con Cooperación al Desarrollo, marco promovido por el Consistorio chiclanero.
Las ONG´s que participan en el proyecto son la Fundación Internacional de Solidaridad “Compañía de María”, Madre Coraje, Sagrados Corazones, Fundación Vicente Ferrer, Asociación para la Colaboración y el Desarrollo en Camboya, Fundación Esperanza para la Cooperación y Desarrollo, Asociación Proyde, Asociación Solidaridad Don Bosco, Asociación Diakey “Retorno al Origen”, Asociación de Familias Solidarias “Caravana por la Paz”, Asociación “Las Conchas de Verapaz”, Sadicum y Sustenta.
Un total de 170 personas ha participado en las I Jornadas de formación “Indicadores de género en cooperación al desarrollo” y las I Jornadas de formación del voluntariado en cooperación internacional “Jóvenes enredando en el mundo”, que se han celebrado durante este fin de semana, en las dependencias de la Delegación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Chiclana.
Sobre la primera de estas acciones formativas, la responsable de este departamento, Ana María Bertón, ha manifestado su satisfacción por el éxito de participantes, que se ha elevado hasta los noventa, “superando con creces las previsiones más optimistas” y a la que han acudido no sólo representante de ONGs y asociaciones de Chiclana, sino también personal técnico de toda la provincia de Cádiz y profesionales que se encuentran implicadas en las áreas de Mujer o Cooperación Internacional.
En la apertura de esta actividad, Ana María Bertón planteó a las personas asistentes que llenaban el aula de formación, “la necesidad de profundizar en la perspectiva de genero en el desarrollo de países empobrecidos”.
A través de un cuestionario, los participantes calificaron con un notable alto estas jornadas, destacando la organización de las mismas y la capacitación del docente, José Cabello, técnico de la ONG “Mujeres en zona de conflicto”. Con esta actividad, “el Ayuntamiento de Chiclana cumple con las medidas que en materia de cooperación internacional se implementan en el Plan de Igualdad entre mujeres y hombres y “nos anima a continuar incorporando el enfoque de género en todas las áreas municipales”, ha concluido la edil.
Jóvenes enredando al mundo
Por otra parte, el delegado de Cooperación Internacional, Diego Rodríguez, participó el sábado en la apertura de las I Jornadas de formación del voluntariado en cooperación internacional “Jóvenes enredando en el mundo”, que congregó en la Delegación Municipal de la Mujer a 80 participantes.
Rodríguez resaltó la “necesidad que tenemos, en momentos de crisis económica, de reforzar la respuesta del tejido asociativo, promover la incorporación del voluntariado joven e incrementar la concienciación de la ciudadanía sobre la situación de emergencia en los países empobrecidos”.
Temas tales como las campañas del 0,7, la deuda externa y pobreza cero, fueron debatidos entre los jóvenes que se dieron cita en esta actividad, impartida por Ana Llamas y Marina Barbosa. Asimismo, la jornada contó con la participación de casi una decena de ONG´s locales, que expusieron ante la concurrencia sus proyectos y necesidades.
Por ello, el delegado de Cooperación ha destacado el “éxito de participación de tanta gente joven” y les ha animado a “seguir trabajando por el cambio de una sociedad que sea más solidaria y mas justa”. A la vez que anunció que, desde la Delegación que dirige “se llevarán a cabo diferentes campañas en materia de cooperación al desarrollo, con el objeto de acercar a la ciudadanía las distintas realidades del mundo y, de esta forma, la población asuma con criterio sus responsabilidades como ciudadanía solidaria, tal y como ha demostrado siempre nuestra localidad”.
Jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Chiclana desde sus Delegaciones de Mujer y Cooperación Internacional e impartidas por "Mujeres en Zona de Conflicto". Dirigidas al voluntariado de ONGDs, Asociaciones de igualdad y mujer, Personal técnico especialista en cooperación al desarrollo o género así como a cualquier persona interesada.
Los objetivos de dichas Jornadas son fortalecer a agentes de cooperación para la convergencia del nuevo marco de la ayuda, incorporando el enfoque de género en sus proyectos, a partir de propuestas formativas y herramientas de trabajo.
Las Jornadas se realizarán en el edificio de la Delegación de la Mujer, C/ La Rosa,1 los días 2 y 3 de marzo.
Jornada organizada por la Delegación de Cooperación Internacional dirigida a Jóvenes con vinculación a movimientos sociales y políticos. entidades vecinales y personas interesadas en la participación social en cooperación al desarollo.
Los objetivos de dicha Jornada son fomentar el conocimiento de la labor del voluntariado de cooperación al desarrollo, conocer los proyectos de intervención de las ongs locales y estimular la participación activa en el movimiento de ongs de Chiclana.
El lugar de la celebración será en el edificio de la Delegación de la Mujer, C/ La Rosa,1 el día 3 de marzo.
Ha llegado a Chiclana la exposición fotográfica itinerante ‘Buscadores de Tesoros’, organizada desde la delegación municipal de Cooperación Internacional y la Fundación Esperanza para la Cooperación y el Desarrollo.
La muestra trata de evidenciar las situaciones de marginación y precariedad que siguen aconteciendo en otras partes el mundo y en concreto en Guatemala, en los barrios y colonias marginales existentes en la periferia de la población de Cobán. Pretende, por tanto, “abrir una ventana que permita visualizar, difundir y denunciar la situación de extrema pobreza, que sigue impactando de forma drástica, entre las poblaciones más vulnerables, especialmente la infantil”.
En este sentido, el edil de Cooperación Internacional, Diego Rodríguez, ha manifestado la “necesidad de dar a conocer a Chiclana la labor de las distintas ONG de la ciudad y colaborar en la labor de sensibilización de la ciudadanía”, añadiendo que “esta exposición será presentada en distintos centros educativos de la localidad y estamos trabajando en ofrecer más conjuntos fotográficos para acercar de una manera óptima esta forma de arte a todos los chiclaneros”.
Se trata de una muestra gráfica realizada por el fotógrafo Joaquín Hernández ‘Kiki’, que ha sido seleccionada y elaborada con el único fin de potenciar la reflexión crítica y la participación activa de nuestra sociedad civil, en el compromiso que se requiere para construir una nueva conciencia global.
Esta exposición itinerante, señala el Ayuntamiento en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, llegará a unos 9.000 chiclaneros debido a que se llevará a distintos espacios de la ciudad donde podrá visitarse; así, del 4 al 6 de octubre estará expuesta en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX, y a partir del día 17 iniciará un recorrido por todos los centros educativos locales que lo hayan solicitado.
Fundación Esperanza, a la que pertenece ‘Kiki’, es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión la cooperación en los países en vías de desarrollo creada para fomentar la proliferación de infraestructuras que permitan el acceso a la educación y la formación de la población más desfavorecida y vulnerable.