Noticias relacionadas con Cooperación Internacional
Cooperación Internacional
Contacto General
- Códigos DIR3:
- L01110159 : Unidad orgánica raíz Ayto. Chiclana
- LA0018341: Cooperación Internacional.
- Dirección:Plaza de las Bodegas, Edificio Mercado de Abastos 1ª Planta
- Teléfono: 956012935
- Correo electrónico: cooperacion_internacional(c)chiclana|es
- Horario: de 9:00 a 13:30h.
En el momento que vivimos, marcado por la convulsión de los mercados, la especulación financiera y alimentaria, el cambio climático, regímenes autoritarios y también por los movimientos sociales en todo el mundo, debemos ser conscientes del periodo por el que atravesamos, un periodo que nos hace más vulnerables y que genera una mayor brecha social.
Este proceso es global, y no afecta por igual a todas las sociedades, siendo las más perjudicadas las que carecen de voz.
Hablamos de las sociedades de los países empobrecidos, los llamados países del Sur, que realmente son los que sufren la precariedad y las necesidades de todo tipo, especialmente la población femenina e infantil.
Es por ello, que la cooperación al desarrollo debe ser un instrumento generador de cambio, que ofrezca la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de miles de millones de personas en el mundo que no solo carecen de recursos, sino que no tienen las mínimas necesidades básicas cubiertas.
Este cambio debe ser impulsado por los países ricos, así como por todas las organizaciones creadas por estos, con el fin único de erradicar la pobreza en los países empobrecidos.
La Delegación de Cooperación Internacional pretende mejorar las condiciones de vida de las comunidades de los pueblos empobrecidos a través de proyectos autosostenibles de desarrollo integral y promover actividades de educación al desarrollo (EpD) en nuestra localidad, que logren concienciar a la sociedad chiclanera de las desigualdades existentes entre los países del norte y los del sur, así como de sus causas y consecuencias, dotándoles de unas herramientas básicas de conocimiento y debate que generará una sociedad transformadora y crítica frente a la situación actual.
La finalidad última es propiciar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza y a la construcción de un mundo más justo.

Destacamos
Noticias de Cooperación Internacional
- Prensa
- Cooperación Internacional
- Prensa
- Medioambiente
- Mujer
- Cooperación Internacional